¿Por qué el precio del oro cayó a su mínimo en un mes? Inversores coreanos en vilo ante la volatilidad global

El oro toca fondo: ¿qué pasó el 13 de junio de 2025?
¿Sabías que el precio internacional del oro cerró el 13 de junio de 2025 en 3,274.25 dólares por onza troy, cayendo un 1.62% respecto al día anterior? Esta cifra marcó el mínimo en un mes y sacudió la confianza de muchos inversores. Los expertos atribuyen la caída a la distensión en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como a la estabilización geopolítica en Oriente Medio. La reducción de riesgos globales disminuyó la demanda de oro como refugio seguro y motivó a los inversores a vender para asegurar ganancias, lo que aceleró la baja.
Cifras clave: ¿cuánto vale el oro en Corea hoy?

En el mercado coreano, el precio del oro también reflejó la volatilidad internacional, aunque con menor intensidad. Según la Korean Standard Gold Exchange, el precio de compra para una don (3,75g, 24K) fue de 634,000 KRW y el de venta, 542,000 KRW. En la KRX, el oro cotizó a 149,260 KRW por gramo, con una subida del 1.39% respecto a la sesión previa. El precio internacional se mantuvo en torno a los 3,411 dólares por onza, con un alza del 1.22%. Los precios de oro de 18K y 14K, así como de platino y plata, también registraron pequeños ajustes.
¿Por qué cayó el oro? Factores globales y locales
La caída del oro no fue un fenómeno aislado. La relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, con la simplificación de los procedimientos de exportación de tierras raras, y el mantenimiento del alto el fuego entre Irán e Israel, redujeron la percepción de riesgo. Esto debilitó la demanda de oro como activo refugio. Además, la expectativa de un recorte de tasas de interés en EE.UU. y datos de consumo débiles limitaron la caída, mostrando que el mercado está en un delicado equilibrio entre factores bajistas y alcistas.
Sentimiento de los inversores: entre la cautela y la oportunidad
En las comunidades coreanas como Naver y Tistory, las reacciones de los inversores son mixtas. Algunos expresan preocupación por la volatilidad y se preguntan si es el fin del ciclo alcista del oro. Otros ven las caídas como oportunidades de compra, confiando en un próximo recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. Comentarios frecuentes incluyen: '¿Es momento de comprar más oro?' o '¿Debería vender antes de que caiga más?'. En foros como DCInside y EfemKorea, se debate si la corrección es temporal o el inicio de una tendencia bajista.
La voz de los expertos: ¿qué esperar del mercado del oro?
Analistas financieros consultados por medios coreanos como bntNews y CBC News coinciden en que la reciente caída se debe a factores externos, pero advierten que cualquier repunte en las tensiones geopolíticas o datos económicos negativos podría impulsar el oro nuevamente. El CME FedWatch estima una probabilidad del 97.5% de recorte de tasas en la reunión del FOMC del 18 de junio, lo que podría sostener los precios del oro a corto plazo. Se recomienda vigilar el índice del dólar y la actividad de los bancos centrales.
Cultura y oro: el valor simbólico en Corea
En Corea, el oro tiene un significado especial más allá de la inversión. Es un regalo tradicional en bodas y ocasiones importantes, lo que mantiene una demanda estable incluso en tiempos de volatilidad. En blogs de Naver y Daum, usuarios comparten historias personales de compra de oro para eventos familiares o como protección ante la inflación. Esta conexión cultural explica por qué el mercado coreano a veces se comporta diferente al internacional.
Reacciones en las comunidades: ¿qué opinan los coreanos?
En plataformas como TheQoo, algunos usuarios se sienten aliviados de que el oro no haya caído más, mientras que otros lamentan no haber vendido en el pico. En Nate Pann, se cuestiona la estrategia de quienes compraron oro como refugio. En Instiz y blogs de Naver, abunda la especulación sobre el futuro: ¿el recorte de tasas de la Fed impulsará un nuevo rally o es el inicio de una tendencia bajista? Comentarios positivos: 'El oro siempre rebota, mantengo mi inversión a largo plazo'. Negativos: 'El mercado parece manipulado, ahora es muy arriesgado'. Representativo: 'Si tienes dudas, compra poco a poco. Nadie puede predecir el fondo'.
Perspectiva internacional: ¿cómo reaccionan los inversores globales?
En Reddit y Twitter, los inversores extranjeros debaten si comprar en la caída o esperar más bajadas. Muchos citan la política de la Fed, las noticias geopolíticas y la inflación como factores clave. A los fans internacionales les llama la atención la importancia cultural del oro en Corea, especialmente como regalo en eventos importantes. Este matiz cultural ayuda a entender por qué el mercado coreano puede resistir tendencias globales.
¿Qué vigilar ahora? Consejos para el futuro
La atención está puesta en la próxima reunión del FOMC y en los cambios en el sentimiento de riesgo global. Si la Fed recorta tasas como se espera, el oro podría estabilizarse o repuntar. Sin embargo, nuevas tensiones comerciales o geopolíticas pueden alterar rápidamente el panorama. Para los inversores coreanos, es clave monitorear tanto las noticias internacionales como el pulso de las comunidades locales. Como siempre, la diversificación y una visión a largo plazo son las mejores estrategias.
Descubre más

Caos en el aire: pasajera de 40 años detenida por disturbios en vuelo Gimpo-Jeju
Una mujer de 40 años fue arrestada tras causar disturbios y amenazar a la tripulación en un vuelo de Gimpo a Jeju. El incidente ha generado debate en Corea sobre la seguridad aérea y la respuesta de las aerolíneas.

Probando el Mercedes-AMG SL 43: El auténtico placer de conducir un descapotable en Jeju
Descubre cómo el Mercedes-AMG SL 43 redefine el concepto de descapotable en Corea, combinando lujo, potencia y la emoción de conducir al aire libre. Analizamos la experiencia en Jeju, opiniones de la comunidad y el contexto cultural coreano.