Corea del Sur sufre una ola de calor histórica: noches tropicales sin fin y lluvias dispersas que no traen alivio

Jul 13, 2025
뉴스
Corea del Sur sufre una ola de calor histórica: noches tropicales sin fin y lluvias dispersas que no traen alivio

Ola de calor récord azota Corea del Sur en julio de 2025

Corea del Sur está experimentando una de las olas de calor más severas de su historia reciente, con temperaturas alcanzando niveles sin precedentes en todo el país. El 8 de julio de 2025, Seúl registró 37.8°C, estableciendo el récord más alto para principios de julio desde que comenzaron las observaciones meteorológicas en 1908. Esta marca superó el récord anterior de 36.8°C establecido en 1939, representando un aumento significativo de 1°C completo. La situación se ha vuelto tan extrema que las autoridades meteorológicas han emitido alertas de calor en la mayoría de las regiones del país.

Los patrones climáticos actuales están siendo impulsados por una combinación de sistemas de alta presión y cambios en los patrones de viento, con vientos del este ahora dominando e intensificando el calor en las áreas occidentales. Los expertos meteorológicos señalan que esta ola de calor es particularmente preocupante debido a su duración e intensidad, marcando lo que podría ser el clima de verano más desafiante que Corea ha enfrentado en décadas. Las regiones occidentales, particularmente Seúl, han sido las más afectadas, con múltiples localidades registrando temperaturas que superan los 39°C durante las horas pico de la tarde.

Noches tropicales persistentes agobian las principales ciudades

관련 이미지

El fenómeno de las noches tropicales, donde las temperaturas permanecen por encima de 25°C durante toda la noche, se ha convertido en una característica definitoria del verano 2025 de Corea. Seúl ha experimentado nueve noches consecutivas de condiciones tropicales, dificultando el sueño a millones de residentes. La persistencia de estas altas temperaturas nocturnas no tiene precedentes, con algunas áreas manteniendo temperaturas por encima de 27°C incluso durante las primeras horas de la mañana.

Este patrón es particularmente desafiante para las áreas urbanas, donde el efecto de isla de calor amplifica las condiciones ya extremas. Las principales ciudades incluyendo Busan, Daegu y Gwangju están experimentando períodos prolongados de noches tropicales, con algunas regiones esperando que este patrón continúe hasta bien entrado agosto. El impacto en la vida diaria ha sido sustancial, con un aumento del consumo de energía para refrigeración y crecientes preocupaciones sobre problemas de salud relacionados con el calor entre las poblaciones vulnerables. Los meteorólogos predicen que el fenómeno de las noches tropicales podría persistir durante 22-25 días solo en Seúl, potencialmente rompiendo récords históricos.

Lluvias dispersas proporcionan alivio mínimo al calor opresivo

Aunque se pronostican lluvias dispersas en varias regiones, los meteorólogos advierten que estos breves eventos de precipitación harán poco para aliviar el calor opresivo. Las cantidades de lluvia esperadas son modestas, con la mayoría de las áreas recibiendo entre 5-40mm, y algunas regiones como las áreas interiores y montañosas de Gangwon potencialmente viendo hasta 50mm. Estas lluvias están acompañadas de vientos fuertes, truenos y relámpagos, creando peligros meteorológicos adicionales.

La Administración Meteorológica de Corea ha emitido advertencias sobre cambios climáticos repentinos, incluyendo la posibilidad de tornados y tormentas severas en áreas que experimentan estas lluvias dispersas. A pesar de la lluvia, los niveles de humedad permanecen altos, en realidad haciendo que el calor se sienta más opresivo en lugar de proporcionar alivio refrescante. La combinación de altas temperaturas y mayor humedad crea condiciones peligrosas, con valores del índice de calor potencialmente alcanzando niveles que amenazan la vida. Los patrones climáticos sugieren que estas lluvias breves serán insuficientes para romper la actual cúpula de calor que afecta la Península Coreana.

Advertencias de salud y medidas de seguridad se intensifican

Las autoridades sanitarias coreanas han escalado sus advertencias sobre enfermedades relacionadas con el calor mientras persisten las temperaturas extremas. La Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea ha reportado casos crecientes de agotamiento por calor y golpe de calor, particularmente entre trabajadores al aire libre y poblaciones ancianas. Los funcionarios de salud pública están instando a los ciudadanos a limitar las actividades al aire libre durante las horas pico de calor, típicamente entre las 11 AM y las 4 PM, y a mantener una hidratación adecuada durante todo el día.

