¿Por qué Israel ataca Siria? La crisis de los drusos que sacude Medio Oriente

Jul 18, 2025
Noticias
¿Por qué Israel ataca Siria? La crisis de los drusos que sacude Medio Oriente

Violencia sectaria en Siria y el papel de Israel

¿Sabían ustedes que la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 no trajo paz a Siria, sino que desató una nueva ola de violencia sectaria? El 13 de julio de 2025, el secuestro de un comerciante druso desencadenó enfrentamientos sangrientos entre milicias drusas y tribus beduinas en el sur de Siria. La situación se deterioró rápidamente cuando las fuerzas gubernamentales sirias intervinieron para mantener el orden, pero terminaron enfrentándose también con los drusos.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 350 personas han muerto en la provincia de Sweida desde que comenzó el conflicto. Esta cifra alarmante refleja la fragilidad del panorama de seguridad sirio después de más de una década de guerra civil. Los enfrentamientos representan la primera escalada de violencia a gran escala en la región de mayoría drusa desde los choques de abril y mayo de 2025, cuando decenas de personas murieron en confrontaciones entre combatientes drusos y las nuevas fuerzas de seguridad sirias.

La violencia sectaria no se limita a los drusos. En marzo de 2025, cientos de miembros de la secta alauita, la misma del depuesto presidente Assad, murieron en enfrentamientos en las regiones costeras de Siria. Esta serie de conflictos subraya las profundas divisiones étnicas y religiosas que persisten en el país, amenazando los esfuerzos de reconstrucción nacional del presidente interino Ahmed al-Sharaa.

¿Quiénes son los drusos?

관련 이미지

Los drusos constituyen una fascinante comunidad religiosa y étnica que ha capturado la atención mundial debido a los recientes acontecimientos en Siria. Esta minoría árabe-parlante reside principalmente en Siria, Líbano, Israel y los Altos del Golán ocupados. Su fe, conocida como druzismo, emerge del islam chiita pero ha desarrollado una identidad y doctrinas únicas que la distinguen como una religión monoteísta independiente.

¿Pueden creer que de aproximadamente un millón de drusos en todo el mundo, la mitad vive en Siria, representando alrededor del 3% de la población nacional? Su religión es altamente secreta y no acepta conversos, lo que la convierte en una comunidad religiosa cerrada que ha mantenido sus tradiciones durante siglos. Los drusos practican la creencia en la reencarnación y no se consideran musulmanes, aunque algunos elementos de su fe incorporan aspectos del islam, judaísmo y cristianismo.

La comunidad drusa en Israel, que suma aproximadamente 152,000 personas incluyendo aquellos en los Altos del Golán ocupados, generalmente muestra lealtad al estado israelí a través del servicio militar obligatorio. Sin embargo, la mayoría de los aproximadamente 23,000 drusos que viven en los Altos del Golán anexados no poseen ciudadanía israelí y aún se identifican como sirios. Esta compleja situación de identidad se ha vuelto aún más complicada con los recientes eventos en Siria.

Intervención militar de Israel en Siria y sus motivos estratégicos

El 15 de julio de 2025, Israel lanzó una intervención militar en Siria que marcó una escalada significativa en su estrategia regional post-octubre 7. Las fuerzas israelíes iniciaron ataques aéreos contra unidades de seguridad sirias en Sweida, alegando que actuaban para proteger a la comunidad drusa y eliminar fuerzas progubernamentales que supuestamente los atacaban. Sin embargo, muchos analistas ven motivos más complejos detrás de esta acción.

¿Sabían que Israel ha llevado a cabo más de 70 incursiones terrestres y 30 ataques aéreos en Siria desde el cambio de liderazgo, sin provocación alguna? Esta agresión no es defensiva sino estratégica, apuntando a mantener el dominio regional mientras Siria permanece fragmentada. El primer ministro Netanyahu ha declarado que Israel no permitirá que las fuerzas militares sirias operen al sur de Damasco, exigiendo efectivamente la desmilitarización del sur de Siria.

Los ataques del 16 de julio expandieron su alcance para incluir el Ministerio de Defensa y el cuartel general militar sirio en Damasco. Las dramáticas imágenes de los misiles israelíes impactando cerca del Ministerio de Defensa fueron transmitidas en vivo por la televisión siria, mostrando a una presentadora de noticias buscando refugio durante la transmisión. El ministro de Defensa israelí Israel Katz declaró que las advertencias a Damasco habían terminado y que comenzarían los ataques dolorosos.

