El republicano Thomas Massie advierte: El ataque de Trump a Irán podría costar la mayoría en la Cámara

Un ataque que sacude la política estadounidense
¿Sabías que el reciente ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes ha generado una tormenta política en Washington? El presidente Donald Trump anunció el 22 de junio de 2025 que EE.UU. bombardeó con éxito los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahan, en plena coordinación con Israel. Sin embargo, esta acción no solo ha provocado tensiones internacionales, sino que también ha abierto una profunda grieta dentro del Partido Republicano, especialmente tras las duras críticas del congresista Thomas Massie, quien calificó el ataque de inconstitucional y advirtió que podría costarles la mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de 2026.
La advertencia de Thomas Massie y la división republicana

Thomas Massie, representante republicano por Kentucky, apareció en CNN para expresar su preocupación: según él, la decisión de Trump de atacar Irán sin la aprobación del Congreso es una violación constitucional que podría dividir al partido y desmotivar a los votantes republicanos. Massie subrayó que si la base del partido se siente traicionada o apática, los demócratas podrían recuperar la mayoría y hasta impulsar un nuevo proceso de destitución contra Trump. Sus palabras han resonado en redes sociales y medios, generando debates sobre la legitimidad y las consecuencias políticas del ataque.
El debate constitucional: ¿Quién decide la guerra?
La Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso el poder de declarar la guerra, pero en la práctica, los presidentes han utilizado la Ley de Poderes de Guerra de 1973 para justificar acciones militares limitadas sin aprobación previa. Massie, junto al demócrata Ro Khanna, presentó una resolución bipartidista para restringir la autoridad de Trump y exigir una votación en la Cámara antes de cualquier intervención militar adicional en Irán. Este movimiento busca reafirmar el papel del Congreso y evitar que el Ejecutivo actúe unilateralmente en cuestiones tan delicadas como el uso de la fuerza militar.
Reacciones encontradas en el Congreso y la sociedad
El ataque ha polarizado a los legisladores estadounidenses. Mientras líderes republicanos como Mike Johnson defendieron la acción de Trump citando la tradición y la urgencia del momento, otros republicanos y la mayoría de los demócratas la condenaron por considerarla precipitada y peligrosa. El senador John Cornyn apoyó el bombardeo, pero figuras como Massie y la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez insisten en que el Congreso debe recuperar su autoridad. En la sociedad, la noticia ha generado preocupación por una posible escalada bélica en Oriente Medio y el riesgo de arrastrar a EE.UU. a otro conflicto prolongado.
Las redes y comunidades coreanas opinan
En los foros coreanos como Theqoo, DC Inside y FM Korea, los usuarios debaten intensamente sobre la legitimidad y las consecuencias del ataque. Algunos comentarios expresan temor a una nueva guerra al estilo de Irak, mientras otros critican la tendencia de EE.UU. a intervenir sin considerar las repercusiones globales. En plataformas como Nate Pann y Naver, se discute si la acción de Trump realmente servirá para disuadir a Irán o si solo provocará más violencia y desestabilización en la región. Esta diversidad de opiniones refleja la preocupación internacional por el papel de EE.UU. en el mundo.
Contexto cultural: ¿Por qué importa este debate?
Para los lectores extranjeros, es clave entender que el debate sobre los poderes de guerra es recurrente en la política estadounidense y refleja el temor a un Ejecutivo sin control. El Partido Republicano, que se unificó bajo el lema de “America First” y el rechazo a las guerras interminables, ahora enfrenta una crisis interna sobre su identidad y estrategia global. Las decisiones de EE.UU. no solo afectan su política interna, sino que tienen un impacto directo en la estabilidad internacional, la economía y la percepción global de la democracia estadounidense.
¿Qué nos depara el futuro político?
El destino del Partido Republicano y la política exterior estadounidense está en juego. La resolución presentada por Massie y Khanna podría obligar a una votación decisiva en la Cámara, poniendo a prueba la unidad del partido y la capacidad del Congreso para frenar los excesos presidenciales. Si la advertencia de Massie se cumple, los republicanos podrían perder su mayoría en 2026, reconfigurando el panorama político de EE.UU. y su papel en el mundo. Sin duda, este episodio marca un antes y un después en la relación entre el Congreso, la presidencia y la política exterior estadounidense.
Descubre más

Incendio de un coche en la autopista Seúl-Munsan: alarma sin víctimas y el debate sobre la seguridad vial en Corea
El 22 de junio de 2025, un coche se incendió cerca del intercambiador Sarihyun en la autopista Seúl-Munsan. El conductor escapó ileso, pero el vehículo fue destruido. Las autoridades investigan la causa.

¿Destrucción total o solo daños superficiales? El bombardeo de Fordow reaviva el pulso nuclear entre EE.UU. e Irán
El ataque estadounidense con bombas antibúnker sobre Fordow ha generado versiones opuestas: Washington proclama la eliminación total de la amenaza nuclear, mientras Teherán insiste en que solo hubo daños superficiales. La incertidumbre y el riesgo de escalada marcan el futuro inmediato.