¿Busca Israel el cambio de régimen en Irán? La apuesta de Netanyahu y el futuro incierto de Oriente Medio

Jun 14, 2025
Noticias
¿Busca Israel el cambio de régimen en Irán? La apuesta de Netanyahu y el futuro incierto de Oriente Medio

El ataque que sacudió a Teherán: ¿Qué pasó el 13 de junio de 2025?

¿Sabías que la madrugada del 13 de junio de 2025 marcó un antes y un después en la rivalidad entre Israel e Irán? Israel lanzó la Operación León Creciente, una serie de bombardeos a gran escala sobre instalaciones nucleares, bases militares y zonas residenciales en Teherán, Natanz y otras ciudades iraníes. El objetivo declarado: frenar la amenaza nuclear iraní. Sin embargo, la magnitud del ataque, que incluyó la muerte de figuras clave como el comandante de la Guardia Revolucionaria Hossein Salami y varios científicos nucleares, ha desatado especulaciones sobre una intención más profunda: desestabilizar el régimen iraní y provocar un cambio de poder. Testigos describieron explosiones masivas y pánico en barrios densamente poblados, mientras los medios iraníes reportaban decenas de víctimas entre militares y civiles.

La respuesta iraní: misiles, drones y la bandera de la venganza

관련 이미지

Irán no tardó en reaccionar. En cuestión de horas, la Guardia Revolucionaria lanzó decenas de misiles y drones contra objetivos militares y civiles en Israel, especialmente en Tel Aviv y Jerusalén. Las autoridades israelíes confirmaron varias víctimas y daños materiales, aunque la mayoría de los misiles fueron interceptados. Teherán desplegó su 'bandera de la venganza', un símbolo histórico que anuncia represalias masivas. Mientras tanto, el parlamento iraní se reunió de urgencia y las calles de Teherán se llenaron de protestas y llamados a la resistencia. El Estado Mayor iraní declaró que Israel había cruzado todas las líneas rojas, abriendo la puerta a una escalada bélica sostenida.

Netanyahu: ¿Defensa nacional o apuesta por el cambio de régimen?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó la ofensiva como una acción crucial para evitar una amenaza existencial. Sin embargo, sus declaraciones públicas —instando al pueblo iraní a levantarse contra un 'régimen opresivo'— han alimentado la teoría de que Israel busca algo más que la destrucción de instalaciones nucleares. Analistas y diplomáticos apuntan a que Netanyahu, tras años de advertencias y presiones internacionales, ha decidido jugar su carta más arriesgada: provocar una reacción en cadena que desemboque en la caída del régimen de los ayatolás. Esta estrategia, sin embargo, enfrenta enormes incertidumbres, ya que el poder en Irán está firmemente controlado por la Guardia Revolucionaria y órganos no electos, poco propensos a ceder ante presiones externas.

La oposición iraní: fragmentada y sin liderazgo claro

Uno de los mayores desafíos para cualquier escenario de cambio de régimen en Irán es la falta de una alternativa unificada. Desde las protestas de 2022 bajo el lema 'Mujer, vida, libertad', la oposición ha intentado organizarse, pero las divisiones internas persisten. Figuras como Reza Pahlavi, hijo del último sha, gozan de cierto apoyo en el exilio pero carecen de legitimidad dentro del país. Grupos como los Muyahidines del Pueblo (MEK) son vistos con recelo por su pasado y su alianza con Irak en los años ochenta. Además, existen movimientos que abogan por la democracia laica o el retorno a la monarquía constitucional, pero ninguno ha logrado consolidarse como alternativa real. Como señalan varios blogs coreanos, la pregunta clave es: ¿quién podría tomar el relevo si el régimen colapsa?

Reacciones internacionales: entre el apoyo, la condena y la preocupación

La comunidad internacional ha reaccionado con una mezcla de alarma y llamados a la moderación. Estados Unidos, aunque oficialmente distante, ha brindado apoyo logístico a Israel, mientras que la Unión Europea pide evitar una escalada que pueda incendiar toda la región. Rusia y China han condenado los ataques y advierten del riesgo de una guerra regional. Países como Alemania han recomendado a sus ciudadanos evitar viajar a Israel, y la ONU ha instado a ambas partes a actuar con máxima contención. En Corea, plataformas como Naver y Daum recogen tanto voces que justifican la acción israelí como otras que alertan sobre el peligro de una guerra abierta.

Impacto en la economía global y la vida diaria

El conflicto ha disparado los precios del petróleo y ha sacudido los mercados financieros internacionales. Corea del Sur, altamente dependiente del crudo de Oriente Medio, observa con preocupación el posible impacto en la inflación y la estabilidad económica. En foros como FM Korea y PGR21, usuarios debaten sobre el efecto en la vida cotidiana: desde el precio de la gasolina hasta la seguridad de las comunidades coreanas en Israel e Irán. Muchos expresan temor por una escalada que podría involucrar a más países y afectar rutas comerciales clave.

Contexto histórico: una enemistad incubada en la sombra

Para entender la gravedad de la situación, es esencial conocer la historia de la rivalidad entre Israel e Irán. Hasta 1979, ambos países mantenían relaciones cordiales, pero la Revolución Islámica transformó a Irán en un enemigo declarado de Israel, alineándose con la causa palestina y apoyando a grupos como Hezbolá y Hamás. Desde entonces, la confrontación ha sido constante, alternando entre guerras en la sombra, ciberataques y operaciones encubiertas. El último ataque israelí marca una ruptura con esa dinámica indirecta y plantea el riesgo de una guerra abierta de consecuencias imprevisibles.

¿Y ahora qué? Escenarios abiertos y la voz de las comunidades coreanas

A día de hoy, el futuro es incierto. Israel promete más ataques si Irán continúa su ofensiva, mientras que Teherán advierte que no quedará impune. La posibilidad de negociaciones nucleares parece lejana, y muchos temen que la región se convierta en un polvorín. En las comunidades coreanas, tanto en Irán como en Israel, predominan la preocupación y la solidaridad. En foros como Theqoo e Instiz, abundan mensajes de apoyo a las víctimas y debates sobre el papel de las potencias extranjeras. Como resume un usuario de Nate Pann: 'Todos tememos lo que pueda venir, pero nadie sabe cómo terminará esto.'

Israel
Irán
Netanyahu
cambio de régimen
ataques
Oriente Medio
Operación León Creciente
Guardia Revolucionaria
comunidad internacional
rivalidad histórica
impacto global
protestas
oposición iraní

Descubre más

A la lista