Descubierta en Cambridge una carta inédita de Kim Ok-gyun en hangul: Un testimonio clave de la independencia coreana

Jun 14, 2025
Noticias
Descubierta en Cambridge una carta inédita de Kim Ok-gyun en hangul: Un testimonio clave de la independencia coreana

Un hallazgo que reescribe la historia: el descubrimiento de la carta de Kim Ok-gyun

¿Sabías que una carta escrita en hangul por Kim Ok-gyun, uno de los principales reformadores del siglo XIX coreano, fue recientemente descubierta en los archivos de la Universidad de Cambridge? Este hallazgo ha generado gran interés tanto en la academia como en las comunidades digitales coreanas, ya que se trata de un testimonio directo y poco común de la voluntad de modernización e independencia de Corea durante una época de intensos cambios políticos. La carta, fechada el 15 de abril de 1884, estaba dirigida al diplomático británico Sir Harry Parkes y había permanecido más de un siglo en la colección de Parkes en Cambridge.

¿Quién fue Kim Ok-gyun y por qué es tan relevante esta carta?

관련 이미지

Kim Ok-gyun (1851-1894) fue un político y reformista clave en la dinastía Joseon, conocido por liderar el fallido pero significativo Golpe de Gapsin en 1884. Defensor de la modernización y la independencia frente a la influencia de China y Japón, Kim utilizó el hangul en su correspondencia, algo insólito en la época, cuando el chino clásico era la norma oficial. Este gesto simboliza su visión de una Corea soberana y moderna, y su uso del calendario nacional en vez del chino refuerza el mensaje independentista.

El contenido de la carta: una petición de reforma y apoyo internacional

En la carta, Kim Ok-gyun lamenta no haber podido reunirse con Parkes en Corea y elogia el papel del diplomático en la modernización japonesa. Expresa su deseo de conocer la opinión de Parkes sobre el futuro coreano y comparte sus propias experiencias en Japón, subrayando la necesidad de reformas similares en Corea. Además, menciona a William Aston, el primer cónsul británico en Corea, como intermediario. El contexto de la carta es crucial: fue escrita poco antes de la ratificación del Tratado de Amistad y Comercio entre Corea y Reino Unido, en un momento de gran tensión diplomática.

La carta y su largo olvido: ¿por qué permaneció oculta?

Durante más de 130 años, la carta pasó desapercibida en los archivos de Cambridge, catalogada simplemente como 'carta coreana'. Su redescubrimiento se debe a Jiyeon Wood, responsable de colecciones coreanas y japonesas de la biblioteca, quien identificó su valor histórico. El hecho de que estuviera escrita en hangul dificultó su reconocimiento por parte de archivistas occidentales, lo que resalta la importancia de revisar los fondos internacionales para reconstruir la historia coreana.

Reacciones en las comunidades coreanas: orgullo, debate y curiosidad

En foros como DC Inside, FM Korea y Naver, los usuarios han manifestado orgullo por el espíritu reformista de Kim Ok-gyun y el uso del hangul como símbolo de identidad nacional. Algunos destacan la relevancia de la carta en la reafirmación de la independencia coreana, mientras que otros debaten sobre el legado de Kim, considerando tanto sus logros como las consecuencias del fallido golpe. En blogs de Naver y Tistory, muchos piden una mayor investigación en archivos extranjeros y celebran el creciente reconocimiento internacional de la historia coreana.

Contexto cultural: el hangul y el fandom de la historia coreana

Para los lectores internacionales, es fundamental comprender la carga simbólica del hangul en este contexto. En el siglo XIX, el hangul era considerado un alfabeto popular y poco usado en documentos oficiales. Kim Ok-gyun desafió esta tradición, anticipando el papel central que el idioma coreano tendría en la construcción de la identidad nacional. Hoy, el hangul es motivo de orgullo y objeto de un auténtico 'fandom' entre jóvenes coreanos y aficionados a la cultura del país.

La carta en la identidad moderna de Corea

Este documento no solo es una pieza histórica, sino también un símbolo de la lucha por la autodeterminación coreana. La carta muestra cómo los reformadores buscaban alianzas internacionales y aprendían de las experiencias de países vecinos. Dirigida a Parkes, figura clave de la diplomacia en Asia oriental, la carta evidencia la inserción de Corea en las redes globales del siglo XIX y su deseo de ser reconocida como nación independiente.

Perspectivas futuras: impacto del hallazgo en los estudios coreanos

El descubrimiento ha motivado a académicos y aficionados a explorar otros archivos internacionales en busca de documentos similares. La Universidad de Cambridge planea digitalizar la carta y ponerla a disposición de investigadores de todo el mundo. Este tipo de hallazgos no solo enriquecen la comprensión de la historia coreana, sino que también refuerzan el interés global por la cultura y la identidad de Corea, especialmente entre las nuevas generaciones y el público internacional.

Kim Ok-gyun
carta en hangul
Universidad de Cambridge
Coup Gapsin
historia coreana
independencia
Harry Parkes
William Aston
Joseon

Descubre más

A la lista