Monte Kumgang obtiene reconocimiento de la UNESCO: La ambiciosa estrategia turística de Corea del Norte se despliega

Jul 15, 2025
뉴스
Monte Kumgang obtiene reconocimiento de la UNESCO: La ambiciosa estrategia turística de Corea del Norte se despliega

El Monte Kumgang logra el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO

¿Sabían que el Monte Kumgang de Corea del Norte acaba de recibir el reconocimiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO? El 13 de julio de 2025, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO tomó esta decisión histórica durante su 47ª sesión en París, designando oficialmente el sitio como 'Monte Kumgang - Montaña Diamante desde el Mar'. Cuando se hizo el anuncio, la delegación norcoreana se levantó inmediatamente y desplegó su bandera nacional en celebración, señalando su intención de cooperar con organizaciones internacionales sobre el futuro desarrollo de la montaña.

El Monte Kumgang, que se extiende por los condados de Hoeyang, Tongchon y Goseong en la provincia norteña de Gangwon, es famoso por sus impresionantes picos de granito, valles profundos, cascadas y ecosistema prístino. La montaña se divide en Kumgang Exterior, Kumgang Interior, Kumgang Marino y Nuevo Kumgang, reflejando la belleza cambiante de las cuatro estaciones. Este reconocimiento convierte al Monte Kumgang en el tercer sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO de Corea del Norte, uniéndose al Complejo de Tumbas de Koguryo (2004) y a los Monumentos Históricos y Sitios en Kaesong (2013).

Para los coreanos, tanto del norte como del sur, el Monte Kumgang representa mucho más que una simple montaña. Históricamente considerada junto con el Monte Paektu como una de las montañas más representativas de la península coreana, su reconocimiento por la UNESCO genera un sentimiento de orgullo y satisfacción, incluso para aquellos que nunca han podido visitarla. La montaña cambia de nombre según las estaciones: Kumgang en primavera, Bongnae en verano, Pungak en otoño y Gaegol en invierno, reflejando su belleza única a lo largo del año.

La estrategia económica centrada en el turismo de Kim Jong Un

관련 이미지

¿Por qué Corea del Norte está tan entusiasmada con el reconocimiento del Monte Kumgang por parte de la UNESCO? La respuesta se encuentra en la estrategia integral de desarrollo turístico de Kim Jong Un que comenzó en los primeros años de su régimen. El país se ha estado enfocando intensivamente en desarrollar la costa este a lo largo de la Cordillera Taebaek, con el Monte Kumgang, la zona turística costera Wonsan-Galma y la estación de esquí Masikryong como proyectos insignia.

El turismo representa uno de los pocos sectores económicos en gran medida no afectados por las sanciones internacionales, lo que lo convierte en una fuente crucial de divisas extranjeras para la economía golpeada por las sanciones. Kim Jong Un ha visitado el sitio de construcción de Wonsan-Galma seis veces, demostrando su compromiso personal con el proyecto. La estrategia turística abarca un ambicioso plan de 'Zona Turística Internacional Wonsan-Kumgang', completo con una autopista de doble carril que conecta Wonsan con el Monte Kumgang.

Este enfoque integral tiene como objetivo crear posibilidades de turismo durante todo el año vinculando seis áreas diferentes: Wonsan-Galma, Seoguangsa, Cascadas Ullim, Tongchon, Monte Kumgang y Masikryong. Un experto anónimo de origen norcoreano explicó que la política turística de Corea del Norte ha sido considerada desde la época del régimen de Kim Jong Il como el recurso de gobierno más eficiente. La obtención de divisas extranjeras a través del turismo ha sido desde el principio un negocio muy importante para las autoridades norcoreanas.

Complejo costero Wonsan-Galma: La joya turística de Corea del Norte

La Zona Turística Costera Wonsan-Galma se abrió oficialmente a los turistas nacionales el 1 de julio de 2025, después de casi una década de retrasos en la construcción. El complejo masivo puede acomodar aproximadamente 20,000 visitantes simultáneamente y cuenta con hoteles modernos, parques acuáticos, restaurantes e instalaciones recreativas. Kim Jong Un, acompañado por su esposa Ri Sol Ju y su hija Kim Ju Ae, cortó personalmente la cinta en la lujosa ceremonia de apertura el 24 de junio de 2025.

El proyecto, que comenzó en 2014, enfrentó múltiples contratiempos debido a las sanciones internacionales que afectaron el suministro de materiales y la pandemia de COVID-19. El análisis de imágenes satelitales reveló que la construcción se aceleró significativamente después de las visitas de Kim al sitio en 2023, con las fases finales completadas justo a tiempo para la apertura de verano de 2025. El complejo se divide en ocho zonas, incluyendo áreas con hoteles de 30 pisos, estadios multipropósito y parques acuáticos a gran escala.

La transformación del antiguo Aeródromo Militar Galma en un aeropuerto civil específicamente para el complejo demuestra el compromiso del régimen con el desarrollo turístico. Jo Han-beom, investigador principal del Instituto de Estudios de Unificación de Corea, señaló en BBC que el complejo turístico costero Wonsan-Galma recientemente abierto tiene capacidad para 20,000 huéspedes simultáneos, y que vinculando las seis áreas de Wonsan-Galma, Seoguangsa, Cascadas Ullim, Tongchon, Monte Kumgang y Masikryong, el turismo de cuatro estaciones se vuelve posible.

