“Estudiemos juntos”: El caso que conmociona al Reino Unido—Estudiante chino recibe cadena perpetua por drogar y violar a 10 mujeres

El descubrimiento de un depredador en el corazón académico de Londres
¿Sabías que uno de los casos de abuso sexual más impactantes de los últimos años en el Reino Unido involucra a un estudiante internacional? Zhenhao Zou, un joven chino de 28 años, fue sentenciado a cadena perpetua con un mínimo de 24 años en prisión por drogar y violar al menos a 10 mujeres entre 2019 y 2023, tanto en Londres como en China. Zou, estudiante de doctorado en ingeniería mecánica en la University College London, utilizaba su carisma y aparente éxito académico para ganarse la confianza de sus víctimas, a quienes invitaba a su apartamento con la excusa de estudiar o socializar. Una vez allí, las drogaba y las agredía sexualmente, grabando los ataques como “recuerdos”.
Cómo se destapó el caso: pruebas digitales y valentía de las víctimas

La investigación comenzó en noviembre de 2023, cuando una de las víctimas denunció a Zou ante la policía londinense. Al incautar su teléfono, las autoridades encontraron decenas de videos en los que se veía a Zou abusando de mujeres inconscientes. En su lujoso apartamento del sur de Londres, la policía halló sedantes, cámaras ocultas y pertenencias de las víctimas guardadas como trofeos. Zou también utilizaba aplicaciones de citas y WeChat para contactar a mujeres, principalmente de origen chino, y atraerlas a su domicilio. La evidencia digital fue clave para la condena, pero también reveló la posibilidad de que existan muchas más víctimas aún no identificadas.
Testimonios y secuelas: el dolor de las víctimas en primera persona
Durante el juicio, varias víctimas compartieron el profundo trauma que sufrieron. Una de ellas relató que, tras la agresión, no puede confiar en desconocidos y sufre recuerdos recurrentes del rostro de Zou. Otra describió las heridas emocionales como cicatrices imborrables en su alma. La jueza Rosina Cottage calificó a Zou como un hombre “inteligente y manipulador” que carece de cualquier comprensión sobre el consentimiento y que utilizó su posición para perpetrar crímenes atroces. El tribunal se vio profundamente afectado al tener que ver los videos de las agresiones, lo que llevó a algunos asistentes a las lágrimas.
Reacciones en comunidades y medios: indignación, miedo y exigencias de cambio
El caso ha provocado una oleada de reacciones tanto en el Reino Unido como en Corea del Sur, donde la noticia se ha difundido ampliamente en medios y foros como Theqoo, Nate Pann, Instiz y DC Inside. Los usuarios expresaron indignación y miedo, exigiendo penas más severas para delitos sexuales y mejores mecanismos de protección para estudiantes internacionales. En Naver y Daum, abundan los comentarios que piden controles más estrictos y apoyo psicológico para las víctimas. Un usuario de DC Inside comentó: “Esto es la peor pesadilla para cualquiera que estudie en el extranjero. ¿Cómo confiar en alguien que conoces por internet?”.
Contexto cultural: confianza, tecnología y riesgos en la vida universitaria global
Para los lectores internacionales, es fundamental entender el contexto de la vida estudiantil en grandes ciudades como Londres. Muchos jóvenes extranjeros dependen de plataformas digitales para crear redes sociales, lo que los hace vulnerables a depredadores como Zou. En culturas asiáticas, donde la reputación y el éxito académico son muy valorados, el doble rostro de Zou—como estudiante ejemplar y agresor serial—resulta especialmente perturbador. El caso también plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las universidades y empresas tecnológicas en la protección de los estudiantes.
El futuro del caso: investigaciones en curso y búsqueda de justicia
Tras la sentencia, al menos 24 mujeres más han presentado denuncias y la policía cree que el número real de víctimas podría superar las 50. Las investigaciones continúan, con autoridades intentando identificar a mujeres que aparecen en los videos incautados. El comandante Kevin Southworth de la Policía Metropolitana ha calificado a Zou como uno de los depredadores sexuales más prolíficos que han visto en el Reino Unido. El caso ha impulsado debates sobre la necesidad de sistemas de apoyo más sólidos para las víctimas y una mayor cooperación internacional en la lucha contra delitos sexuales transnacionales.
Lecciones globales: seguridad, conciencia y el poder de denunciar
Este caso no es solo un problema británico o chino, sino una llamada de atención global. Para los jóvenes que estudian en el extranjero, subraya la importancia de la precaución digital, el autocuidado y el apoyo comunitario. Para universidades y legisladores, destaca la urgencia de educar sobre el consentimiento, reforzar la seguridad en campus y ofrecer recursos de salud mental a las víctimas. Y para todos, es un testimonio del valor de quienes alzan la voz frente al abuso, incluso cuando enfrentan enormes obstáculos. La esperanza es que la visibilidad de este caso lleve a entornos más seguros y solidarios para estudiantes de todo el mundo.
Descubre más

Onix: El gigante decepcionante – ¿Por qué este Pokémon imponente es tan débil en los juegos?
Onix impresiona por su tamaño y apariencia, pero sorprende por su baja fuerza en los juegos. Analizamos su historia, su evolución a Steelix y cómo la comunidad coreana reacciona ante este contraste entre imagen y desempeño.

¡Fin de semana bajo alerta por lluvias torrenciales en Corea! Hasta 150mm y cambios bruscos en el clima
Corea del Sur afronta un fin de semana marcado por fuertes lluvias, con alertas de hasta 150mm en varias regiones centrales. El monzón llega antes de lo habitual, alterando la vida diaria y generando intensos debates en las comunidades online.