La sorprendente realidad tras la editorial de dos personas de Park Jung-min: ¿Por qué no hay planes de contratación en Mujé?

Un actor convertido en editor: El inicio de Mujé
¿Sabías que Park Jung-min, famoso por su carrera como actor, decidió lanzarse al mundo editorial en 2020? Así nació Mujé, una editorial que comenzó con una sola persona: él mismo. Park no solo era el director, sino también el único empleado, encargado de todo, desde la edición hasta la administración. Esta aventura solitaria pronto llamó la atención de los medios y de los lectores coreanos, quienes se sintieron atraídos por la valentía de iniciar un proyecto tan personal en una industria dominada por grandes empresas. Mujé se consolidó como un símbolo de independencia y creatividad, algo que resuena mucho entre los jóvenes coreanos y ahora también entre los lectores internacionales.
El salto a una editorial de dos personas: La llegada de Kim Ah-young

En 2025, Mujé dio un pequeño gran paso al incorporar a Kim Ah-young, una experta en marketing de marca que había colaborado previamente diseñando la web de la editorial. Kim se convirtió en la directora de relaciones públicas, formando así el dúo que hoy lleva las riendas de Mujé. Su dinámica fue tan interesante que incluso aparecieron en el programa de TV 'You Quiz on the Block', donde mostraron su día a día lleno de retos, risas y situaciones inesperadas. La química entre Park y Kim, marcada por la honestidad y la falta de experiencia previa en el sector editorial, ha generado simpatía y curiosidad en las redes sociales y comunidades online coreanas.
Una cultura laboral flexible... pero difícil de aprovechar
Mujé presume de ofrecer una cultura laboral moderna: jornada de 7 horas, horarios flexibles, teletrabajo y vacaciones ilimitadas. Sin embargo, la realidad es que, siendo solo dos personas, rara vez pueden disfrutar de estos beneficios. Las tareas se acumulan, especialmente durante el lanzamiento de nuevos libros o eventos como la Feria Internacional del Libro de Seúl. Park y Kim han confesado que, aunque las condiciones suenan ideales, la carga de trabajo les impide desconectar realmente. Esta sinceridad ha sido aplaudida en blogs y foros, donde muchos reconocen que la vida en una microempresa no siempre es tan idílica como parece desde fuera.
El efecto de la fama: llamadas de broma y saturación de consultas
Tras su aparición en televisión, Mujé experimentó un fenómeno inesperado: una avalancha de llamadas telefónicas, muchas de ellas bromas o consultas irrelevantes, al número que figuraba en la contraportada de sus libros. La situación se volvió tan caótica que la editorial tuvo que suspender el servicio de teléfono fijo y pedir disculpas públicamente. Ahora, solo atienden consultas por correo electrónico, comprometiéndose a responder con la mayor diligencia posible. Park y Kim agradecieron el interés, pero admitieron que la popularidad repentina también puede ser una fuente de estrés, sobre todo en momentos de alta carga laboral.
Solicitudes de empleo: una lluvia inesperada y la respuesta de Mujé
Como era de esperar, junto con las llamadas de broma llegaron numerosas solicitudes de empleo. Sin embargo, Mujé fue clara: actualmente no tienen planes de contratación. Park y Kim explicaron que, aunque agradecen el interés, por ahora prefieren consolidar su identidad y funcionamiento como un equipo de dos. Esta decisión ha generado debates en comunidades como Theqoo, Naver, Daum e Instiz, donde algunos usuarios expresaron su decepción, pero la mayoría entendió la necesidad de mantener una estructura pequeña y ágil en esta etapa.
Reacciones de la comunidad coreana: entre el apoyo y la empatía
Las principales comunidades online coreanas han seguido de cerca la evolución de Mujé. En Theqoo y DC Inside, muchos usuarios elogiaron la honestidad y el humor de Park y Kim, destacando la valentía de mostrar las dificultades reales de gestionar una editorial pequeña. En Instiz y FM Korea, se compartieron anécdotas sobre la soledad de trabajar en una oficina tan grande para solo dos personas, y la petición de Kim de poner un biombo entre los escritorios se volvió viral. Algunos comentarios críticos apuntan a la dificultad de mantener una cultura tan flexible con tan pocos empleados, pero la mayoría celebra la transparencia y el espíritu innovador de Mujé.
Contexto cultural: ¿Por qué Mujé es relevante para los fans internacionales?
La historia de Mujé no solo refleja la transformación de la industria editorial coreana, sino también el cambio de mentalidad entre los jóvenes trabajadores del país. La búsqueda de flexibilidad, autenticidad y equilibrio entre vida y trabajo es una tendencia creciente en Corea, y Mujé se ha convertido en un ejemplo inspirador para quienes sueñan con emprender. Además, el hecho de que Park Jung-min sea una figura pública añade un atractivo extra, atrayendo a fans internacionales que quizá nunca se habrían interesado por el mundo editorial coreano. Mujé demuestra que, con pasión y honestidad, es posible desafiar las normas establecidas.
El futuro de Mujé: consolidación y nuevos retos
Por ahora, Park Jung-min y Kim Ah-young han dejado claro que continuarán trabajando juntos para fortalecer Mujé antes de pensar en expandirse. Su historia ha abierto debates sobre la viabilidad de las microempresas, la importancia de la transparencia y los desafíos de equilibrar la creatividad con la gestión empresarial. Para los seguidores de Mujé, la mejor forma de apoyarles es, como ellos mismos piden, comprando sus libros y difundiendo su mensaje. El viaje de Mujé apenas comienza, y promete seguir inspirando tanto dentro como fuera de Corea.
Conclusión: Mujé como símbolo de una nueva era editorial
La experiencia de Mujé sirve como recordatorio de que el tamaño no define el impacto. Su enfoque humano, la cercanía con los lectores y la valentía de mostrar sus dificultades han convertido a esta pequeña editorial en un fenómeno cultural. Si te interesa la cultura coreana, el emprendimiento o simplemente buscas inspiración, la historia de Mujé es una lección sobre resiliencia, honestidad y el valor de los proyectos personales en un mundo cada vez más impersonal.
Descubre más

El presidente Lee en el G7: discursos clave, cumbre cancelada con EE.UU. y un histórico encuentro con Japón
El presidente Lee Jae-myung participó en la segunda jornada del G7 en Canadá, destacando con discursos sobre energía y tecnología, la cancelación de la cumbre con EE.UU. y una reunión crucial con el primer ministro japonés Ishiba. Las reacciones en comunidades coreanas reflejan esperanza y escepticismo ante el nuevo rumbo diplomático.

¿Por qué la raíz de Dokhwal es el secreto tradicional coreano para las articulaciones y la artritis?
La raíz de Dokhwal, destacada en Donguibogam, es una medicina tradicional coreana utilizada para aliviar el dolor de rodillas, la artritis y mejorar la circulación. Descubre sus beneficios, cómo la usan los coreanos y las opiniones de la comunidad.