Posicionamiento estratégico e implicaciones internacionales

El desarrollo de Wonsan-Galma sirve múltiples propósitos estratégicos más allá de la generación de ingresos turísticos. La reciente visita del Ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov a Wonsan en enero de 2025, donde mantuvo reuniones de 'diplomacia en yate' con Kim Jong Un, destacó el potencial papel del complejo en las relaciones Corea del Norte-Rusia. La reunión se celebró en el Hotel Myeongsa Ship-ri dentro de la zona turística, y Lavrov utilizó el Aeropuerto Galma durante toda su estancia, demostrando la importancia diplomática del complejo.

Sin embargo, los expertos cuestionan la viabilidad económica de atraer a un gran número de turistas internacionales. Un paquete turístico de una semana a Wonsan cuesta aproximadamente $1,800, equivalente a más de 1.5 veces el salario mensual promedio ruso. Aunque se espera que los turistas rusos estén entre los primeros visitantes extranjeros, con tours programados para comenzar en julio de 2025, los números siguen siendo limitados.

La ubicación estratégica del complejo también tiene importancia militar, ya que el área de Wonsan podría servir como base avanzada para operaciones navales rusas en el Mar del Este, particularmente en relación con Japón. Un experto anónimo de origen norcoreano analizó que la región de Wonsan-Galma también tiene un significado muy importante para Rusia en términos de estrategia militar, especialmente en términos de Japón, donde los recursos aéreos y estratégicos de Rusia pueden descender por la costa este.

Realidades económicas y desafíos turísticos

A pesar de las grandes ambiciones, la industria turística de Corea del Norte enfrenta desafíos estructurales significativos. Antes de la pandemia, los turistas chinos comprendían más del 90% de los visitantes extranjeros, atraídos por precios relativamente asequibles. Sin embargo, los tours grupales chinos permanecen estancados a partir de 2025, y la infraestructura turística del país lucha por atraer visitantes occidentales más allá de viajeros de aventura de nicho.

El éxito del sector turístico está fundamentalmente limitado por el sistema político restrictivo de Corea del Norte y el aislamiento internacional. Con un estimado del 60% de los norcoreanos viviendo en pobreza, el turismo doméstico solo no puede sostener las inversiones masivas realizadas en instalaciones como Wonsan-Galma. Los desarrollos militares continuos del país y el aislamiento cada vez mayor han amortiguado aún más las perspectivas turísticas, como se evidenció por la interrupción abrupta del turismo occidental después de reabrirse brevemente a principios de 2025.

Jo Han-beom señaló que los principales turistas que han visitado Corea del Norte han sido chinos, debido a la imagen de ir al extranjero a bajo costo. En el caso del turismo del Monte Kumgang, que se realizó en el contexto de intercambios y cooperación intercoreanos en el pasado, 1.93 millones de personas lo visitaron durante 10 años, pero todos eran ciudadanos de la República de Corea, por lo que la política turística de Kim Jong Un no puede tener éxito sin cortar las relaciones intercoreanas.

Perspectivas futuras bajo una geopolítica cambiante

El potencial para el turismo surcoreano a Corea del Norte sigue siendo un tema controvertido, particularmente dada la declaración de Kim Jong Un de 'relaciones hostiles entre dos estados' a finales de 2023. Sin embargo, algunos expertos sugieren que la necesidad económica podría anular la retórica política, especialmente dada la capacidad masiva no utilizada del complejo Wonsan-Galma. El nuevo gobierno surcoreano liderado por Lee Jae-myung, que ha priorizado la restauración de las relaciones intercoreanas, podría potencialmente negociar la reanudación del turismo con garantías de seguridad apropiadas.

Kim Young-hee, investigadora visitante del Instituto de Estudios de Corea del Norte de la Universidad Dongguk, dijo que aunque alrededor de 2 millones de personas visitaron Corea del Norte para ver el Monte Kumgang, la montaña sagrada del pueblo, actualmente no hay instalaciones de alojamiento. En su lugar, sugirió que el turismo en la zona turística costera Wonsan-Galma sería algo que Corea del Norte consideraría suficientemente positivo. Explicó que si el gobierno coreano propusiera reanudar el turismo, Corea del Norte lo aceptaría como si hubiera estado esperando, ya que ha construido instalaciones capaces de acomodar 20,000 personas pero están completamente vacías y necesita ganar divisas extranjeras.

La visión turística de Kim Jong Un se extiende más allá de los proyectos actuales, con planes anunciados para sitios turísticos adicionales a gran escala en todo el país. La caracterización del régimen de la apertura de Wonsan-Galma como 'el orgulloso primer paso' hacia una nueva era en el desarrollo turístico sugiere una inversión continua en este sector. Sin embargo, el éxito de estos planes ambiciosos depende en gran medida de la capacidad de Corea del Norte para equilibrar sus aspiraciones turísticas con sus objetivos estratégicos más amplios y el régimen de sanciones internacionales en evolución.

Monte Kumgang
UNESCO
Corea del Norte
turismo
Wonsan-Galma
Kim Jong Un
Masikryong
divisas extranjeras
sanciones internacionales

Descubre más

A la lista