¡Alerta de calor extremo en Gyeonggi! Así enfrentan los coreanos el verano sofocante y los riesgos de salud

Un verano que llegó antes de tiempo: ¿qué está pasando en Gyeonggi?
¿Sabías que la provincia de Gyeonggi está experimentando una de las olas de calor más tempranas y fuertes de los últimos años? El 18 de junio de 2025, la región registró cielos despejados y temperaturas máximas de hasta 32°C, con ciudades como Suwon alcanzando mínimas de 19°C y máximas de 31°C. Según la Administración Meteorológica de Corea (KMA), estas cifras están dentro del promedio estacional, pero la sensación térmica supera los 33°C, lo que ha activado alertas de calor y preocupación por la salud pública[#1][#3][#12].
¿Por qué hace tanto calor tan pronto?

Los meteorólogos explican que la combinación de cielos despejados, fuerte radiación solar y un flujo de aire cálido del sur, provocado por un anticiclón migratorio, ha disparado las temperaturas en todo el país. Seúl y otras grandes ciudades también han registrado récords para junio. El cambio climático está intensificando estos extremos, haciendo que las olas de calor sean más frecuentes y severas. Este año, la primera alerta de calor llegó cinco días más tarde que el año pasado, pero la intensidad es igual de preocupante[#3][#10][#17].
Enfermedades por calor: un riesgo real y creciente
Con el termómetro en alza, las autoridades sanitarias piden máxima precaución ante las enfermedades por calor. Hasta mediados de junio, se han reportado más de 100 casos en todo el país, superando las cifras del año pasado. Los más vulnerables son los ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas. Síntomas como mareos, fatiga y deshidratación pueden agravarse rápidamente, por lo que es vital hidratarse y evitar actividades al aire libre en las horas más calurosas. Los gobiernos locales han habilitado refugios y distribuido kits de alivio para los grupos de riesgo[#5][#15][#18].
¿Cómo reaccionan los coreanos en blogs y comunidades online?
Si visitas comunidades coreanas como Naver, Daum o DC Inside, verás una mezcla de preocupación, humor y consejos prácticos. Muchos comparten trucos para sobrellevar el calor, como usar ventiladores portátiles, parches refrescantes o buscar cafeterías con aire acondicionado. Otros expresan frustración por el sol implacable y las dificultades de trabajar o desplazarse en estas condiciones. Hay un fuerte sentido de solidaridad: se anima a cuidar a los vecinos mayores y a reportar síntomas de golpe de calor. Un blog popular de Naver destaca la importancia de suscribirse al servicio de alertas directas de la KMA, que envía avisos en tiempo real al móvil[#9][#13][#15].
Perspectiva cultural: el verano coreano y sus desafíos únicos
Para los lectores internacionales, es clave entender que el verano coreano no solo es caluroso, sino también muy húmedo. Esta combinación hace que el calor se sienta aún más opresivo y aumenta el riesgo de 'noches tropicales', cuando la temperatura no baja de 25°C ni siquiera de noche. Esto afecta desde la rutina diaria hasta la alimentación, con muchos recurriendo a remedios tradicionales como el té de cebada o los fideos fríos. El enfoque proactivo del gobierno, como la distribución de chalecos refrigerantes y la ampliación de zonas de sombra, refleja la importancia cultural del bienestar comunitario y la preparación ante desastres[#15][#16][#17].
Pronóstico y recomendaciones para los próximos días
La KMA prevé que el calor persistirá, con lluvias ocasionales que solo traerán alivio temporal. Se espera que la temporada de lluvias comience alrededor del 20 de junio, pero hasta entonces, las máximas seguirán cerca o por encima de los 30°C. La calidad del aire se mantiene en nivel 'moderado', sin preocupaciones inmediatas por el polvo fino. Las autoridades recomiendan ropa ligera, protección solar y mucha hidratación. Para quienes trabajan al aire libre, es esencial tomar descansos frecuentes a la sombra. Los gobiernos locales mantienen centros de respuesta ante desastres hasta mediados de octubre, por lo que siempre hay ayuda disponible[#6][#12][#15].
Voces de la comunidad: opiniones positivas y negativas
En los foros, se encuentran tanto elogios como críticas. Algunos valoran la rápida respuesta del gobierno y la disponibilidad de refugios, mientras que otros se quejan de la falta de sombra en espacios públicos o de las molestias que causan las alertas de calor. Un comentario representativo en DC Inside dice: 'Es como vivir en una sauna, ¿cuándo terminará esto?'. Mientras tanto, en Naver, un usuario comenta: 'Gracias al nuevo sistema de alertas, pude evitar lo peor del calor durante mi trayecto'. Esta diversidad de opiniones refleja el impacto complejo del clima extremo en la vida diaria coreana[#9][#13][#15].
Reflexión final: adaptarse a un nuevo verano coreano
A medida que Gyeonggi y el resto de Corea se adaptan a veranos más largos y calurosos, el enfoque está cambiando de la supervivencia a la resiliencia a largo plazo. Los expertos advierten que estas olas de calor tempranas e intensas serán la nueva normalidad, por lo que la conciencia y la preparación comunitaria son más importantes que nunca. Tanto para locales como para visitantes, estar informados y cuidar unos de otros es la mejor manera de superar el calor y mantenerse seguros este verano[#15][#16][#17].
Descubre más

Muerte inesperada de Sunjay Kapur: El multimillonario que perdió la vida tras tragarse una abeja en un partido de polo
Sunjay Kapur, empresario indio y amigo del príncipe William, falleció a los 53 años tras sufrir un shock anafiláctico al tragarse una abeja durante un partido de polo en Inglaterra. Su muerte conmocionó a la élite británica e india.

¿Por qué Estados Unidos movió más de 30 aviones cisterna? El trasfondo de la escalada militar en Medio Oriente
En junio de 2025, EE.UU. desplegó más de 30 aviones cisterna y cazas avanzados hacia Europa y Medio Oriente, en respuesta a la creciente tensión entre Israel e Irán. Esta acción, impulsada por el cambio de postura de Trump, ha generado intensos debates y reacciones en comunidades globales y coreanas.