Elon Musk rompe con Trump y lanza el ‘America Party’: ¿Un nuevo capítulo en la política estadounidense?

¿Sabías que Elon Musk ha fundado un nuevo partido político en EE.UU.?
Elon Musk, el multimillonario detrás de Tesla y SpaceX, sorprendió al mundo al anunciar la creación del America Party. Esta decisión llegó tras una ruptura pública con Donald Trump, desencadenada por la aprobación de una controvertida ley fiscal y de gasto. Musk utilizó su plataforma X para comunicar a sus seguidores que el nuevo partido devolvería la libertad a los ciudadanos, una declaración que rápidamente se viralizó y generó un intenso debate en los medios y comunidades globales.
La noticia ha sido cubierta por medios como Reuters, CNN y BBC, que destacan el impacto potencial de este movimiento en el sistema bipartidista estadounidense. El America Party busca representar al “80% del centro”, según Musk, y desafiar el dominio de republicanos y demócratas.
Del aliado de Trump al rival político: ¿Qué pasó entre Musk y Trump?

Hace solo un año, Musk era considerado uno de los mayores apoyos de Trump, donando cientos de millones a su campaña y liderando iniciativas de eficiencia gubernamental. Sin embargo, la relación se fracturó cuando Trump firmó una ley de reducción de impuestos y aumento del gasto, una medida que Musk calificó de peligrosa para la economía estadounidense. La ruptura se hizo pública cuando Musk criticó abiertamente la ley y acusó a ambos partidos de corrupción y despilfarro.
Trump respondió calificando el nuevo partido de Musk como “ridículo” y amenazó con retirar subsidios a sus empresas. Este enfrentamiento ha sido tema central en medios estadounidenses y surcoreanos, y ha generado memes y debates en plataformas como Nate y DCInside.
America Party: Visión, estrategia y retos frente al sistema bipartidista
El America Party de Musk se presenta como una alternativa para los votantes desencantados con los partidos tradicionales. Su estrategia consiste en concentrar recursos en unas pocas carreras clave del Senado y la Cámara de Representantes, buscando convertirse en el voto decisivo en legislaciones polémicas.
Una encuesta realizada por Musk en X reunió a más de 1,2 millones de participantes, con un 65% a favor de la fundación del partido. Sin embargo, expertos advierten que los partidos terceros en EE.UU. enfrentan enormes desafíos, desde complejas leyes de acceso a las boletas hasta el escepticismo de los votantes. Ningún partido de este tipo ha ganado la presidencia, y los precedentes históricos muestran lo difícil que es romper el duopolio político.
Obstáculos legales y financieros: ¿Puede Musk lograrlo?
Fundar un partido viable en EE.UU. es notoriamente complicado. Cada estado tiene sus propias reglas para acceder a las boletas, a menudo requiriendo decenas de miles de firmas y trámites burocráticos. Hasta julio de 2025, no hay evidencia de que el America Party de Musk haya sido registrado oficialmente ante la Comisión Federal Electoral.
Algunos analistas sugieren que Musk podría operar a través de un super PAC, pero esto limitaría el reconocimiento oficial del partido. Aunque Musk cuenta con recursos inmensos, los obstáculos legales y logísticos siguen siendo formidables. Los medios y blogs coreanos también destacan estas dificultades, señalando que la historia de partidos terceros en EE.UU. está llena de fracasos.
Reacciones de la comunidad: Opiniones divididas y guerras de memes
El anuncio ha generado debates encendidos en comunidades estadounidenses y coreanas. En plataformas como Theqoo, DCInside y Nate, los usuarios están divididos: algunos alaban el coraje de Musk y ven el America Party como una alternativa necesaria, mientras que otros lo consideran un proyecto condenado al fracaso.
Comentarios representativos incluyen: ‘Por fin alguien desafía al sistema corrupto’ frente a ‘Musk debería centrarse en sus empresas’. Los memes y publicaciones satíricas sobre la pelea entre Musk y Trump se han vuelto virales, reflejando el impacto cultural de este drama político. En Naver y Tistory, los blogs analizan tanto el trasfondo político como la personalidad disruptiva de Musk.
Contexto cultural: ¿Por qué el movimiento de Musk resuena globalmente?
Para los lectores internacionales, es clave entender la frustración de muchos estadounidenses con el sistema bipartidista. Aunque EE.UU. ha visto numerosos intentos de partidos terceros, la figura mediática y el poder financiero de Musk hacen que este caso sea único.
En los fandoms coreanos y globales, Musk es visto como un inconformista, a veces admirado y otras veces criticado. Su desafío a las normas políticas y su personalidad excéntrica han convertido el lanzamiento del America Party en un tema candente, no solo en EE.UU. sino en todo el mundo.
Los blogs coreanos enfatizan cómo la cultura digital y la idolatría hacia las figuras tecnológicas influyen en la percepción de estos movimientos políticos.
¿Y ahora qué? El futuro del America Party
Musk ha prometido que el America Party será una fuerza importante en las elecciones intermedias de 2026, enfocándose en distritos clave donde unos pocos escaños pueden decidir el destino de leyes cruciales. Sin embargo, el camino está lleno de incertidumbre: el partido debe superar obstáculos legales, construir apoyo popular y convencer a los votantes de que es una alternativa real.
Con la hostilidad abierta de Trump y los republicanos, y el escepticismo demócrata, el America Party enfrenta una batalla cuesta arriba. Aun así, pocos apuestan en contra del ingenio y la influencia mediática de Musk. Por ahora, el mundo observa atento los próximos pasos del multimillonario más impredecible de América.
Descubre más

El Gobierno Coreano amplía ayudas: pagos directos para agricultores afectados por lluvias torrenciales
El Ministerio de Agricultura de Corea ha mejorado el sistema de pagos directos para apoyar a los agricultores golpeados por desastres naturales, especialmente aquellos que cultivan soya en campos inundados. Esta medida busca estabilizar el campo y fortalecer la seguridad alimentaria.

El insólito caso del joven atrapado en una máquina de peluches en Corea: ¿broma o advertencia?
Un joven coreano quedó atrapado dentro de una máquina de peluches tras intentar entrar por la salida como parte de una broma con amigos. El incidente, que se resolvió sin heridos, ha generado debate y memes en redes y blogs coreanos.