El viaje de Michael Rigas refuerza la alianza Corea–EE UU

Aterrizaje en Seúl y propósito
Michael Rigas llegó a Seúl el 23 de octubre para iniciar una visita que se extenderá hasta el día 28 en Corea del Sur y Filipinas con el fin de fortalecer las operaciones del Departamento de Estado en la región Indo-Pacífico [web:40].
Durante su estancia, revisará las instalaciones de la embajada de Estados Unidos en Seúl y se reunirá con responsables de personal y recursos diplomáticos [web:44].
La misión busca mostrar el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad y apertura de la región Indo-Pacífico [web:40].
Podrá revisar protocolos de seguridad y procedimientos de personal tras las lecciones aprendidas de visitas diplomáticas anteriores [web:45].
Encuentros de alto nivel

El 25 de octubre se reunió con la segunda viceministra de Asuntos Exteriores, Kim Jina, para dialogar sobre el fortalecimiento de la alianza en materia de seguridad, economía y tecnología avanzada [web:41].
Ambos acordaron intensificar la comunicación diplomática y avanzar en las negociaciones de aranceles que afectan al comercio bilateral [web:49].
También recordó la invitación al presidente Trump para asistir a la cumbre de APEC y aseguró el apoyo estadounidense al éxito del encuentro [web:41].
Además, exploraron cómo las políticas migratorias de Estados Unidos pueden proteger los derechos de ciudadanos coreanos interesados en trabajar o estudiar en EE UU [web:41].
Ecos en blogs y redes
El tema provocó un intenso debate en blogs de Naver y Tistory donde más de la mitad de las entradas valoran positivamente la rapidez del compromiso de alto nivel [web:21].
Algunos blogueros compararon esta visita con las de exvicecancilleres como Steve Biegun en 2020 y destacaron la importancia de la modernización de misiones diplomáticas [web:22].
Otros crearon hilos en Tistory analizando posibles repercusiones en el consulado de Busan y especulando sobre futuras negociaciones comerciales [web:72][web:23].
Varios comentaristas de blogs en política local anticipan que la ofensiva diplomática podría allanar el camino para una cumbre presidencial a finales de año [web:30][web:37].
Contexto cultural y estrategia
Esta visita sucede después de la cancelación del viaje del secretario Rubio y anticipa la cumbre de APEC en Gyeongju que reunirá a líderes de la región a final de mes [web:51].
Para el público internacional, resulta clave entender que Corea del Sur ve estas giras como señales de solidaridad estratégica en el noreste asiático [web:52].
Además, refrenda el esfuerzo del Gobierno estadounidense por promover un Indo-Pacífico libre, abierto y seguro en beneficio de sus ciudadanos y socios [web:54].
Con ello, se espera impulsar la colaboración en proyectos de energía limpia y tecnología 5G, sectores de alto interés para ambas naciones [web:54].
Descubre más

los fines de semana valen la pena en las colas de Incheon
descubre los tres asadores de Incheon donde el mar y la ciudad se encuentran en cada bocado y las filas de fin de semana son parte de la experiencia

El esplendor de la ópera coreana conquista Saaremaa
Daegu Opera House deslumbró en Estonia con Shim Chung y Orfeo ed Euridice, marcando un hito histórico al inaugurar el Saaremaa Opera Festival bajo el castillo de Kuressaare