Israel aprueba ayuda humanitaria al norte de Gaza tras 4 meses de bloqueo: '¿El hambre se volvió demasiado severa?'

La Decisión que Rompe el Silencio: Un Cambio Político Inesperado
Después de meses de mantener un estricto bloqueo en el norte de Gaza, el gabinete de seguridad israelí tomó una decisión sorprendente el 5 de julio de 2025. En una reunión a puerta cerrada, funcionarios israelíes aprobaron la entrega de ayuda humanitaria al norte de Gaza, donde los residentes han enfrentado severas escaseces de alimentos durante más de cuatro meses. Esta decisión marca un cambio significativo en el enfoque de Israel hacia la asistencia humanitaria en la región.
El anuncio llegó a través de un funcionario israelí anónimo que habló con AP News, aunque se negó a proporcionar detalles específicos sobre el paquete de ayuda. Este secreto que rodea la decisión ha generado preguntas sobre el alcance y cronograma de la asistencia humanitaria. El hecho de que los funcionarios israelíes se sintieran obligados a tomar esta decisión sugiere que la situación en el norte de Gaza ha alcanzado un punto crítico que ya no puede ser ignorado por la comunidad internacional.
El Bloqueo de Cuatro Meses: Una Cronología de Restricciones

La crisis actual en el norte de Gaza comenzó el 2 de marzo de 2025, cuando Israel impuso una prohibición completa a los camiones de ayuda internacional que ingresaban a la región. Esta decisión se produjo después de que Israel afirmara que Hamas estaba interceptando sistemáticamente los suministros humanitarios y convirtiéndolos para uso militar. Durante casi 80 días, no se permitió que ningún camión de ayuda internacional ingresara a Gaza, creando escaseces sin precedentes de alimentos, medicinas y necesidades básicas.
El bloqueo se levantó brevemente el 19 de mayo, pero Israel rápidamente reimpuso las restricciones solo una semana después, el 26 de mayo. Esta vez, el gobierno israelí excluyó completamente a las organizaciones de la ONU y en su lugar entregó las responsabilidades de distribución de ayuda a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una misteriosa organización evangélica cristiana estadounidense. La GHF estableció solo cuatro puntos de distribución en las partes central y sur de Gaza, evitando completamente las regiones del norte, incluida la Ciudad de Gaza, donde residen más de 600,000 personas.
La Controvertida Fundación Humanitaria de Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza se ha convertido en un punto focal de críticas y preocupación internacional. Establecida en febrero de 2025 como una empresa conjunta entre Estados Unidos e Israel, esta organización se ha hecho cargo de las operaciones humanitarias que anteriormente eran gestionadas por agencias establecidas de la ONU. Los críticos argumentan que la GHF carece de la experiencia, infraestructura y neutralidad necesarias para el trabajo humanitario efectivo en zonas de conflicto.
Las organizaciones humanitarias internacionales, incluido el Comité Internacional de Rescate, han expresado serias preocupaciones sobre este nuevo sistema de distribución de ayuda. Argumentan que limitar la distribución de ayuda a beneficiarios preaprobados y puntos de control específicos efectivamente restringe el acceso a quienes más necesitan ayuda. El IRC ha declarado que este enfoque viola los principios humanitarios fundamentales y puede en realidad aumentar el sufrimiento en lugar de aliviarlo.
Norte de Gaza: Una Región en Crisis
La situación en el norte de Gaza, particularmente en la Ciudad de Gaza, se ha deteriorado dramáticamente desde marzo. Con una población de más de 600,000 personas, esta región ha estado completamente aislada de la ayuda internacional durante cuatro meses. Los residentes se han visto obligados a sobrevivir con los suministros limitados que tenían almacenados, lo que ha llevado a la desnutrición generalizada y la desesperación.
Los expertos internacionales han advertido que el norte de Gaza está al borde de la hambruna, con los niños siendo particularmente vulnerables a la desnutrición. La Organización Mundial de la Salud y otras agencias han pedido repetidamente acceso inmediato para entregar alimentos, suministros médicos y agua limpia a la región. La falta de necesidades básicas ha creado una catástrofe humanitaria que ha atraído la condena de organizaciones de derechos humanos en todo el mundo.
Respuesta y Críticas de la Comunidad Internacional
La comunidad internacional ha sido cada vez más vocal en su crítica al uso del hambre por parte de Israel como lo que denominan un 'arma de guerra'. Las organizaciones de derechos humanos han acusado al gobierno de Netanyahu de usar deliberadamente la escasez de alimentos para presionar a los civiles palestinos a abandonar su apoyo a Hamas. Esta estrategia, argumentan los críticos, viola el derecho humanitario internacional y constituye castigo colectivo de poblaciones civiles.
