¡Alerta de calor y lluvias en Corea! Así será el clima extremo de la próxima semana

Calor extremo: ¿Por qué Corea está batiendo récords históricos?
¿Sabías que junio de 2025 ha sido el más caluroso en la historia de Corea desde que existen registros? Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura media nacional alcanzó los 22,9°C, superando todos los récords anteriores. Las ciudades como Seúl, Busan y Daegu han registrado máximas diarias nunca vistas, y la sensación térmica ha superado los 35°C en varias regiones. Esta ola de calor no es un evento aislado: los expertos la atribuyen al cambio climático y a la intensificación de los sistemas de alta presión que traen aire cálido y húmedo desde el Pacífico. En comunidades como Naver y Daum, los usuarios expresan su frustración: “Parece que vivimos en una sauna” o “No recuerdo un junio tan caluroso”. Para los lectores extranjeros, es importante saber que este calor extremo está afectando la vida diaria, desde los desplazamientos hasta el consumo energético.
El monzón coreano: lluvias torrenciales y cambios repentinos

Si el calor no fuera suficiente, la temporada de lluvias (jangma) ya está aquí y se espera que sea más intensa de lo habitual. El pronóstico indica lluvias dispersas en todo el país desde el lunes 30 de junio hasta el miércoles 2 de julio, con precipitaciones especialmente fuertes en Gyeongsang y Jeju. Se prevén tormentas repentinas y lluvias de hasta 50-60 mm en un solo día. En foros como Instiz y DC Inside, abundan las fotos de calles inundadas y zapatos empapados. Los comentarios reflejan resignación y humor: “¡Otra vez jangma!” o “Es hora de sacar las botas de lluvia”. Para los visitantes y residentes extranjeros, es esencial llevar paraguas y prepararse para cambios bruscos de clima.
Pronóstico detallado día a día: ¿qué esperar?
Lunes (30 de junio): Lluvias desde la madrugada hasta la tarde en Seúl y Gangwon. Chubascos en Gyeongbuk, Gyeongnam y Jeju. Mínimas de 21-26°C, máximas de 27-34°C.
Martes (1 de julio): Lluvias ocasionales en Incheon, Gyeonggi y Gangwon. Chubascos en Chungcheong y el sur. Mínimas de 22-26°C, máximas de 26-33°C.
Miércoles (2 de julio): Nublado con lluvias en la capital y Gangwon. Mínimas de 22-26°C, máximas de 26-34°C.
De jueves a domingo (3-6 de julio): Mayormente nublado, con lluvias dispersas. Mínimas de 22-25°C, máximas de 26-34°C.
En blogs de Naver y Tistory, los consejos abundan: “No salgas sin ventilador portátil ni bolsa impermeable” o “Si planeas actividades al aire libre, revisa el pronóstico por horas y ten un plan B”.
Reacción de la comunidad: estrategias para sobrevivir al clima extremo
Las comunidades digitales coreanas están llenas de consejos y quejas sobre el clima. En Theqoo y FM Korea, los usuarios comparten trucos para mantenerse frescos, como toallas congeladas o refugiarse en bibliotecas públicas con aire acondicionado. Otros se quejan de la humedad: “¡La ropa nunca se seca!”. Algunos aprovechan para compartir fotos de parques verdes tras la lluvia y recomiendan platos veraniegos como naengmyeon (fideos fríos) y bingsu (postre de hielo). Hay un sentido de solidaridad: “¡Sufrimos juntos, así que vamos a superarlo!”. Para los fans internacionales, estas reacciones muestran cómo el clima influye en la vida cotidiana, la moda y la gastronomía coreana.
Contexto cultural: el monzón en la vida y cultura coreana
La temporada de lluvias no es solo una molestia, sino un evento cultural clave. Históricamente, los agricultores han dependido del jangma para el cultivo de arroz, y la vida en verano se adapta a este ritmo. Festivales, calendarios escolares e incluso la cultura pop reflejan el impacto del monzón. Los idols de K-pop suelen compartir playlists para días lluviosos y anécdotas sobre el calor. En blogs de Tistory y Naver, se recomiendan actividades bajo techo como museos o cafeterías temáticas. El clima también marca tendencias en belleza, con consejos para maquillaje resistente a la humedad y protección solar.
Consejos de expertos: cómo prepararse y mantenerse seguro
Ante la combinación de calor extremo y lluvias intensas, la preparación es clave. Los expertos y blogueros recomiendan:
- Usar ropa ligera y transpirable
- Llevar paraguas compacto y zapatos impermeables
- Mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre en las horas de mayor calor
- Consultar apps meteorológicas en tiempo real
En muchos blogs de Naver se insiste en la importancia de estar atentos a alertas de calor o lluvias repentinas. Para quienes sufren con el calor, los centros de enfriamiento públicos y los parques sombreados son refugios populares. No olvides: la combinación de humedad y calor puede ser peligrosa, así que reconoce los síntomas de agotamiento y descansa cuando sea necesario.
Mirando al futuro: ¿qué esperar para el resto del verano?
Los meteorólogos advierten que julio y agosto serán aún más calurosos y lluviosos que lo habitual, con posibilidades de nuevos récords de temperatura y lluvias intensas. El cambio climático está haciendo que los veranos coreanos sean cada vez más extremos, y tanto locales como extranjeros buscan nuevas formas de adaptarse. En foros como PGR21, hay preocupación y humor: “¡A este paso, necesitaremos botes para ir a trabajar!” o “¿Acabará alguna vez el verano?”. Para viajeros y residentes, la flexibilidad y la preparación son las mejores estrategias para disfrutar de Corea, llueva o truene.
Descubre más

El caso especial contra Yoon Suk-yeol: ¿Un punto de inflexión para la democracia coreana?
El expresidente Yoon Suk-yeol enfrenta una investigación especial por el caso de la ley marcial del 3 de diciembre. El proceso, que incluye acusaciones de obstrucción y destrucción de pruebas, ha sacudido la política coreana y generado intensos debates en comunidades y blogs.

¿Cómo convirtió China los coches eléctricos en la norma? El caso de Guangzhou y la revolución silenciosa
China ha logrado que casi la mitad de los autos vendidos sean eléctricos, gracias a políticas audaces, innovación local y cambios culturales profundos. En ciudades como Guangzhou, los EV son parte de la vida diaria.