La fiebre de los licores en Seúl: Así se vivió la multitudinaria Seoul International Liquor & Wine Expo 2025

Un mar de entusiastas: la escena en COEX
¿Sabías que la Seoul International Liquor & Wine Expo es el lugar donde se reúnen los amantes del alcohol más apasionados de Corea? Desde la entrada, las filas interminables y la energía vibrante eran imposibles de ignorar. Este año, el evento se celebró del 26 al 28 de junio en el COEX, con más de 340 empresas, 440 stands y 5,000 marcas de todo el mundo. Las noticias recientes y los blogs coreanos destacan la asistencia récord, con muchos calificando esta edición como la más animada hasta la fecha. En comunidades como Theqoo y Instiz, los usuarios compartieron fotos de las largas colas y botellas raras, bromeando que era más difícil entrar que a un concierto de K-pop.
¿Qué hace única a la Seoul International Liquor Expo?

A diferencia de otras ferias, aquí no solo se mira: se prueba, se compara y se compran productos exclusivos. Los asistentes pueden degustar desde vinos boutique hasta cervezas artesanales y, sobre todo, licores tradicionales coreanos que están viviendo un renacimiento. Según varios blogs de Naver y Tistory, la experiencia práctica es lo que más atrae. Muchos relatan haber descubierto nuevos sabores y aprendido directamente de los productores. En DC Inside y FM Korea, los debates sobre cuál stand era el mejor fueron intensos, especialmente entre los fanáticos del whisky y el makgeolli.
Giwon: el whisky coreano que está dando de qué hablar
Uno de los stands más populares fue el de Giwon, la primera destilería de single malt de Corea. Fundada en Namyangju en 2020, Giwon ya ha ganado más de 40 premios en concursos internacionales. Lo que la distingue es su identidad coreana: el whisky se envejece en barricas de roble coreano y se inspira en técnicas tradicionales. Los visitantes hacían fila para probarlo y muchos se sorprendieron al notar que su sabor compite con marcas internacionales. Blogs recientes lo describen como un 'cambio de juego', y algunos asistentes extranjeros lo consideran 'la próxima gran cosa del whisky asiático'. En PGR21 y Naver Café, los debates sobre si Giwon podría alcanzar el estatus de los single malts japoneses o escoceses están al rojo vivo.
El resurgimiento del licor tradicional y la generación MZ
Una tendencia clara este año fue la popularidad de los licores tradicionales entre los jóvenes. Los stands de makgeolli, soju y licores de frutas estaban repletos, reflejando el renovado interés. Tanto periodistas como blogueros notan que la generación MZ (millennials y Gen Z) lidera este movimiento, buscando especialidades artesanales y regionales en vez de soju industrial. En Nate Pann e Instiz, los usuarios compartieron qué licores son los más 'instagrameables' y discutieron las mejores combinaciones con comida coreana. Algunas publicaciones se volvieron virales gracias a las fotos de botellas de diseño y cócteles creativos.
Más allá de la degustación: talleres y experiencias culturales
La expo no solo es para beber, sino para aprender y vivir la cultura. Durante los tres días, hubo talleres sobre maridaje, coctelería e historia del alcohol coreano. Estas sesiones fueron especialmente populares entre los visitantes extranjeros, quienes valoraron conocer las costumbres únicas de Corea. Muchos blogueros de Tistory relataron su experiencia en clases de maridaje, aprendiendo a combinar licores tradicionales con platos coreanos y occidentales. El ambiente interactivo y acogedor fue un tema recurrente en las reseñas.
El eco en las comunidades: ¿qué opinan los coreanos?
Las comunidades online estuvieron llenas de reseñas y reacciones. En Theqoo, los usuarios publicaron actualizaciones en tiempo real sobre los stands más concurridos y los productos agotados. Los comentarios positivos elogiaron la organización y la variedad, mientras que algunas críticas se centraron en el exceso de gente y la falta de asientos. En DC Inside, algunos se quejaron de las largas esperas, pero reconocieron que 'valió la pena por las rarezas'. En FM Korea, las fotos de botellas de edición limitada y notas de cata abundaron. El sentimiento general fue muy positivo, y muchos ya planean volver el próximo año.
Claves culturales: por qué la expo importa a nivel global
Para los fans internacionales, entender la escena del alcohol coreano va más allá de la bebida. La Seoul International Liquor & Wine Expo refleja tendencias culturales profundas: orgullo por las tradiciones, innovación y deseo de conectar con el mundo. El éxito del evento muestra cómo Corea se posiciona como creadora, no solo consumidora, en el mundo de los licores. Para quienes aman la gastronomía, la cultura o los viajes, la expo es una experiencia imprescindible que revela la identidad cambiante del país. Como dijo un bloguero de Tistory: 'La expo no es solo para beber, es para descubrir una nueva faceta de Corea, sorbo a sorbo.'
Descubre más

¡Alerta en las áreas de descanso! Así promueve Corea la prevención de intoxicaciones alimentarias en verano
Descubre cómo Corea del Sur lleva la educación sobre seguridad alimentaria a las áreas de descanso, involucrando a viajeros de todas las edades para prevenir intoxicaciones durante el verano y fortalecer la confianza en la comida en ruta.

¡El presupuesto de Payback se agota en tiempo récord! Mercados tradicionales de Gyeonggi viven un boom de ventas y energía comunitaria
El programa de reembolso de Gyeonggi agotó su presupuesto en solo cinco días, impulsando ventas históricas y llenando los mercados de vida. Comerciantes y clientes piden más eventos así para revitalizar la economía local.