Las Naciones Unidas han pedido repetidamente acceso humanitario sin restricciones a todas las partes de Gaza, enfatizando que la ayuda debe llegar a las poblaciones más vulnerables independientemente de las consideraciones políticas. Los funcionarios de la Unión Europea también han expresado preocupación por la situación humanitaria, con algunos pidiendo intervención inmediata para prevenir una catástrofe mayor. La administración Biden ha estado monitoreando la situación de cerca, aunque se ha quedado corta de tomar acción concreta para presionar a Israel a levantar el bloqueo.
Tensiones Internas en el Gabinete Israelí
La decisión de aprobar ayuda al norte de Gaza ha expuesto profundas divisiones dentro del gabinete israelí. El ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, ambos líderes de partidos de extrema derecha, se opusieron vehementemente a la expansión de la ayuda durante la reunión del gabinete. Los informes de los medios hebreos describieron intercambios acalorados entre estos ministros y el Jefe de Estado Mayor de las FDI, el teniente general Eyal Zamir.
Smotrich acusó a Zamir de 'fallar masivamente' en controlar la distribución de ayuda, con el general respondiendo que Smotrich estaba 'debilitando' a las tropas israelíes. Esta tensión interna refleja las presiones más amplias que enfrenta el gobierno de Netanyahu, que depende de partidos de extrema derecha y religiosos para mantener una mayoría en el Knesset. La oposición de estos ministros de línea dura a cualquier forma de ayuda humanitaria ilustra los desafíos que enfrenta Netanyahu al equilibrar las consideraciones humanitarias con las demandas políticas de su coalición.
El Acuerdo con la Unión Europea y Sus Implicaciones
El 11 de julio de 2025, Israel y la Unión Europea llegaron a un acuerdo para proporcionar más ayuda humanitaria a Gaza, anunciado por la jefa política de la UE, Kaja Kallas. El acuerdo requiere que Israel reabra varios cruces en el norte y sur de Gaza, reabra las rutas de ayuda jordanas y egipcias, aumente la cantidad de alimentos diarios, combustible y otros artículos que ingresan al enclave costero, repare infraestructura vital y asegure la protección de los trabajadores de ayuda.
Significativamente, la ayuda entregada bajo este acuerdo no pasará por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza, sino que será manejada por agencias de ayuda en Gaza y entregada directamente a la población local, además de panaderías, cocinas públicas e instalaciones humanitarias. Este desarrollo representa un alejamiento del sistema GHF que había sido criticado por incidentes fatales alrededor de sus puntos de distribución y su alcance limitado a las regiones del sur y centro de Gaza.
¿Qué Significa Esta Decisión para el Futuro de Gaza?
La decisión de Israel de aprobar ayuda al norte de Gaza después de cuatro meses representa un reconocimiento significativo de que la situación humanitaria se ha vuelto demasiado severa para ignorar. Sin embargo, muchas preguntas permanecen sin respuesta sobre la implementación de esta decisión. No está claro si la ayuda se distribuirá a través del controvertido sistema GHF o si se permitirá que las agencias de la ONU reanuden sus operaciones en el norte de Gaza.
El momento de esta decisión también es significativo, llegando solo días después de que la presión internacional se intensificara tras informes de condiciones que se deterioran en el norte de Gaza. Algunos analistas sugieren que Israel puede estar respondiendo a la presión diplomática detrás de escena de Estados Unidos y otros aliados que están preocupados por las implicaciones humanitarias del bloqueo. Cualquiera que sea la motivación, esta decisión podría marcar el comienzo de una nueva fase en la crisis humanitaria de Gaza, aunque mucho dependerá de qué tan rápida y efectivamente se pueda entregar la ayuda a quienes más la necesitan.
Descubre más

Los Pueblos Indígenas de Taiwán: Los Navegantes Más Extraordinarios de la Historia que Conquistaron el Pacífico Sin Brújula
Descubre cómo los pueblos indígenas austronesios de Taiwán se convirtieron en los exploradores marítimos más grandes de la humanidad, navegando desde Taiwán para poblar islas a través del Pacífico, Sudeste Asiático e incluso Madagascar usando solo canoas tradicionales y navegación celestial.

¿Orden presidencial o simple consulta? El debate que sacude la reforma de la radiodifusión pública en Corea
La oficina presidencial coreana aclaró que no dio una orden directa sobre la polémica reforma de las leyes de radiodifusión, sino que solo solicitó opiniones. Este blog explora el trasfondo político, cultural y las reacciones de la comunidad ante el debate sobre la gobernanza de los medios públicos.