Rusia impulsa al satélite iraní Nahid-2 a la órbita terrestre

Un hito en la alianza ruso-iraní
El 25 de julio Rusia lanzó con éxito un cohete Soyuz-2.1b desde Vostochni que colocó en órbita a Nahid-2, el satélite de comunicaciones iraní de 110 kg, junto a dos satélites Ionósfera-M y diecisiete microsatélites rusos
Esta misión subraya el tratado de asociación estratégica firmado en enero de 2025 entre Moscú y Teherán, consolidando la colaboración espacial tras los lanzamientos de Kouzar y Hodhod en 2024 y anteriores vuelos en 2022 y 2024
Los medios internacionales y portales coreanos como Newsis y SBS destacaron el éxito técnico y las implicaciones diplomáticas de esta maniobra[web:1][web:11]
Tecnología y misión de Nahid-2

Con una vida útil de dos años en una órbita heliosíncrona a 500 km, Nahid-2 busca ampliar los servicios de transmisión y datos civiles en Irán mientras contribuye a la investigación atmosférica
La configuración incluye sistemas de banda Ku y nuevas antenas para mejorar la cobertura, mientras los Ionósfera-M brindan datos del plasma superior
Blogs especializados como el de ANASIS 2 en Naver y artículos de Tistory sobre comunicaciones láser han analizado estas innovaciones y su posible impacto en la tecnología satelital global[web:5][web:1][web:7][web:32]
Reacciones en blogs y redes
En Naver y Tistory la comunidad científica y entusiastas del espacio celebran el logro con entusiasmo, compartiendo gráficos y opiniones sobre el rendimiento del cohete y la importancia del programa iraní
Algunos bloggers de Notenter9 y StrategicDH han comparado el diseño del Soyuz con anteriores cohetes R-7, destacando la fiabilidad heredada del programa ruso
Sin embargo, también se han planteado dudas sobre la transferencia de tecnología militar y el equilibrio de poder en Oriente Medio, reflejando debates vividos en blogs de historiadores espaciales[web:7][web:32][web:54][web:45][web:51]
Implicaciones geopolíticas
Más allá de la proeza técnica, esta empresa espacial refuerza la posición de Rusia frente a las sanciones occidentales al diversificar sus alianzas y demuestra la ambición iraní de avanzar en su programa civil
Expertos en estudios geopolíticos señalan que Moscú busca equilibrar sus vínculos con Israel y Estados Unidos mientras proyecta influencia en Oriente Medio
Cabe preguntarse si futuros proyectos conjuntos cambiarán las reglas de la competición espacial multipolar y cómo reaccionará la comunidad internacional[web:14][web:2][web:2]
Descubre más

Centrum Air despliega ruta Incheon–Tashkent con un 90 % de ocupación
La nueva conexión entre Incheon y Tashkent de Centrum Air conquista a viajeros con tarifas todo incluido, horarios cómodos y reacciones entusiastas.

El Consorcio NGS que Revoluciona la Medicina de Precisión en Corea
El Centro Nacional del Cáncer ha inaugurado un consorcio nacional para construir una base de datos clínica-NGS de 80 000 casos, impulsar IA y definir el futuro de la oncología de precisión en Corea.