Se han establecido centros de enfriamiento de emergencia en las principales ciudades, proporcionando refugio para aquellos sin aire acondicionado adecuado. El gobierno también ha implementado medidas especiales para grupos vulnerables, incluyendo controles de bienestar aumentados en residentes ancianos y horarios de operación extendidos para instalaciones públicas con aire acondicionado. Los expertos médicos enfatizan la importancia de reconocer los signos tempranos de enfermedades relacionadas con el calor, incluyendo mareos, náuseas y sudoración excesiva. La naturaleza prolongada de esta ola de calor ha generado preocupaciones sobre efectos acumulativos en la salud, ya que el cuerpo humano lucha por recuperarse durante las noches persistentemente cálidas.

Desafíos de transporte e infraestructura bajo calor extremo

El calor extremo está creando desafíos significativos para la infraestructura de transporte de Corea y los patrones de desplazamiento diario. Los operadores ferroviarios han reportado problemas de expansión de vías, llevando a restricciones de velocidad en ciertas rutas para prevenir descarrilamientos. Las operaciones aeroportuarias se han visto afectadas, con algunos vuelos experimentando retrasos debido al rendimiento reducido de las aeronaves en condiciones de calor extremo. Las superficies de carreteras están alcanzando temperaturas peligrosas, con algunas autopistas registrando temperaturas superficiales que superan los 60°C durante las horas pico de la tarde.

Los sistemas de transporte público están bajo tensión ya que el mayor uso de aire acondicionado lleva a un mayor consumo de energía y fallas ocasionales del sistema. La Corporación de Autopistas de Corea ha emitido advertencias sobre reventones de neumáticos y sobrecalentamiento de vehículos, aconsejando a los conductores que revisen sus vehículos antes de viajes largos. Los operadores de puentes han implementado procedimientos especiales de monitoreo para tramos principales como el Puente Incheon y el Puente Seohae, donde la expansión por calor podría afectar la integridad estructural. Los planificadores urbanos están comenzando a discutir adaptaciones de infraestructura a largo plazo necesarias para hacer frente a eventos de calor extremo cada vez más frecuentes.

Impacto económico y aumento del consumo energético

La ola de calor sin precedentes está teniendo implicaciones económicas sustanciales en múltiples sectores de Corea del Sur. El consumo de energía ha alcanzado niveles récord mientras el uso de aire acondicionado se dispara, tensionando la red eléctrica nacional y generando preocupaciones sobre posibles apagones. La Corporación de Energía Eléctrica de Corea ha activado protocolos de emergencia para manejar la demanda pico, incluyendo apelaciones para la conservación voluntaria de energía durante las horas de la tarde.

Los sectores agrícolas están experimentando estrés significativo, con los rendimientos de cultivos amenazados por las temperaturas extremas y la lluvia inadecuada. Los ganaderos están implementando medidas de enfriamiento de emergencia para proteger a los animales del estrés por calor, llevando a costos de producción aumentados. La industria de la construcción se ha visto obligada a ajustar los horarios de trabajo, con muchos proyectos cambiando a horarios de madrugada y noche para proteger a los trabajadores de la exposición peligrosa al calor. Los patrones de turismo también están cambiando, con viajes domésticos disminuyendo a destinos tradicionales de verano y aumentando la demanda de atracciones interiores y resorts de montaña. Los sectores minoristas están viendo patrones de consumo inusuales, con ventas aumentadas de productos de enfriamiento y tráfico peatonal disminuido en áreas comerciales al aire libre.

Reacciones de la comunidad y adaptación social al calor extremo

Las comunidades en línea coreanas han estado bullendo con discusiones sobre la ola de calor histórica, con usuarios compartiendo estrategias de supervivencia y expresando preocupaciones sobre el cambio climático. En plataformas como Naver y Daum, los comentarios van desde consejos prácticos para mantenerse fresco hasta debates más profundos sobre las implicaciones a largo plazo de tales eventos climáticos extremos. Muchos usuarios han estado compartiendo fotos de termómetros mostrando temperaturas récord y discutiendo cómo sus rutinas diarias han cambiado para adaptarse al calor.

Los foros de la comunidad muestran una mezcla de humor y preocupación genuina, con algunos usuarios bromeando sobre convertirse en 'vampiros' al evitar la luz solar durante el día, mientras otros expresan ansiedad seria sobre el futuro del clima de Corea. Las redes sociales han visto un aumento en publicaciones sobre centros comerciales con aire acondicionado, piscinas públicas y otros lugares para escapar del calor. Los influencers y bloggers han estado creando contenido sobre moda de verano, consejos de hidratación y recetas de bebidas refrescantes, adaptándose al interés público en hacer frente al calor extremo. Esta respuesta social refleja una adaptación cultural más amplia a lo que muchos ven como la nueva normalidad de los veranos coreanos.

ola de calor Corea
noches tropicales
clima extremo
verano 2025
alerta de calor
lluvias dispersas
récords de temperatura
cambio climático

Descubre más

A la lista