El escándalo de Lee Kyung-kyu por conducción bajo medicamentos sacude a Corea: ¿Accidente, malentendido o problema legal?

¿Quién es Lee Kyung-kyu? El maestro del entretenimiento coreano
¿Sabías que Lee Kyung-kyu es considerado una leyenda viva en la televisión coreana? Conocido como el 'padrino de los programas de variedades', su carrera de más de 40 años ha influido profundamente en la cultura del entretenimiento. Su imagen de mentor y figura paternal lo ha hecho muy querido, por lo que la noticia de su investigación por conducir bajo medicamentos ha causado conmoción tanto en Corea como entre los fans internacionales.
Lee no solo es famoso por su humor, sino también por su honestidad sobre temas personales, como su lucha con el trastorno de pánico. Esto ha abierto debates sobre la salud mental en la sociedad coreana, un tema que aún enfrenta mucho estigma.
El incidente: confusión de autos, medicamentos y la llegada de la policía

El 8 de junio de 2025, Lee Kyung-kyu salió de un edificio en Gangnam, Seúl, y por error tomó un coche idéntico al suyo debido a un fallo del encargado de estacionamiento. Al notar la ausencia de su bolso, regresó al lugar, pero el dueño del otro coche ya había denunciado el supuesto robo. La policía llegó, realizó pruebas de alcohol y drogas: Lee dio negativo en alcohol, pero positivo en benzodiacepinas, presentes en medicamentos para la ansiedad y el pánico.
Lee explicó que solo había tomado medicamentos recetados para el resfriado y su trastorno de pánico. Sin embargo, la ley coreana prohíbe conducir bajo cualquier sustancia que pueda afectar la capacidad de manejar, incluso si es prescrita.
La ley coreana y los medicamentos: ¿dónde está el límite?
En Corea, la ley de tráfico es muy estricta: si un medicamento, aunque sea recetado, puede afectar tu conducción, está prohibido manejar. El caso de Lee Kyung-kyu ha puesto en el centro del debate la falta de información pública sobre los riesgos de conducir bajo medicamentos comunes como las benzodiacepinas.
La policía confirmó la presencia de estos compuestos tras exámenes detallados. Ahora, la investigación se centra en determinar si realmente estaba incapacitado para conducir y si su caso debe sentar un precedente para futuras situaciones similares.
Muchos expertos y ciudadanos piden campañas de concienciación sobre los efectos de los medicamentos en la conducción, algo poco discutido hasta ahora.
Reacciones en la comunidad y los medios: entre la empatía y la crítica
En comunidades como TheQoo, Nate Pann, Instiz y DC Inside, los comentarios han sido intensos y variados. Algunos defienden a Lee, recordando su lucha pública con la salud mental y el hecho de que los medicamentos eran legales. Otros exigen que la ley se aplique igual para todos, sin importar la fama.
Comentarios destacados:
Positivo: 'Ha tomado esos medicamentos durante años, no es abuso.'
Negativo: 'Si fuera otra persona, ya estaría en la cárcel.'
Neutral: 'Esto es una llamada de atención sobre los peligros de conducir medicado.'
Los principales medios, como Chosun Ilbo y Yonhap, han cubierto el caso con detalle, subrayando la confusión y el debate social que ha generado.
El trasfondo cultural: salud mental y el peso de la imagen pública en Corea
Para los fans internacionales, es clave entender que en Corea la salud mental sigue siendo un tema delicado. Lee Kyung-kyu ha sido pionero al hablar abiertamente de su trastorno de pánico, pero la sociedad aún espera que las celebridades sean ejemplos impecables. Un error, aunque involuntario, puede volverse un escándalo nacional.
El caso también revela la falta de educación sobre los riesgos de los medicamentos recetados en la vida cotidiana. El debate ahora es si la ley debería ser más flexible para quienes tienen condiciones crónicas o si debe mantenerse estricta para proteger la seguridad pública.
¿Qué sigue para Lee Kyung-kyu? Investigación legal y futuro incierto
Hasta el 25 de junio de 2025, Lee ha reconocido haber conducido tras tomar su medicación y ha expresado arrepentimiento por no ser consciente del riesgo. La policía continúa revisando cámaras y testimonios para determinar si estaba realmente incapacitado.
Su agencia y abogados insisten en que todos los medicamentos fueron recetados legalmente y que Lee buscaba atención médica el día del incidente. El caso podría sentar un precedente sobre cómo Corea maneja la intersección entre salud mental, medicamentos y responsabilidad legal.
Más allá del resultado judicial, el escándalo ya ha impulsado discusiones sobre salud mental, el rol de las celebridades y la necesidad de mayor educación pública, tanto en Corea como entre los fans globales del K-entretenimiento.
Descubre más

Choque de titanes: El pulso legal entre el ex presidente Yoon y el fiscal especial sacude a Corea del Sur
El fiscal especial surcoreano solicita una orden de arresto contra el ex presidente Yoon Suk Yeol por su papel en la declaración fallida de la ley marcial. El enfrentamiento entre ambos bandos reaviva viejas heridas democráticas y polariza a la sociedad coreana.

Basquiat en Seúl: El arte simbólico del genio del grafiti llega a Corea en una exposición sin precedentes
La primera gran exposición de Jean-Michel Basquiat en Corea explorará más de 220 obras y sus cuadernos creativos, enfocándose en símbolos y signos, y conectando su legado con la cultura coreana.