El regreso de Ji Chun-seong: 'Sammaekyung', la reinvención de un clásico coreano en el Teatro Myeongdong

Un clásico renace: ¿Qué es 'Sammaekyung' y por qué todos hablan de él?
¿Sabías que uno de los dramas más emblemáticos de Corea está de vuelta en los escenarios? 'Sammaekyung', una reinvención moderna de 'Dongseung' de Ham Se-deok, se estrena en el Teatro Myeongdong del 17 de julio al 3 de agosto de 2025. Esta obra, dirigida por Lee Cheol-hee, no solo revive la historia del joven monje Donyeom, sino que la transforma en una experiencia contemporánea, mezclando realidad y ficción, pasado y presente. La expectación es enorme tanto entre los amantes del teatro como entre los seguidores de la cultura coreana.
Ji Chun-seong: Un regreso que emociona a Corea

Uno de los mayores atractivos de esta producción es el retorno del legendario actor Ji Chun-seong al papel de Donyeom, 34 años después de su primera interpretación en 1991. En aquel entonces, Ji fue galardonado con el premio al Mejor Actor en el Festival de Teatro de Seúl y el Premio Baeksang. Ahora, a los 59 años, regresa para explorar no solo el personaje, sino también su propia trayectoria vital. En comunidades como Daum y DC Inside, los comentarios destacan la profundidad emocional y el simbolismo de ver a un actor enfrentarse a su pasado en el mismo escenario.
La trama: Entre la vida, la muerte y el teatro
¿Te imaginas una obra donde el protagonista es un actor que no puede superar un papel que interpretó hace décadas? 'Sammaekyung' utiliza la estructura de 'Dongseung', pero la reinterpreta: el personaje principal es un actor que, sintiendo que fracasó en su papel de Donyeom hace 34 años, queda atrapado entre el escenario y la vida real. La historia lo lleva a cruzar el mítico río Sando, frontera entre la vida y la muerte, en una travesía donde los límites entre la realidad y la ficción se desdibujan. Esta audaz narrativa ha sido elogiada en blogs de Naver y Tistory, donde los fans la describen como 'una meditación sobre el arte, la memoria y el paso del tiempo'.
El Teatro Myeongdong: Un escenario con historia
Para quienes no conocen el Teatro Myeongdong, es uno de los espacios culturales más importantes de Seúl. Fundado en 1934, ha sido testigo de la evolución del teatro coreano y ha acogido desde obras tradicionales hasta las más vanguardistas. La reapertura del teatro y su elección como sede de 'Sammaekyung' han generado entusiasmo en la comunidad teatral, con bloggers destacando la atmósfera íntima y el valor histórico del lugar. Asistir a una función aquí es sumergirse en la esencia del arte escénico coreano.
Reacciones de la comunidad: Entre nostalgia y nuevas expectativas
En foros como Theku, Instiz y FM Korea, la noticia del regreso de 'Sammaekyung' ha generado debates apasionados. Muchos expresan nostalgia por el clásico original, mientras otros se muestran intrigados por la reinterpretación moderna. Los descuentos especiales del verano (30% para quienes tengan entradas pagadas de cualquier espectáculo en julio o agosto) han sido muy bien recibidos, haciendo que la obra sea accesible para más público. Un comentario representativo dice: 'No es solo una obra, es historia viva del teatro coreano'.
El trasfondo cultural: ¿Por qué 'Dongseung' sigue siendo relevante?
Para los fans internacionales, entender el contexto de 'Dongseung' es esencial. Escrito en 1939, el drama refleja la Corea colonial y las emociones universales de pérdida y búsqueda de identidad. Donyeom, el joven monje que añora a su madre, simboliza el anhelo y la resiliencia. 'Sammaekyung' no solo revive esta historia, sino que la conecta con temas contemporáneos como la memoria, la identidad y la relación entre arte y vida. Es una obra que invita a reflexionar sobre el pasado y el presente de Corea.
Elenco y equipo creativo: Una combinación de experiencia y talento
Además de Ji Chun-seong, el reparto incluye a Ko Yong-seon, Kwak Seong-eun, Kim Shin-hyo, Seo Yu-deok, Sim Wan-jun, Yoon Seul-gi y Lee Kang-min. El director Lee Cheol-hee es conocido por sus innovadoras reinterpretaciones de clásicos, y la crítica ya anticipa que 'Sammaekyung' será uno de los hitos teatrales del año. Los blogs resaltan la química del elenco y la profundidad de la puesta en escena.
Entradas, descuentos y cómo vivir la experiencia
¿Planeas visitar Seúl este verano? 'Sammaekyung' es una cita obligada. Las entradas están disponibles en el sitio de la Compañía Nacional de Teatro, con descuentos del 30% para quienes presenten boletos de otros espectáculos. Esta política busca democratizar el acceso al teatro y fortalecer la escena cultural local. Los bloggers aplauden esta iniciativa, considerándola un ejemplo de apertura y apoyo al arte.
Reflexión final: 'Sammaekyung' como puente entre generaciones
El retorno de 'Sammaekyung' no solo es un homenaje a Ham Se-deok, sino también una invitación a redescubrir el teatro coreano desde una perspectiva contemporánea. La obra conecta generaciones, emociones y estilos, y su éxito en las comunidades y medios confirma que los clásicos, cuando se reinventan con pasión, siguen teniendo mucho que decir. Como dice un blogger de Naver: 'Ver Sammaekyung es como caminar por la memoria viva de Corea'.
Descubre más

Conduciendo un Equus y cobrando alquiler: El escándalo de la abuela que defraudó 54 millones de won en ayudas sociales
Una mujer de 74 años recibió más de 54 millones de won en ayudas sociales en Corea, ocultando ingresos y propiedades mientras conducía un coche de lujo y cobraba alquiler, lo que generó un intenso debate sobre la justicia y los vacíos del sistema de bienestar.

La Alianza Feliz y Yongin: Uniendo Fuerzas con SK ecoplant para Alimentar a Niños Vulnerables en Corea
La Alianza Feliz, la ciudad de Yongin y SK ecoplant lanzan el 135º 'Proyecto Dos Comidas Felices', brindando alimentos y vales a 40 niños en riesgo de desnutrición durante más de un año. Una iniciativa que fortalece la red de apoyo social en Corea.