¡Alerta de calor en Corea! El interior roza los 30°C y lluvias intensas llegan a Jeju esta noche

Un verano que se adelanta: calor extremo en el interior
¿Sabías que Corea del Sur está experimentando uno de los inicios de verano más calurosos de los últimos años? Este 23 de junio, ciudades como Seúl, Daegu y Daejeon ven cómo el termómetro roza los 30°C, con máximas previstas entre 25°C y 32°C. Según portales como Tiempo3 y Creatrip, la sensación térmica es aún mayor debido a la humedad, lo que hace que el calor se sienta sofocante, especialmente en zonas urbanas. Muchos coreanos han optado por visitar playas y piscinas para combatir el calor, y en redes sociales abundan fotos de familias y jóvenes disfrutando del agua. En los blogs de Naver y Tistory, los usuarios comparten consejos para mantenerse frescos, como beber bebidas tradicionales frías y usar ropa ligera. Sin embargo, también se leen quejas sobre el impacto del calor en el transporte público y la vida diaria, con comentarios como '¡No recuerdo un junio tan caluroso desde hace años!' o 'El aire acondicionado se ha vuelto imprescindible'.
La llegada de la temporada de lluvias: Jeju bajo alerta

Mientras el interior sufre el calor, la isla de Jeju se prepara para un cambio radical: a partir de esta noche, se esperan lluvias de 10 a 40 mm, e incluso más de 60 mm en zonas montañosas. Según Tiempo3 y Creatrip, junio es tradicionalmente un mes lluvioso en Jeju, con hasta 7 días de precipitaciones y una media de 218 mm. Los blogs de viajeros recomiendan llevar siempre paraguas y ropa impermeable si visitas la isla en esta época. En comunidades como Daum y Naver, los residentes de Jeju comentan que las lluvias traen alivio al calor, pero también pueden causar retrasos en vuelos y ferris. Un usuario de Instiz escribió: 'La lluvia en Jeju es hermosa, pero prepárate para cambios rápidos en el clima'.
Calidad del aire: un respiro entre el calor y la humedad
A pesar de las altas temperaturas, la calidad del aire en Corea del Sur se mantiene en niveles buenos a moderados, con un AQI de 66 a 94 en Seúl según los últimos reportes de AQI.in. Esto significa que, aunque el calor puede ser incómodo, no hay grandes preocupaciones por contaminación, lo que anima a muchos a realizar actividades al aire libre. En blogs y foros, los coreanos celebran este respiro, comentando: 'Por fin podemos disfrutar del verano sin preocuparnos por el polvo fino'. Sin embargo, algunos usuarios sensibles al polvo recomiendan seguir atentos a los cambios repentinos, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la calidad del aire puede variar.
El verano coreano: cultura, tradiciones y supervivencia
El verano en Corea del Sur, que va de junio a agosto, es famoso por su combinación de calor, humedad y lluvias monzónicas, conocidas localmente como 'jangma'. Según Rove.me y Viajeros Callejeros, la mejor forma de sobrellevar el verano es disfrutar de las playas, probar frutas de temporada como sandía y melón, y participar en festivales locales. La llegada de las lluvias suele marcar el inicio de una época de cambios: las calles se llenan de paraguas de colores y los cafés ofrecen bebidas heladas especiales. En Naver y Tistory, los bloggers comparten recetas de platos fríos como naengmyeon (fideos fríos) y bingsu (postre helado), muy populares durante estos días. Los extranjeros que viven en Corea suelen sorprenderse por la intensidad de la humedad y la rapidez con la que el clima puede cambiar de sol a tormenta.
Reacciones de la comunidad: entre el optimismo y la queja
Las comunidades digitales coreanas están llenas de debates sobre el clima de junio. En Daum y DCInside, algunos usuarios celebran el buen tiempo para actividades al aire libre, mientras que otros se quejan del calor extremo y la incomodidad en el transporte público. En Theqoo y PGR21, se leen comentarios como 'Prefiero la lluvia al calor pegajoso' o '¿Alguien más siente que el verano llega cada año más pronto?'. Los residentes de Jeju, por su parte, comparten imágenes de paisajes cubiertos de niebla y recomiendan rutas alternativas para evitar inundaciones. La mayoría coincide en que, aunque el clima puede ser desafiante, la belleza natural de Corea en verano compensa cualquier incomodidad.
Consejos para viajeros y expatriados: cómo prepararse para el clima coreano
Si planeas visitar Corea del Sur en junio, es fundamental prepararse para el calor y la lluvia. Los expertos y bloggers recomiendan llevar ropa ligera y transpirable, protector solar, sombrero y siempre un paraguas a mano. En Jeju, el calzado impermeable es esencial, y en el interior, hidratarse constantemente es clave para evitar golpes de calor. Muchos extranjeros comparten en Tistory y Naver sus experiencias adaptándose al clima, destacando la importancia de planificar actividades bajo techo en días de lluvia y aprovechar las largas horas de luz para explorar la naturaleza coreana. Además, la temporada de lluvias puede traer descuentos en alojamientos y menos turistas en sitios populares, lo que representa una oportunidad para quienes buscan una experiencia más tranquila.
El impacto del clima en la vida diaria y las tendencias futuras
El cambio climático global está haciendo que los veranos en Corea sean cada vez más extremos, con olas de calor más frecuentes y temporadas de lluvias más intensas. Según expertos citados en Creatrip y blogs de Viajeros Callejeros, se espera que estos patrones se intensifiquen en los próximos años. Las autoridades coreanas ya están implementando medidas para proteger a la población vulnerable y mejorar la infraestructura ante lluvias torrenciales. En las redes sociales, los coreanos muestran tanto preocupación como resiliencia, adaptándose con humor y creatividad a las nuevas condiciones. Como dice un popular blogger de Naver: 'En Corea, el clima nunca es aburrido: cada estación trae su propio reto y encanto'.
Descubre más

¿Por qué todos se enamoran del ‘Style’ de HATSUHATSU? El fenómeno fresco que conquista el K-pop en 2025
HATSUHATSU deslumbra con ‘Style’, fusionando nostalgia y energía juvenil en una propuesta que conquista tanto a nuevas generaciones como a fans veteranos del K-pop.

Netanyahu revela: Israel sigue de cerca el uranio enriquecido iraní y asegura avances históricos tras los bombardeos estadounidenses
Netanyahu afirma que Israel está cerca de eliminar las amenazas nucleares y de misiles de Irán, tras ataques conjuntos con EE.UU. y vigilancia intensiva sobre el uranio enriquecido iraní. La tensión regional y el debate internacional se intensifican.