Reacciones internacionales y contexto regional

La comunidad internacional respondió con alarma creciente a la escalada de violencia. El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio describió la situación como muy preocupante y anunció que se habían acordado medidas específicas para poner fin a la situación horrible. Estados Unidos caracterizó las tensiones como un malentendido y trabajó diplomáticamente con ambas partes para desactivar la crisis.

Múltiples países árabes, incluyendo Líbano, Irak, Qatar, Jordania, Egipto y Kuwait, condenaron los ataques israelíes contra las fuerzas gubernamentales sirias. Arabia Saudita calificó la acción como un ataque claro de Israel contra Siria, mientras que Irán describió los ataques como completamente predecibles. Turquía, una parte interesada clave en la Siria post-Assad, caracterizó los ataques como actos destructivos que obstaculizan la paz, estabilidad y seguridad de Siria.

¿Sabían que el secretario general de la ONU António Guterres también condenó los ataques aéreos israelíes que escalaron las tensiones en Sweida y Damasco? Esta respuesta internacional coordinada refleja la preocupación global por la creciente inestabilidad regional y el potencial de que el conflicto se extienda más allá de las fronteras sirias.

Perspectivas para el futuro y equilibrio de poder

La crisis actual ha expuesto la continua inestabilidad en el panorama de seguridad y político post-guerra civil de Siria. La violencia reciente genera preocupaciones sobre la posible reignición de ataques sectarios en todo Siria, amenazando los esfuerzos de reconstrucción nacional y recuperación post-conflicto. El presidente interino al-Sharaa enfrenta el desafío de unificar varias facciones mientras establece control sobre Siria.

¿Pueden imaginar que desde el comienzo de 2025, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha documentado 91 incidentes de asesinatos y crímenes de represalia por grupos armados en Siria, muchos motivados por odio político o sectario? La ola de violencia ha alcanzado sus peores niveles en provincias como Homs, Hama y Latakia, hogar de muchas comunidades minoritarias chiitas y alauitas.

Israel probablemente continuará viendo al nuevo gobierno y a los grupos armados islamistas asociados en el sur de Siria como serias amenazas de seguridad, potencialmente manteniendo alianzas con grupos que se sienten marginados por la nueva administración. La capacidad del nuevo gobierno sirio para consolidar el poder evitando la manipulación externa será crítica para la estabilidad del país y el panorama de seguridad más amplio de la región.

Reacciones y opiniones en las comunidades surcoreanas y la diáspora

La perspectiva surcoreana sobre el conflicto Israel-Siria ofrece una dimensión única en el análisis regional. Corea del Sur estableció relaciones diplomáticas con Siria en abril de 2025, marcando el final de décadas de distanciamiento debido a los estrechos vínculos de Siria con Corea del Norte. El ministro de Relaciones Exteriores surcoreano Cho Tae-yul realizó una visita secreta de cinco horas a Damasco para finalizar las relaciones diplomáticas con el nuevo gobierno sirio.

¿Sabían que durante décadas, Siria y Corea del Norte mantuvieron una alianza de sangre formada por el aislamiento internacional compartido y la cooperación militar? La alianza comenzó durante las guerras árabe-israelíes y se intensificó bajo Assad después de la guerra civil siria de 2011. Pyongyang suministró al régimen armas convencionales, tecnología de misiles balísticos y, supuestamente, asistencia en el desarrollo de armas nucleares y químicas.

Los analistas surcoreanos han estado observando de cerca el conflicto Israel-Hamas y ahora la situación en Siria para extraer lecciones sobre la guerra asimétrica. Corea del Sur se esfuerza por aprender de las fallas de inteligencia de Israel y corregir puntos ciegos en sus defensas para detectar y frustrar un posible ataque tipo Hamas por parte de Corea del Norte. Esta perspectiva única convierte a Corea del Sur en un observador particularmente interesado en los desarrollos del conflicto sirio-israelí.

Israel Siria conflicto
drusos minoría
violencia sectaria
Medio Oriente crisis
Assad aftermath
minorías religiosas Siria

Descubre más

A la lista