Song Eon-seok exige reunión presidencial por los 'Seis Incompetentes' del gabinete de Lee Jae-myung

¿Sabían que la política coreana está viviendo una de sus crisis más intensas?
El paisaje político de Corea del Sur se ha visto sacudido por una confrontación dramática entre los partidos gobernante y de oposición sobre los controvertidos candidatos al gabinete del presidente Lee Jae-myung. El 17 de julio, Song Eon-seok, presidente del comité de respuesta de emergencia del Partido del Poder Popular y líder del grupo parlamentario, hizo una demanda sin precedentes para una reunión directa con el presidente Lee para discutir lo que él denominó los 'seis incompetentes' candidatos al gabinete. Este movimiento audaz representa una escalada significativa en la batalla política en curso sobre el sistema de verificación de personal de la administración Lee.
La solicitud de Song se produjo durante una reunión del comité de emergencia en la Asamblea Nacional, donde declaró que la oficina presidencial debe responder inmediatamente a la propuesta del líder de la oposición para una reunión presidencial. La urgencia de su demanda refleja la crisis que se profundiza en torno a múltiples candidatos al gabinete que han enfrentado un escrutinio intenso durante sus audiencias de confirmación. La estrategia del partido de oposición parece ser forzar una confrontación directa con el presidente sobre lo que perciben como un proceso de nombramiento fundamentalmente defectuoso que prioriza la lealtad sobre la competencia y la integridad moral.
Los 'Seis Incompetentes' - Una galería de candidatos controversiales

El Partido del Poder Popular ha ampliado su crítica de los originales 'cinco incompetentes' para incluir a Kim Young-hoon, el candidato a Ministro de Empleo y Trabajo, creando lo que ahora llaman los 'seis incompetentes'. Este grupo incluye a Kang Sun-woo para el Ministerio de Igualdad de Género y Familia, Lee Jin-sook para el Ministerio de Educación, Kwon Oh-eul para Asuntos de Veteranos, Jo Hyun para Asuntos Exteriores, Jung Dong-young para el Ministerio de Unificación, y Kim Young-hoon para Empleo y Trabajo.
Kim Young-hoon se ha convertido en un objetivo particular de las críticas de la oposición, con Song Eon-seok destacando su récord criminal de cinco condenas, incluyendo cargos por conducir bajo la influencia y violencia. La oposición argumenta que tal historial lo descalifica automáticamente para ocupar un alto cargo público. Durante su audiencia de confirmación, la controvertida postura de Kim sobre Corea del Norte como el principal enemigo de Corea del Sur también ha atraído críticas severas. Cuando se le preguntó sobre el principal enemigo de Corea del Sur, Kim supuestamente dijo que eran fuerzas que ponen en peligro a la República de Corea, pero específicamente negó que Corea del Norte fuera el enemigo principal, llevando a Song a cuestionar si Kim considera a Estados Unidos o Japón como amenazas en su lugar.
Escándalo de especulación inmobiliaria sacude al candidato a Ministro de Relaciones Exteriores
Jo Hyun, el candidato a Ministro de Relaciones Exteriores, ha enfrentado severas críticas por supuesta especulación inmobiliaria que involucra parcelas de carretera en Hannam-dong. Song Eon-seok caracterizó la compra de parcelas de carretera inhabitables a través de subdivisión como una técnica de especulación sofisticada utilizada por especuladores profesionales. La oposición afirma que Jo se involucró en compras especulativas de bienes raíces relacionadas con proyectos de redesarrollo de Hannam-dong, utilizando su posición y conocimiento para obtener ganancias de los planes de desarrollo urbano.
