Lluvias, calor y humedad: Así vive Corea del Sur el inicio del monzón en junio de 2025

Jun 14, 2025
Noticias
Lluvias, calor y humedad: Así vive Corea del Sur el inicio del monzón en junio de 2025

Un junio impredecible: lluvias intensas y calor sofocante

¿Sabías que junio de 2025 está marcando récords en Corea del Sur por su clima extremo? Desde mediados de mes, la mayoría de las regiones del país han experimentado lluvias intensas acompañadas de temperaturas que alcanzan hasta 32°C. Este fenómeno, conocido como jangma, es el inicio de la temporada de monzones, y este año ha llegado antes de lo habitual, sorprendiendo a locales y turistas. Según los últimos reportes, ciudades como Seúl y Busan han registrado lluvias de hasta 120 mm en solo dos días, mientras que la isla de Jeju ha superado los 200 mm en áreas montañosas. La combinación de precipitaciones y calor genera una sensación térmica aún más alta, haciendo que el ambiente sea especialmente húmedo y pegajoso.

El día a día bajo el monzón: cómo se adapta la gente

관련 이미지

La vida cotidiana cambia radicalmente cuando llegan las lluvias monzónicas. Los coreanos están acostumbrados a salir con paraguas y ropa impermeable, pero este año muchos comentan en Naver y Daum que la intensidad de las lluvias ha superado las expectativas. En las redes, abundan fotos de calles inundadas, paraguas rotos y consejos sobre cómo elegir el mejor calzado para no resbalar. Algunos usuarios en TheQoo y DC Inside comparten memes sobre la 'temporada de paraguas perdidos', mientras que otros agradecen que la lluvia ayuda a limpiar el aire y reducir la contaminación por polvo fino. Los blogs de viajes y estilo de vida recomiendan buscar refugio en cafeterías, museos o centros comerciales, donde se puede disfrutar del sonido de la lluvia mientras se toma un café coreano tradicional.

Temperaturas y humedad: ¿por qué se siente tan pesado el ambiente?

Aunque las lluvias suelen asociarse con frescura, en Corea del Sur el monzón trae consigo un aumento notable de la humedad. Las temperaturas máximas diurnas rondan los 28-32°C, pero la humedad cercana al 73% hace que la sensación térmica sea mucho mayor. Los expertos recomiendan hidratarse constantemente, evitar actividades físicas intensas durante las horas pico y aprovechar los espacios con aire acondicionado. En los blogs de Tistory y Naver, muchos viajeros relatan cómo el calor húmedo puede ser un desafío, pero también destacan la belleza de los paisajes urbanos y naturales bajo la lluvia, especialmente los parques y ríos de Seúl, que adquieren un aire misterioso y fotogénico.

Perspectiva cultural: el jangma y la vida social coreana

El monzón no es solo un fenómeno meteorológico, sino también un elemento cultural en Corea. Durante los días lluviosos, es típico reunirse con amigos o familiares para comer pajeon (tortilla coreana) y makgeolli (vino de arroz), una tradición que se menciona frecuentemente en blogs y foros. Muchos coreanos ven la temporada de lluvias como una oportunidad para la introspección, disfrutar de la música melancólica o ver dramas en casa. Además, eventos culturales y pop-ups, como exposiciones de arte o lanzamientos de álbumes de K-pop, se adaptan a la temporada ofreciendo actividades bajo techo. La lluvia se convierte así en parte del paisaje emocional y social del verano coreano.

Consejos prácticos para visitantes y locales durante el monzón

Si planeas visitar Corea en junio o julio, es fundamental prepararse para el clima cambiante. Lleva siempre un paraguas compacto, ropa ligera pero impermeable y calzado antideslizante. Usa aplicaciones locales como Naver Weather para consultar pronósticos detallados y evita desplazamientos largos durante las horas de lluvia intensa. Los bloggers recomiendan aprovechar las ofertas de cafeterías temáticas, visitar museos interactivos o explorar los mercados cubiertos de Seúl y Busan. No olvides que, aunque el clima pueda parecer un obstáculo, también ofrece una oportunidad única para experimentar la vida cotidiana coreana desde otra perspectiva.

Voces de la comunidad: reacciones y anécdotas reales

En los foros coreanos, la temporada de lluvias genera debates y anécdotas de todo tipo. En Daum, un usuario comenta: 'Cada año parece que el monzón empieza antes y es más fuerte. ¿Será el cambio climático?'. En Naver, otro usuario comparte: 'La lluvia es molesta, pero me encanta cómo huele la ciudad después de una tormenta'. En TheQoo, muchos se quejan del calor húmedo, pero otros celebran la oportunidad de disfrutar de la gastronomía típica de la temporada. En DC Inside, abundan las fotos de calles anegadas y recomendaciones sobre los mejores paraguas. Estas voces muestran la resiliencia y el humor con que los coreanos enfrentan el monzón.

Mirando hacia adelante: ¿qué esperar para el resto del verano?

Según los pronósticos, la temporada de lluvias continuará hasta finales de julio, con posibles episodios de lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en zonas bajas. Las autoridades recomiendan estar atentos a las alertas meteorológicas y preparar kits de emergencia básicos. Para quienes viven o viajan en Corea, la clave está en la flexibilidad y la adaptación. Ya sea disfrutando de la naturaleza en Jeju bajo la lluvia o explorando la vibrante vida urbana de Seúl, el monzón es una experiencia que, aunque desafiante, forma parte esencial del verano coreano. Así que, ¡no olvides tu paraguas y prepárate para descubrir el lado más auténtico de Corea del Sur!

Corea del Sur
clima
monzón
lluvia
junio 2025
Seúl
humedad
calor
comunidad
cultura coreana

Descubre más

A la lista