¿Quién es la 'Reina Abeja' de la guardería? El drama de una joven madre surcoreana frente al acoso y la exclusión

Jun 14, 2025
Sociedad
¿Quién es la 'Reina Abeja' de la guardería? El drama de una joven madre surcoreana frente al acoso y la exclusión

Introducción: Cuando la guardería es un campo de batalla social

¿Sabías que en Corea del Sur, la guardería no solo es un espacio para que los niños aprendan y jueguen, sino también un escenario donde las madres compiten y se enfrentan? Recientemente, una historia se ha vuelto viral: una joven madre en sus veintes fue víctima de acoso y exclusión por parte de la llamada '왕언니' (reina abeja) en el grupo de madres de la guardería de su hijo. Este caso, difundido por JTBC y recogido por medios como Newsis, Nate y MoneyS, ha encendido un debate sobre las jerarquías y presiones sociales que existen entre las madres coreanas. Vamos a descubrir qué sucedió y por qué conmocionó tanto a la sociedad coreana.

El origen del conflicto: una mordida y muchas heridas invisibles

관련 이미지

Todo comenzó cuando la protagonista, una joven madre universitaria recién casada, logró inscribir a su hijo de cuatro años en una guardería muy solicitada. El niño se adaptó rápidamente y se ganó el cariño de sus compañeros y profesoras. Sin embargo, un día regresó a casa con una marca de mordida en la cara. La profesora se disculpó y explicó que una niña del grupo tenía esa costumbre. La madre decidió no hacer un escándalo, pero días después apareció una nueva mordida en el cuello de su hijo. Esta vez, tampoco hubo contacto de los padres de la agresora, solo una disculpa de la profesora. Cansada, la madre solicitó el número de los padres y los llamó directamente para pedir una disculpa.

La aparición de la 'reina abeja': jerarquía y lenguaje informal

Poco después, una vecina la invitó a unirse al grupo de madres, donde la mayoría eran de 30 a 40 años. Allí, una mujer mayor, conocida como la '왕언니', empezó a hablarle en lenguaje informal desde el primer momento, algo considerado irrespetuoso en la cultura coreana. Cuando la joven preguntó por qué, la 'reina abeja' respondió que era la mayor y que ella era demasiado sensible. Más tarde, la protagonista descubrió que esta mujer era la madre de la niña que había mordido a su hijo. Decidió entonces no volver a las reuniones para evitar más incomodidades.

Exclusión social en acción: el día del evento deportivo

La situación empeoró durante el evento deportivo de la guardería. Mientras la joven madre conversaba con otras, la 'reina abeja' llegó, se llevó a las demás del brazo y la dejó sola, excluyéndola deliberadamente. Más tarde, una de las madres la llamó para disculparse y le confesó que la '왕언니' no quería incluirla y que las demás se sintieron presionadas. Aunque la protagonista temía que esto afectara a su hijo, afortunadamente él seguía feliz y bien integrado en la guardería.

El giro de la historia: la reina abeja se queda sola

Con el tiempo, la joven madre se hizo más cercana a otras madres y su hijo se volvió aún más popular. Mientras tanto, la 'reina abeja' empezó a ser evitada por las demás. Llamó a la protagonista para acusarla de difundir rumores y de ser la causa de su aislamiento. Sin embargo, en realidad, la '왕언니' había sido siempre la que dividía al grupo y hablaba mal de las demás, y su hija seguía generando problemas. Este giro muestra cómo el abuso de poder puede volverse en contra de quien lo ejerce.

Análisis de expertos: ¿por qué hay tanta tensión entre madres coreanas?

¿Por qué ocurren estos conflictos en los grupos de madres coreanas? Según la psicóloga Park Sang-hee, estas situaciones son comunes porque las madres no solo gestionan sus relaciones, sino también las de sus hijos. En Corea, el respeto por la edad y la jerarquía es fundamental, incluso en reuniones informales. Por eso, muchas madres prefieren llamarse 'la madre de tal niño' en vez de usar pronombres informales, para evitar conflictos. Sin embargo, como muestra este caso, las viejas costumbres persisten y pueden causar mucho dolor.

Reacciones en comunidades online: empatía, crítica y reflexión cultural

Las comunidades online coreanas como Theqoo, Nate Pann, Instiz, DC Inside, FM Korea, PGR21 y Naver han estallado en comentarios. Muchos usuarios expresan empatía por la joven madre y critican la actitud arrogante de la 'reina abeja'. Algunos comparten experiencias similares, mientras que otros señalan que este tipo de comportamiento refleja problemas más amplios de jerarquía y exclusión en la sociedad coreana. Incluso hay quienes bromean diciendo que la guardería es un anticipo de la política de oficina, pero con más meriendas y juegos.

Contexto cultural: lo que los extranjeros deben saber

Para quienes no conocen la cultura coreana, puede sorprender cuánto influyen la edad y la jerarquía en las relaciones cotidianas. El uso del lenguaje formal o informal es crucial, y ser mayor otorga una autoridad tácita. Esto se traslada a los grupos de madres, donde pueden surgir figuras dominantes que ejercen poder real. Sin embargo, las nuevas generaciones están cuestionando estas normas y exigiendo más respeto e inclusión.

Reflexión final: lecciones de un drama de guardería

¿Qué podemos aprender de esta historia? Primero, que las dinámicas sociales entre padres pueden ser tan complejas y dramáticas como entre los propios niños. Segundo, que defenderse ante el acoso puede cambiar la dinámica del grupo. Y tercero, que la sociedad coreana está en plena transformación, con padres jóvenes que desafían las jerarquías y buscan relaciones más igualitarias. Si alguna vez visitas una guardería en Corea, recuerda: no solo los niños están aprendiendo a convivir.

guardería
acoso
exclusión
madres coreanas
reina abeja
jerarquía social
cultura coreana
crianza
comunidad
relaciones sociales

Descubre más

A la lista