Alerta en Corea: Aumento de casos de enfermedad mano-pie-boca en niños pequeños y lo que debes saber este verano

Introducción: ¿Por qué está aumentando la enfermedad mano-pie-boca en Corea?
¿Sabías que Corea del Sur está viviendo un fuerte aumento de la enfermedad mano-pie-boca (EMPB) entre los niños pequeños? Según la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA), los casos han subido de manera preocupante desde mayo y se espera que el pico llegue entre junio y septiembre. El grupo más afectado son los niños de 0 a 6 años, con tasas de incidencia más de cuatro veces superiores a las de los niños mayores. Este fenómeno ha encendido las alertas tanto en medios de comunicación como en comunidades online, donde padres y cuidadores comparten sus experiencias y temores.
Panorama actual: Datos recientes y tendencias

De acuerdo con los últimos informes publicados por KDCA y medios como Yonhap News, Chosun Ilbo y KBS, la tasa de casos sospechosos de EMPB llegó a 5,8 por cada 1.000 pacientes en la tercera semana de junio. En el grupo de 0 a 6 años, la cifra sube a 8,3 por cada 1.000, mientras que en los de 7 a 18 años es solo de 1,9. Los expertos advierten que, debido al patrón estacional de la enfermedad, los casos seguirán aumentando hasta septiembre. En blogs de Naver y Tistory, muchos padres relatan cómo la enfermedad ha afectado a sus hijos y comparten consejos prácticos para sobrellevar la situación.
Características y vías de transmisión de la EMPB
La enfermedad mano-pie-boca es causada por enterovirus y se transmite fácilmente entre los niños, especialmente en guarderías y jardines de infancia. El contagio ocurre por contacto directo con fluidos corporales o superficies contaminadas. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de garganta y pérdida de apetito, seguidos de erupciones y ampollas en manos, pies y boca. Aunque la mayoría de los casos se resuelven en una semana, existe el riesgo de complicaciones como meningitis viral. En comunidades como Theqoo y DC Inside, los padres muestran preocupación por la rapidez con la que se propaga la enfermedad en ambientes cerrados.
Factores que agravan el brote este año
Muchos expertos, citados en artículos de Hankyoreh y JoongAng Ilbo, atribuyen la gravedad del brote actual a la disminución de la inmunidad colectiva tras la pandemia de COVID-19. Durante los últimos años, la exposición a virus comunes fue menor, lo que ha dejado a los niños más vulnerables. En 2024, Corea registró más de 391.000 casos, un récord en la última década. Los comentarios en foros como FM Korea y Nate Pann reflejan tanto frustración como resignación ante la imposibilidad de evitar el contagio en ambientes infantiles.
Prevención: La importancia de la higiene y la educación
Dado que no existe vacuna ni tratamiento específico para la EMPB, la prevención se basa en la higiene rigurosa. Las autoridades recomiendan lavarse las manos frecuentemente, limpiar y desinfectar juguetes y superficies, y evitar que los niños enfermos asistan a la guardería. En blogs de Naver y Tistory, los padres comparten trucos como el uso de desinfectantes portátiles, lavado frecuente de ropa de cama y enseñar a los niños a no compartir utensilios. Los centros infantiles también han reforzado sus protocolos de limpieza y comunicación con los padres.
Voces de la comunidad: Reacciones y consejos de padres coreanos
En plataformas como Instiz y Daum Café, los padres comparten historias personales y consejos prácticos. Algunos agradecen que los síntomas de sus hijos hayan sido leves, mientras que otros advierten sobre posibles complicaciones. Hay una mezcla de preocupación por la falta de vacuna y reconocimiento a las autoridades sanitarias por la información actualizada. Las costumbres culturales coreanas, como la comida compartida y el contacto físico frecuente, son señaladas como factores que facilitan la transmisión.
Contexto cultural: Lo que los fans internacionales deben saber
Para los fans de la cultura coreana y quienes planean visitar el país, entender el brote de EMPB ofrece una visión sobre la gestión de la salud pública en Corea. La rápida difusión de información, el sentido de responsabilidad colectiva y la participación activa de los padres reflejan valores culturales profundos. Cada verano, la EMPB representa un desafío para las familias y una oportunidad para reforzar la solidaridad comunitaria. Para los seguidores internacionales, este tema demuestra que la vida cotidiana en Corea va mucho más allá del K-pop y los dramas, incluyendo también retos de salud y convivencia.
Descubre más

Revolución en Corea: Diagnóstico Cardiovascular 1,000 Veces Más Rápido con Computación Cuántica
Un equipo coreano ha sido seleccionado para el desafío NIH Quantum Computing Challenge 2025, iniciando un proyecto pionero para diagnosticar enfermedades cardiovasculares hasta 1,000 veces más rápido usando algoritmos cuánticos. Este avance promete transformar la medicina personalizada y la salud pública.

Caos en el aire: pasajera de 40 años detenida por disturbios en vuelo Gimpo-Jeju
Una mujer de 40 años fue arrestada tras causar disturbios y amenazar a la tripulación en un vuelo de Gimpo a Jeju. El incidente ha generado debate en Corea sobre la seguridad aérea y la respuesta de las aerolíneas.