Durante su audiencia de confirmación el 17 de julio, Jo enfrentó interrogatorios intensos sobre estos tratos inmobiliarios. La oposición ha exigido que aclare inmediatamente su posición en lugar de dar respuestas evasivas durante la audiencia. Este escándalo ha dañado particularmente la credibilidad de Jo como candidato a ministro de relaciones exteriores, ya que plantea preguntas sobre sus estándares éticos y juicio - cualidades esenciales para representar a Corea del Sur en el escenario internacional. La controversia también ha destacado preocupaciones más amplias sobre si los funcionarios de alto rango están utilizando sus posiciones y conocimiento interno para obtener ganancias financieras personales.
Candidata a Ministra de Educación enfrenta cuestionamientos sobre plagio y competencia
Lee Jin-sook, la candidata a Ministra de Educación, ha estado envuelta en múltiples controversias que han socavado seriamente su candidatura. El Sindicato de Maestros y Trabajadores de la Educación de Corea ha pedido su retiro inmediato, condenándola como fundamentalmente no calificada para liderar el sistema educativo de la nación. El sindicato ha criticado su falta de experiencia en educación primaria y secundaria, controversias éticas, y lo que describen como una falta de respeto por la confianza pública.
La controversia se profundizó cuando surgieron alegaciones de plagio en su trabajo académico, junto con preocupaciones sobre enviar a su hijo al extranjero para educación temprana mientras potencialmente socava las políticas de educación pública. Más embarazosamente, durante su audiencia de confirmación, se reveló que había estado usando lo que equivalía a una 'hoja de trucos' con pautas para evitar preguntas difíciles. El documento, descubierto al final de su audiencia, contenía instrucciones como 'evitar respuestas inmediatas a preguntas difíciles' y 'tómate tu tiempo'. Este incidente ha planteado serias preguntas sobre su preparación y competencia para el cargo, con críticos argumentando que alguien que necesita tal orientación básica durante una audiencia de confirmación claramente no está apto para liderar el sistema educativo de la nación.
Alegaciones de abuso de poder de la candidata a Ministra de Igualdad de Género
Kang Sun-woo, la candidata a Ministra de Igualdad de Género y Familia, ha enfrentado un escrutinio intenso sobre alegaciones de abusar de su autoridad contra sus asistentes. La controversia se ha escalado con nuevas alegaciones de abuso de poder en un hospital, donde supuestamente causó un disturbio al revelar su identidad como miembro de la Asamblea Nacional cuando el acceso fue restringido debido a medidas de prevención de COVID-19. Un testigo declaró que Kang dijo que era miembro del Comité de Salud y Bienestar y amenazó con reportar la política del hospital.
Las alegaciones contra Kang incluyen acoso laboral, como excluir a ex asistentes de chats grupales, y supuestamente bloquear a ex asistentes de obtener nuevos empleos. También ha habido alegaciones de que no pagó adecuadamente a sus empleados, con dos peticiones presentadas al ministerio de trabajo en 2020 y 2022. Durante su audiencia de confirmación, estas alegaciones fueron discutidas extensamente, con partidos de oposición pidiendo su renuncia y partidos progresistas expresando preocupación de que su nombramiento dañaría la alianza política pro-impeachment. La oficina presidencial ha declarado que está revisando cuidadosamente si las explicaciones de Kang son adecuadas y convincentes, tomando una postura cautelosa sobre su nominación.
Candidatos de Asuntos de Veteranos y Ministerio de Unificación bajo fuego
Kwon Oh-eul, el candidato a Ministro de Asuntos de Veteranos, ha intentado posicionarse como un puente entre facciones conservadoras y liberales. Como ex legislador de tres términos del bloque conservador que se unió a la campaña presidencial de Lee, Kwon ha destacado entre las selecciones del gabinete de Lee por su trasfondo político. Ha prometido fomentar la comunicación entre grupos liberales y conservadores en medio de una profunda polarización política, sugiriendo que las oportunidades frecuentes de diálogo podrían ayudar a los participantes de las manifestaciones de Taegeukgi y candlelight a comunicarse y entenderse entre sí.
