Mentiras, fandoms y caos: El escándalo de derechos de autor que sacude a la industria VTuber coreana

Jul 6, 2025
Entretenimiento
Mentiras, fandoms y caos: El escándalo de derechos de autor que sacude a la industria VTuber coreana

La fiebre VTuber en Corea: ¿Por qué son tan importantes estos idols digitales?

¿Sabías que en Corea del Sur los idols virtuales han conquistado a millones de jóvenes y adultos? Los VTubers, como los miembros de 'Guljjim', mezclan el carisma del K-pop con tecnología de animación, transmitiendo en vivo y creando comunidades apasionadas. Pero en este ambiente hiperconectado, cada error o sospecha se magnifica y puede convertirse en un escándalo viral. Los foros como DC Inside, Nate Pann y Ruliweb son auténticos campos de batalla donde los fans y los críticos discuten cada detalle, desde la autenticidad de los idols hasta los movimientos de las empresas.

El inicio del escándalo: ¿Uso ilegal de música bajo JASRAC?

관련 이미지

Todo comenzó cuando un miembro de Guljjim fue acusado en comunidades online de usar una canción gestionada por JASRAC (la sociedad japonesa de derechos de autor) sin la debida autorización. La sospecha surgió tras una transmisión en vivo, donde algunos fans notaron la música y empezaron a exigir pruebas de que la empresa había pagado los derechos correspondientes. Parable Entertainment, la agencia detrás del grupo, publicó un comunicado con un simple certificado de JASRAC, que solo demostraba que la canción estaba registrada, pero no que tuvieran permiso para usarla. Para muchos, fue como mostrar el menú de un restaurante en vez del recibo de la comida.

La respuesta de la empresa y la reacción de los fans: ¿Defensa o ceguera?

La explicación de Parable no convenció a la mayoría. Mientras algunos fans acérrimos (apodados 'Guldan') celebraron el comunicado y amenazaron con acciones legales contra los críticos, la mayoría de la comunidad online se mostró escéptica. En foros como Ruliweb, los usuarios ironizaban diciendo que la empresa había hecho la explicación ambigua a propósito para poder demandar a quienes siguieran criticando. Otros se preguntaban cómo una empresa de ese tamaño podía cometer errores tan básicos en la gestión de derechos de autor, y criticaban la actitud agresiva de algunos fans que atacaban a cualquiera que dudara de la versión oficial.

El papel de los derechos de autor en la industria VTuber: Un tema delicado

En Corea y Japón, los derechos de autor para VTubers son un tema complejo. Los modelos, ilustraciones y música están protegidos por leyes estrictas, y el uso no autorizado puede llevar a demandas o incluso sanciones penales. Según expertos legales, mostrar solo un certificado de gestión no es suficiente para probar que se tiene derecho a usar una obra en transmisiones comerciales. Además, la reciente decisión de la KOMCA (entidad coreana de gestión de derechos) de no registrar obras creadas con inteligencia artificial ha añadido más confusión y presión sobre las agencias y creadores digitales.

Controversias pasadas y la figura de '9호': Más leña al fuego

La polémica no es nueva para Parable Entertainment. El caso de la VTuber '9호', miembro de la agencia, ya había generado controversia por supuestas conexiones con movimientos feministas y por comentarios críticos hacia otros creadores. Aunque la empresa negó las acusaciones, la comunidad online se mantuvo dividida y la imagen de la agencia quedó marcada por la falta de transparencia y la gestión errática de crisis anteriores. En YouTube y foros, los debates sobre '9호' y la cultura de los idols virtuales siguen siendo intensos y a menudo cargados de sarcasmo y memes.

La cultura del fandom coreano: Entre la lealtad y la toxicidad

Para los fans coreanos, apoyar a un idol (virtual o real) es casi un deber sagrado. Los fandoms no solo consumen contenido, sino que también lo defienden con uñas y dientes, a veces llegando al acoso contra críticos y periodistas. Sin embargo, esta lealtad puede volverse tóxica, como se vio en este caso: algunos seguidores de Guljjim no solo justificaron la respuesta ambigua de la empresa, sino que también amenazaron con demandas a quienes siguieran cuestionando la versión oficial. Este fenómeno, aunque criticado, es parte integral de la cultura pop coreana y explica por qué los escándalos suelen escalar tan rápido.

Reflexión final: ¿Qué nos enseña este escándalo sobre la industria digital coreana?

El caso Guljjim-Parable es una ventana a los desafíos de la industria digital en Corea: la presión por innovar, la falta de regulación clara en temas de derechos de autor y la poderosa influencia de los fandoms. Para los fans internacionales, es una lección sobre la complejidad de la cultura pop coreana y la importancia de exigir transparencia y responsabilidad, incluso en el mundo virtual. Mientras tanto, las comunidades online seguirán siendo el escenario donde se debaten, critican y, a veces, se resuelven estos conflictos que marcan el pulso de la nueva ola cultural coreana.

VTuber
derechos de autor
Parable Entertainment
JASRAC
controversia
fandom
idol virtual
Corea del Sur
escándalo
comunidad online

Descubre más

A la lista