“Tengo ganas de gritar”: El trasfondo del estremecedor momento de Kim Jung-sook en la Feria Internacional del Libro de Seúl

La Feria Internacional del Libro de Seúl 2025: Un evento literario bajo la lupa
¿Sabías que la Feria Internacional del Libro de Seúl es uno de los eventos culturales más grandes de Corea? Este año, del 18 al 22 de junio en COEX, la feria no solo atrajo a amantes de la lectura, sino que también se convirtió en un escenario de encuentro entre figuras públicas y ciudadanos. La participación del ex presidente Moon Jae-in y su esposa Kim Jung-sook como anfitriones del stand de Pyeongsan Bookstore generó una gran expectativa y largas filas de visitantes. La feria, con su lema 'El último refugio', se transformó en un espacio de diálogo sobre literatura, sociedad y las heridas abiertas de la política coreana.
Pyeongsan Bookstore: Más que un stand, un símbolo de resistencia

El stand de Pyeongsan Bookstore, gestionado por Moon Jae-in cerca de su residencia en Yangsan, debutó en la feria con una selección de 137 libros recomendados personalmente por el ex presidente. Los visitantes compartieron en blogs como Naver y Tistory la emoción de recibir sugerencias de lectura de Moon y la calidez de Kim Jung-sook. Muchos señalaron que el stand era un oasis de tranquilidad en medio del bullicio, pero también un recordatorio de los desafíos que enfrenta la pareja tras dejar la presidencia. La decisión de donar todas las ganancias a obras benéficas reforzó la imagen de compromiso social del ex mandatario.
El momento conmovedor de Kim Jung-sook: 'Tengo ganas de gritar'
Uno de los episodios más comentados fue la reacción espontánea de Kim Jung-sook ante una visitante que le expresó su solidaridad por el ruido de las protestas en Yangsan. Kim, visiblemente afectada, respondió: 'Todavía es igual. Tengo ganas de gritar'. Esta confesión, recogida por MBC y ampliamente difundida en redes y comunidades como Theqoo y Naver, puso en primer plano el costo emocional de vivir bajo acoso constante. Muchos coreanos se sintieron identificados con su vulnerabilidad, mientras otros debatieron sobre los límites de la protesta y la libertad de expresión.
Las protestas en Yangsan: Entre la libertad de expresión y el acoso
Desde que Moon Jae-in dejó la presidencia, su residencia en Yangsan ha sido blanco de manifestaciones ruidosas y, en ocasiones, violentas. Un youtuber fue condenado recientemente por insultos y difamación, y la seguridad en la zona se ha reforzado tras incidentes con armas simuladas y ataques físicos a empleados de la librería. Sin embargo, la tensión persiste y ha generado un debate nacional sobre hasta dónde debe llegar la tolerancia a la protesta. Los residentes locales, en su mayoría ancianos, han expresado su cansancio y temor, mientras que la pareja presidencial ha optado por responder con serenidad y compromiso cultural.
Reacciones en las comunidades coreanas: Empatía, fatiga y polarización
En portales como Daum, Nate y DC Inside, los comentarios reflejan una mezcla de empatía y hartazgo. Muchos usuarios defienden el derecho de la pareja a la tranquilidad y critican la pasividad de las autoridades. Otros, sin embargo, ven las protestas como una expresión legítima de descontento político. Los blogs personales abundan en relatos de encuentros con Moon y Kim en la feria, destacando su amabilidad y la atmósfera pacífica del stand. Algunos usuarios de PGR21 y FM Korea lamentan que la política siga dividiendo incluso en espacios culturales, mientras que otros celebran la resiliencia de la pareja.
El trasfondo cultural: ¿Por qué es relevante para los fans internacionales?
Para quienes siguen la cultura coreana desde el extranjero, este episodio ilustra la intensa relación entre figuras públicas y sociedad en Corea. A diferencia de otros países, los ex presidentes coreanos suelen permanecer en el centro del debate público y enfrentan un escrutinio constante. La historia de Pyeongsan Bookstore trasciende la literatura: representa la búsqueda de sanación y diálogo en una sociedad marcada por la polarización. La feria del libro se convirtió en un microcosmos de los desafíos y esperanzas de la democracia coreana.
Literatura como refugio: El papel sanador de la lectura
Numerosos blogs de Naver y Tistory relatan cómo la librería Pyeongsan se ha transformado en un refugio para quienes buscan paz y sentido de comunidad. Los visitantes destacan la calidez del ambiente y la oportunidad de conversar sobre libros con figuras públicas. Para muchos, la lectura es una forma de resistencia pacífica ante el ruido y la hostilidad del entorno. La feria, al reunir a lectores y autores, demostró el poder de la literatura para tender puentes y ofrecer consuelo.
Premios, recitales y compromiso social: Los otros momentos de la feria
Moon Jae-in participó como presentador en la entrega de los premios a los 'Mejores libros de Corea', y junto a Kim Jung-sook asistió a un recital de poesía organizado por Pyeongsan Bookstore. Estos eventos reforzaron la imagen de la pareja como promotores de la cultura y el diálogo. La decisión de destinar las ganancias a causas sociales fue elogiada tanto en medios como en blogs, consolidando la reputación de la librería como un proyecto con impacto más allá de lo literario.
Reflexiones finales: Entre el bullicio y la esperanza
El paso de Moon Jae-in y Kim Jung-sook por la Feria Internacional del Libro de Seúl dejó una huella profunda en la opinión pública. Su experiencia refleja los desafíos de la vida pública en Corea y la importancia de espacios de encuentro y sanación. Para los lectores internacionales, esta historia ofrece una ventana a la complejidad de la sociedad coreana, donde la literatura, la política y la vida cotidiana se entrelazan en un escenario vibrante y, a veces, conflictivo.
Descubre más

EE.UU. reactiva visas para estudiantes extranjeros, pero tus redes sociales ahora serán el filtro decisivo
Estados Unidos reanudó la emisión de visas para estudiantes internacionales, pero exige que todos los solicitantes hagan públicas sus redes sociales para una revisión minuciosa. Esta medida, impulsada por la administración Trump, busca identificar actitudes hostiles y posibles amenazas a la seguridad nacional, generando debate y preocupación entre jóvenes y familias.

Paro de autobuses en Gwangju: ¿Hasta cuándo la ciudad ignorará las demandas del sindicato?
El paro de autobuses urbanos en Gwangju cumple 12 días sin acuerdo, con el sindicato exigiendo aumentos salariales y la ciudad manteniendo su postura. Los ciudadanos sufren retrasos y el debate social se intensifica.