Los 15 tours de conciertos más rentables de la historia: ¿Por qué solo dominan EE.UU. y Reino Unido?

Jun 22, 2025
Entretenimiento
Los 15 tours de conciertos más rentables de la historia: ¿Por qué solo dominan EE.UU. y Reino Unido?

¿Por qué dominan EE.UU. y Reino Unido el ranking de tours?

¿Sabías que los 15 tours de conciertos más lucrativos de la historia son casi exclusivamente de artistas estadounidenses y británicos? Este fenómeno no es casualidad: responde a décadas de hegemonía cultural, el poder de la industria musical anglosajona y la capacidad de estos artistas para llenar estadios en cualquier continente. El idioma inglés, la infraestructura de conciertos y la globalización de la música pop y rock han convertido a EE.UU. y Reino Unido en el epicentro de las giras multimillonarias. Incluso en Asia, África o Sudamérica, los fans hacen filas virtuales durante horas para conseguir entradas, mostrando el alcance global de estos artistas.

Ranking actualizado: Los 15 tours más taquilleros (junio 2025)

관련 이미지

Aquí tienes la lista definitiva de los tours con mayor recaudación por venta de entradas —sin contar merchandising ni patrocinios— según los datos más recientes:
15. Roger Waters – The Wall Live (Reino Unido): 878.800 millones KRW
14. Coldplay – A Head Full of Dreams Tour (Reino Unido): 950.300 millones KRW
13. Rolling Stones – No Filter Tour (Reino Unido): 963.700 millones KRW
12. Rolling Stones – A Bigger Bang Tour (Reino Unido): 968.300 millones KRW
11. Beyoncé – Renaissance World Tour (EE.UU.): 969.000 millones KRW
10. Guns N’ Roses – Not in This Lifetime Tour (EE.UU.): 971.000 millones KRW
9. Pink – Summer Carnival (EE.UU.): 974.200 millones KRW
8. Harry Styles – Love On Tour (Reino Unido): 975.100 millones KRW
7. Bruce Springsteen – 2023-2025 Tour (EE.UU.): 978.000 millones KRW
6. Ed Sheeran – The Mathematics Tour (Reino Unido): 1.062.200 millones KRW
5. U2 – 360° Tour (Irlanda): 1.275.500 millones KRW
4. Ed Sheeran – Divide Tour (Reino Unido): 1.352.900 millones KRW
3. Elton John – Farewell Yellow Brick Road (Reino Unido): 1.372.700 millones KRW
2. Coldplay – Spheres World Tour (Reino Unido): 1.987.600 millones KRW
1. Taylor Swift – The Eras Tour (EE.UU.): 2.974.300 millones KRW
Estos datos muestran la magnitud de los tours anglosajones y la dificultad de otros mercados para competir en cifras.

El impacto de Taylor Swift: fenómeno económico y cultural

La gira Eras de Taylor Swift no solo ha batido récords de recaudación, sino que ha generado un auténtico terremoto económico en cada ciudad que visita. En EE.UU., los hoteles agotaron plazas, los restaurantes duplicaron ventas y hasta el transporte público reportó cifras récord. El precio promedio de las entradas superó los 450 dólares, y los fans gastaron aún más en merchandising y outfits temáticos. En foros internacionales, se habla de la 'Swiftconomía' para describir el poder de convocatoria de la artista. Su relación cercana con los fans, la narrativa de sus shows y su presencia digital han convertido cada concierto en un evento global, con seguidores viajando desde otros países solo para verla.

Coldplay, Elton John y el club de los mil millones

Coldplay, con su Spheres World Tour, ha superado la barrera de los 1.900 millones KRW, consolidándose como uno de los pocos artistas en alcanzar el 'club del billón'. Su apuesta por la sostenibilidad —reduciendo la huella de carbono en un 59%— ha marcado tendencia para futuras giras. Elton John, por su parte, ha demostrado que los artistas legendarios siguen llenando estadios: su Farewell Yellow Brick Road Tour recaudó más de 1.370.000 millones KRW en cinco años y cientos de conciertos. Estos casos muestran cómo la nostalgia, el legado y la innovación pueden coexistir en la industria musical actual.

El rock clásico nunca muere: U2, Rolling Stones y la herencia generacional

Es impresionante ver cómo bandas con más de 40 años de carrera siguen liderando el ranking. U2 y los Rolling Stones mantienen su atractivo intergeneracional: padres e hijos asisten juntos a sus conciertos, y la experiencia en vivo se convierte en un rito de paso para muchos fans. Los Stones, por ejemplo, han sabido reinventarse sin perder su esencia, y sus giras siguen siendo eventos imperdibles en cualquier ciudad. La longevidad y la capacidad de adaptación son claves para mantenerse en la cima durante décadas.

Reacción de las comunidades coreanas: admiración y autocrítica

En comunidades como Theqoo, Instiz y DC Inside, los usuarios coreanos comentan con asombro el dominio anglosajón en este ranking. Algunos mensajes expresan admiración por la escala de los tours occidentales, mientras que otros lamentan la ausencia de artistas asiáticos en el top 15. Se reconoce el avance de grupos como BTS y BLACKPINK, pero también se señala la diferencia de tamaño entre los mercados. Comentarios destacados incluyen: '¡Necesitamos estadios más grandes en Corea!' o 'BTS y BLACKPINK están cerca, solo es cuestión de tiempo'. Hay debates sobre el precio de las entradas y el fenómeno de fans que viajan al extranjero para ver a sus ídolos.

Lo que todo fan internacional debe saber: contexto y fandom global

Para entender este ranking, es esencial conocer el contexto cultural y la infraestructura detrás de estos tours. EE.UU. y Reino Unido cuentan con agencias poderosas, redes de promoción global y una tradición de conciertos masivos. Los fandoms anglosajones son altamente organizados y movilizan ventas en cuestión de minutos. Sin embargo, el fenómeno del 'fan economy' se está expandiendo a Asia y Latinoamérica, donde los seguidores también gastan grandes sumas en entradas, merchandising y viajes. El futuro podría traer más diversidad al ranking, pero por ahora, el dominio anglosajón es indiscutible.

¿Puede cambiar el panorama? El futuro de los tours globales

Con la globalización de la música, el auge del K-pop y el crecimiento de géneros latinos, ¿veremos pronto a artistas no anglosajones en el top 15? BTS y BLACKPINK ya han roto varios récords de asistencia y ventas, y se espera que nuevas giras de artistas asiáticos y latinos desafíen el dominio tradicional. Sin embargo, la infraestructura, el tamaño del mercado y la tradición siguen jugando a favor de EE.UU. y Reino Unido. El reto está lanzado: la próxima década podría traer sorpresas en el ranking.

Conclusión: Los tours como reflejo del poder cultural

El ranking de tours más rentables no solo mide ingresos, sino que refleja el poder cultural, la pasión de los fans y la capacidad de los artistas para movilizar masas. Mientras Taylor Swift, Coldplay, Elton John y compañía sigan marcando el ritmo, el resto del mundo observa, aprende y se prepara para el próximo gran salto. La música en vivo sigue siendo el termómetro de la influencia global, y cada gira es una oportunidad para reescribir la historia.

conciertos
tours
ingresos
Taylor Swift
Coldplay
Elton John
Ed Sheeran
U2
Rolling Stones
Beyoncé
Harry Styles
Pink
Bruce Springsteen
industria musical
Estados Unidos
Reino Unido

Descubre más

A la lista