¿Por qué la cultura coreana conquista al mundo? Inspiración y diálogo entre Corea y Taiwán en la Feria Internacional del Libro de Seúl 2025

La Feria Internacional del Libro de Seúl 2025: Un puente cultural global
¿Sabías que la Feria Internacional del Libro de Seúl se ha convertido en uno de los eventos literarios más influyentes de Asia? Este año, del 18 al 22 de junio en COEX, la feria tuvo a Taiwán como país invitado, marcando un hito en el intercambio cultural entre ambos países. Más de 500 expositores de 17 países y más de 150,000 visitantes se reunieron para celebrar la literatura, el arte y la creatividad. Las entradas se agotaron rápidamente, reflejando el creciente interés de los jóvenes coreanos y del público internacional por la cultura y la literatura.
Taiwán, protagonista: Literatura e identidad en diálogo con Corea

El pabellón de Taiwán fue uno de los grandes atractivos, con 23 autores, 85 editoriales y más de 550 títulos seleccionados bajo el lema ‘Sensibilidad taiwanesa’. Los visitantes pudieron sumergirse en novelas, cómics, documentales y música, descubriendo la riqueza de la literatura taiwanesa. Esta colaboración no solo fue simbólica, sino también estratégica, ya que busca fortalecer lazos en la industria editorial, la televisión, el cine y los videojuegos. Los escritores taiwaneses destacaron cómo su identidad literaria se ha enriquecido gracias a la apertura a influencias extranjeras, especialmente la coreana.
¿Qué hace tan especial a la cultura coreana? Reflexiones de autores taiwaneses
Muchos se preguntan por qué la cultura coreana tiene tanto éxito en el mundo. Según los escritores taiwaneses presentes, el secreto radica en la capacidad de Corea para fusionar la tradición local con tendencias globales de forma creativa y audaz. El K-pop, los K-dramas, el cine y los webtoons no solo entretienen, sino que inspiran a creadores de todo el mundo. Chen Sihong, autor taiwanés conocido en Corea por ‘La tierra de los fantasmas’ y ‘El pangolín número 67’, compartió cómo la cultura coreana ha influido en su narrativa y en la de muchos colegas.
Historias compartidas: Similitudes y conexiones entre Corea y Taiwán
¿Sabías que Corea y Taiwán comparten historias de colonización, industrialización y modernización acelerada? Estas experiencias comunes se reflejan en la literatura y el cine de ambos países, donde temas como la familia, la presión social y el choque entre tradición y modernidad son recurrentes. Por ejemplo, los relatos de Wu Xiaole sobre la educación infantil evocan el ambiente competitivo de los institutos coreanos de Daechi-dong. Los dramas coreanos como ‘Extraordinary Attorney Woo’ son populares en Taiwán y sirven de inspiración para nuevos proyectos creativos.
Reacciones de la comunidad coreana: Entre admiración y curiosidad
En comunidades online coreanas como Theqoo, Naver, Daum e Instiz, abundan los comentarios positivos sobre la literatura taiwanesa y su conexión con la coreana. Muchos lectores coreanos se sorprendieron por la profundidad y calidez de las historias taiwanesas, destacando la empatía y la sensibilidad que transmiten. En blogs de Naver y Tistory, los visitantes compartieron sus experiencias al conocer a autores taiwaneses y descubrir nuevas perspectivas sobre la vida y la sociedad asiática. Algunos comentarios representativos incluyen: “Me emocionó la sinceridad de los escritores taiwaneses”, “Las similitudes culturales son sorprendentes” y “Ojalá haya más colaboraciones entre Corea y Taiwán”.
Claves del éxito coreano: Creatividad, diversidad y apertura
El éxito global de la cultura coreana no es fruto del azar. Se basa en una industria creativa dinámica, políticas de apoyo gubernamental y una sociedad que valora la innovación y la diversidad. Además, la apertura a influencias extranjeras ha permitido a Corea reinventar sus tradiciones y proyectarlas al mundo. Los autores taiwaneses coinciden en que la cultura coreana es un ejemplo de cómo el diálogo intercultural puede enriquecer la creatividad y abrir nuevas posibilidades para todos.
Lo que los fans internacionales deben saber: Más allá del K-pop y los dramas
Si eres fan del K-pop, los webtoons o los dramas coreanos, te interesará saber que detrás de este fenómeno hay una historia de resiliencia, adaptación y colaboración. El intercambio entre Corea y Taiwán es solo un ejemplo de cómo la cultura asiática está en constante evolución, rompiendo fronteras y generando nuevas formas de expresión. Mantente atento a futuras colaboraciones, ya que prometen enriquecer aún más el panorama cultural global.
Descubre más

¡Lotte Mart y el famoso gamer KimBlue lanzan un snack exclusivo para fans y gamers coreanos!
Lotte Mart se une al popular YouTuber KimBlue para lanzar una edición limitada de snacks con coleccionables, apuntando directamente a la cultura fandom de la generación MZ en Corea.

Nexon y la revolución del entretenimiento: El CEO Lee Jungheon apuesta por la diversión y la expansión de IP en la NDC 2025
La NDC 2025 de Nexon marca una nueva era en la industria coreana de videojuegos, centrando su estrategia en la diversión y la expansión de sus franquicias más queridas, mientras integra IA y fomenta la colaboración global.