De ola de calor a lluvias torrenciales: El clima extremo sorprende a Gyeonggi y Corea en junio

Un día de extremos: del calor abrasador a la lluvia torrencial
¿Sabías que en Corea puedes despertar con una advertencia de ola de calor y terminar el día bajo una alerta de lluvias intensas? Eso fue lo que ocurrió el 15 de junio en la provincia de Gyeonggi. Por la mañana, el Servicio Meteorológico de Corea (KMA) emitió la primera advertencia de ola de calor del año para ciudades como Pocheon, Gapyeong, Paju, Anseong, Yeoju y Yangpyeong, con temperaturas que superaron los 33°C. Sin embargo, al caer la noche, la región fue sorprendida por lluvias tan intensas que se activó la alerta de precipitaciones para Goyang, Paju, Yangju, Yeoncheon y otras zonas, con pronósticos de más de 80 mm de lluvia en pocas horas. Este cambio brusco de clima dejó a muchos residentes desconcertados y evidenció la volatilidad del verano coreano.
La ola de calor: ¿qué tan intenso fue el calor?

Las advertencias no fueron en vano: en Seúl se registraron máximas de 28°C y en Gyeonggi, valores superiores a 33°C. Según la KMA, una advertencia de ola de calor se emite cuando la temperatura percibida supera los 33°C durante al menos dos días seguidos. En comunidades como DC Inside y Nate, los usuarios compartieron memes sobre el calor y consejos para mantenerse frescos. Una publicación popular en Naver describía: 'Hoy el asfalto parecía derretirse; ni el aire acondicionado era suficiente'.
Lluvias intensas y riesgo de inundaciones: la otra cara del verano
Por la tarde y noche del 15 de junio, la situación cambió radicalmente. Se emitieron alertas de lluvias intensas para Goyang, Paju, Yangju, Yeoncheon, Kimpo, Incheon y zonas montañosas de Jeju. Las lluvias fueron tan fuertes que, según la KMA, incluso con paraguas era imposible no mojarse hasta las rodillas. Las autoridades advirtieron sobre el riesgo de desbordamientos de ríos y arroyos, y pidieron evitar zonas bajas o cercanas al agua. En blogs de Tistory y Naver, los ciudadanos compartieron fotos de calles inundadas y consejos para mantenerse a salvo, como evitar conducir de noche o salir sin revisar el pronóstico.
Reacciones en la comunidad: entre el humor, la preocupación y la resignación
Las comunidades online coreanas, como Theqoo, Instiz y Efem Korea, se llenaron de comentarios sobre el clima extremo. Algunos usuarios bromearon diciendo que el clima coreano era 'como una telenovela, lleno de giros inesperados'. Otros expresaron preocupación por la seguridad de quienes viven cerca de ríos o en sótanos. En Daum y Naver, se viralizaron imágenes de paradas de autobús inundadas y relatos de personas que salieron en ropa ligera y regresaron empapadas. Aunque el humor estuvo presente, la ansiedad por la frecuencia de estos eventos climáticos extremos fue evidente.
El trasfondo cultural y climático: ¿por qué es tan extremo el clima coreano?
Para entender estos cambios tan drásticos, hay que conocer el monzón asiático. Cada verano, el aire cálido y húmedo del sur choca con el aire frío del norte, provocando alternancia entre olas de calor y lluvias torrenciales. El cambio climático ha intensificado estos patrones, haciendo que tanto las olas de calor como las lluvias sean más frecuentes y severas. En Corea, esto se traduce en una cultura de adaptación constante: la gente revisa el clima varias veces al día, siempre lleva paraguas y se prepara para cualquier eventualidad. Incluso en la cultura pop, los dramas y programas de variedades suelen reflejar este clima impredecible.
Consejos para sobrevivir al verano coreano: seguridad y prevención
Ante este clima extremo, la prioridad es la seguridad. Las autoridades recomiendan evitar ríos y valles durante las lluvias, no salir en las horas más calurosas y estar atentos a las alertas meteorológicas. En blogs y redes sociales, abundan los consejos prácticos: tener un kit de emergencia en casa, revisar las rutas antes de salir y cuidar a los vecinos mayores o vulnerables. Muchos coreanos usan apps de clima en tiempo real y comparten avisos en comunidades online. Como escribió un bloguero de Tistory: 'El verano en Corea es una aventura, pero hay que estar siempre preparado'.
Mirando hacia adelante: ¿qué esperar para el resto del verano 2025?
Los expertos anticipan que estos cambios extremos continuarán durante todo el verano. Se esperan más olas de calor y lluvias intensas en julio y agosto. Por eso, tanto residentes como visitantes deben estar listos para cambios rápidos: llevar siempre agua, paraguas y ropa adecuada. El sentimiento general en las comunidades es de resignación pero también de orgullo por la capacidad de adaptación. En Corea, el verano es impredecible, pero la sociedad está cada vez más preparada para enfrentarlo.
Descubre más

‘Miedo, conmoción y caos’: voces de los ciudadanos iraníes en medio de la guerra Israel-Irán
Los ataques aéreos de Israel sobre Irán han dejado cientos de víctimas y un ambiente de terror y confusión en Teherán. Los ciudadanos enfrentan miedo, desinformación y dificultades cotidianas mientras la escalada militar continúa.

Cumbre del G7 sacudida: El conflicto Israel-Irán eclipsa la agenda global y pone en jaque los mercados
La cumbre del G7 en Canadá gira en torno al conflicto Israel-Irán, con líderes divididos y mercados globales en alerta. El aumento del precio del petróleo y la volatilidad bursátil reflejan la gravedad del momento.