Jung Dong-young, el candidato a Ministro de Unificación, enfrentó un escrutinio intenso durante su audiencia de confirmación sobre alegaciones de falsificar registros de residencia y no divulgar activos de tierras agrícolas. El Partido del Poder Popular también ha planteado preocupaciones sobre conflictos de interés relacionados con sus inversiones en energía solar. Jung admitió que las tierras agrícolas no habían sido registradas ya que el título aún no había sido transferido y explicó que hizo la inversión solar para mantenerse después de perder una elección. El Partido Democrático gobernante ha defendido a Jung, citando su papel pasado en iniciativas intercoreanas y llamándolo la persona adecuada para restaurar el diálogo con Corea del Norte.
Crítica sistémica de la oposición al proceso de personal de la administración Lee
Song Eon-seok ha lanzado un ataque integral contra lo que caracteriza como el colapso completo del sistema de verificación de personal de la administración Lee. Argumenta que los criterios principales de la administración para los nombramientos parecen ser lealtad y pago de favores en lugar de integridad moral y competencia. Esta crítica se extiende más allá de los candidatos individuales para cuestionar el enfoque fundamental de la administración Lee hacia los nombramientos de alto nivel.
El líder de la oposición ha alegado que los asociados más cercanos del presidente están insertando cartas de recomendación sin verificación adecuada, sugiriendo que los rumores sobre esta práctica están generalizados. Song atribuye estos problemas a lo que llama el 'dogmatismo y arrogancia del poder absoluto'. Argumenta además que el presidente está rodeado de aduladores que elogian sus 'altos estándares' mientras en realidad bloquean sus ojos y oídos de la realidad. Esta crítica sistemática representa un desafío fundamental a la credibilidad de la administración Lee y al enfoque de gobernanza, sugiriendo que las controversias de personal son sintomáticas de problemas más amplios con los procesos de toma de decisiones y la cultura interna de la administración.
Implicaciones políticas y perspectivas futuras según los expertos
La controversia sobre los 'seis incompetentes' representa una prueba significativa tanto para la administración Lee como para la capacidad del Partido del Poder Popular de la oposición de desafiar efectivamente los nombramientos gubernamentales. Los críticos han señalado el impacto limitado de Song Eon-seok como líder de la oposición, argumentando que ha fallado en convertir la crítica en una estrategia concreta o reunir apoyo público de manera efectiva. Sin embargo, el enfoque sostenido en los problemas éticos de los candidatos al gabinete puede representar una estrategia de oposición más efectiva que los enfoques anteriores.
El proceso de audiencia de confirmación ha revelado divisiones profundas no solo entre los partidos gobernante y de oposición, sino también dentro del espectro político más amplio. Los partidos progresistas se han unido a los llamados para que algunos candidatos renuncien, particularmente en el caso de Kang Sun-woo, sugiriendo que las controversias trascienden las líneas partidistas tradicionales. El enfoque cauteloso de la oficina presidencial, declarando que observará la opinión pública hasta el final de la semana, indica que la administración está tomando la presión política en serio. El resultado de esta confrontación probablemente influirá en el enfoque de la administración Lee hacia futuros nombramientos y podría establecer precedentes importantes para el equilibrio de poder entre las ramas ejecutiva y legislativa en el sistema político de Corea del Sur.
Descubre más

Revolución educativa en Busan: Primera ciudad de Corea en ofrecer almuerzos gratuitos a escuelas extranjeras
La Oficina de Educación de Busan marca un hito histórico al convertirse en la primera región de Corea del Sur en proporcionar subsidios de almuerzo a pequeñas escuelas extranjeras, expandiendo el bienestar educativo a estudiantes internacionales previamente excluidos del sistema.

Seúl Revoluciona el Arte Digital: 'Slipping Reality' Explora los Límites de la Realidad Virtual
La exposición 'Slipping Reality' en el Surim Cube de Seúl presenta seis artistas innovadores que reimaginan cómo la tecnología transforma nuestros cuerpos, ciudades y comunidades en la era digital.