El escándalo de Lee Kyung-kyu: admite conducir bajo medicación para el pánico y desata un debate social en Corea

Jun 26, 2025
Entretenimiento
El escándalo de Lee Kyung-kyu: admite conducir bajo medicación para el pánico y desata un debate social en Corea

¿Qué pasó realmente con Lee Kyung-kyu? El inicio del escándalo

¿Sabías que uno de los comediantes más legendarios de Corea, Lee Kyung-kyu, fue recientemente investigado por conducir bajo los efectos de medicamentos para el pánico? Todo comenzó el 8 de junio de 2025, cuando Lee, tras tomar su medicación habitual para el trastorno de pánico, condujo en el barrio de Nonhyeon, Seúl. Por un error del encargado del estacionamiento, terminó manejando un coche idéntico al suyo, lo que provocó una denuncia por sospecha de robo. La policía realizó una prueba rápida de drogas que resultó positiva, y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses confirmó la presencia de sustancias prescritas. Lee fue formalmente acusado y citado a declarar el 24 de junio, donde admitió su negligencia y pidió disculpas públicamente.

La ley coreana y los medicamentos: ¿es ilegal conducir bajo tratamiento?

관련 이미지

En Corea, la Ley de Tránsito prohíbe conducir bajo la influencia de cualquier sustancia que pueda afectar la capacidad de manejar, incluso si es un medicamento recetado. El artículo 45 es claro: si el fármaco puede alterar la concentración o los reflejos, está prohibido conducir. El caso de Lee Kyung-kyu ha puesto en el centro del debate la falta de información y conciencia sobre los riesgos de conducir bajo tratamiento psiquiátrico. Muchos coreanos desconocen que incluso los medicamentos legales pueden llevar a sanciones si afectan la capacidad de conducción. Los expertos en salud mental han señalado que, aunque la mayoría de los medicamentos para el pánico no causan somnolencia extrema, siempre se debe consultar con el médico antes de conducir.

Detalles del incidente: accidentes y la reacción de la policía

El día del incidente, Lee no solo tomó el coche equivocado, sino que también estuvo involucrado en varios pequeños accidentes, como chocar contra una pared y un autobús, según revelaron imágenes de CCTV difundidas por MBN. Además, realizó un giro ilegal cruzando la línea central. Lee explicó que se sentía mal y decidió ir al hospital por sí mismo, sin ser plenamente consciente de los riesgos. Tras la investigación, la policía confirmó que no había consumido drogas ilegales, pero que su estado bajo medicación constituía una infracción. La agencia de Lee subrayó que él lleva más de diez años en tratamiento y que todo fue un error involuntario, pero la ley fue aplicada de todos modos.

La comunidad coreana opina: entre la empatía y la crítica

Las reacciones en comunidades online como Theqoo, Nate Pann, Instiz, Naver, Daum y DC Inside han sido intensas y variadas. Muchos usuarios mostraron comprensión, diciendo cosas como 'esto le puede pasar a cualquiera', 'no fue un delito grave' o 'los famosos también son humanos'. Otros, sin embargo, criticaron la falta de responsabilidad, afirmando que 'si tomas medicación que afecta tus reflejos, no debes conducir'. En Naver y Tistory, varios blogs defendieron a Lee, explicando la diferencia entre drogas ilegales y medicamentos prescritos, mientras que otros exigieron mayor precaución por parte de las figuras públicas. El debate refleja la tensión entre la empatía hacia los problemas de salud mental y la exigencia de ejemplaridad de los famosos.

El estigma de la salud mental y la presión sobre los famosos en Corea

En Corea, hablar abiertamente sobre problemas de salud mental sigue siendo un tabú. El caso de Lee Kyung-kyu ha reavivado la discusión sobre el estigma que enfrentan quienes padecen trastornos como el pánico. Algunos psiquiatras han advertido que incidentes como este pueden aumentar la discriminación y el miedo a buscar ayuda profesional. Sin embargo, otros ven la oportunidad de educar al público sobre la importancia de seguir las indicaciones médicas y no juzgar a quienes necesitan tratamiento. Para los fans internacionales, es importante entender que la presión social sobre los famosos en Corea es enorme, y un error puede desencadenar una ola de críticas y debates nacionales.

Repercusiones legales, disculpas públicas y el futuro de Lee Kyung-kyu

Tras la investigación, Lee Kyung-kyu ofreció varias disculpas públicas, reconociendo su error y lamentando haber decepcionado a sus seguidores. Aunque la investigación sigue en curso, los expertos creen que no enfrentará sanciones graves, ya que los medicamentos eran legales y no hubo intención de delinquir. Sin embargo, su imagen pública ha quedado afectada y el caso ha abierto un debate profundo sobre la responsabilidad, la salud mental y la necesidad de una mejor educación sobre el uso de medicamentos en Corea. Muchos esperan que este episodio sirva para reducir el estigma y promover una mayor comprensión y prevención tanto entre figuras públicas como entre ciudadanos comunes.

Lee Kyung-kyu
conducción bajo medicación
escándalo
salud mental
Corea
pánico
ley de tráfico
comunidad
cultura coreana

Descubre más

A la lista