¡5 días exprés por Japón en tren de lujo! Último episodio de la aventura JR Pass Green Car

¿Vale la pena el Green Car del JR Pass? Realidad vs. expectativas
¿Sabías que el Green Car del JR Pass es considerado la ‘primera clase’ de los trenes japoneses? Muchos viajeros esperan lujo y tranquilidad, pero tras el aumento de precio en 2023, la gran pregunta es si realmente compensa. Los asientos son más amplios y cómodos, pero en líneas como el Sakura Shinkansen, la diferencia con los asientos reservados normales es mínima y, en verano, la tapicería de cuero puede resultar incómoda. Según blogs coreanos y españoles, el Green Car es ideal en trayectos largos o temporadas altas, pero para saltos cortos quizás no justifica el gasto extra.
Itinerario de 5 días: Osaka, Okayama, Kurashiki, Hiroshima y Fukuoka

La aventura comienza en Shin-Osaka al amanecer, con el tren Sakura 543. Tras noches cortas y madrugones, la emoción de probar trenes clásicos como el Yakumo compensa el cansancio. Okayama es una parada estratégica para quienes aman los trenes antiguos, como la serie 381, que se retiró en marzo de 2024. Kurashiki, menos conocida por turistas extranjeros, sorprende con su barrio histórico Bikan, ideal para paseos tranquilos y fotos únicas. Muchos bloggers destacan que el JR Pass permite improvisar y explorar rincones inesperados sin preocuparse por el coste de los billetes.
Kurashiki: el secreto mejor guardado del oeste japonés
El distrito Bikan de Kurashiki es un tesoro poco frecuentado por extranjeros. Sus casas tradicionales, canales y ambiente nostálgico lo convierten en una joya para quienes buscan algo diferente a Kyoto u Osaka. Según reseñas en Naver y Tistory, la mejor hora para visitarlo es temprano, cuando aún no llegan los grupos turísticos. El ‘Reloj del Tiempo’ en la plaza de la estación es un símbolo local curioso. Si viajas por la región de Sanyo, Kurashiki merece una parada.
Cultura ferroviaria japonesa: entre la nostalgia y la modernidad
Viajar en tren por Japón es una experiencia cultural única. En el Green Car del Yakumo puedes reservar la primera fila y disfrutar de vistas panorámicas del conductor y las vías. Muchos viajeros y bloggers destacan la transparencia y el silencio de estos vagones, aunque en horas punta incluso la primera clase puede llenarse de estudiantes en excursión. El Green Car es perfecto para quienes valoran la privacidad y el espacio, aunque la flexibilidad es menor porque todos los asientos son reservados.
Hiroshima: historia, okonomiyaki y pasión beisbolera
Una visita a Hiroshima no está completa sin pasar por la Cúpula de la Bomba Atómica, fácilmente accesible en tranvía desde la estación. Muchos viajeros se emocionan al volver años después y ver cómo la ciudad ha cambiado. La gastronomía local destaca con el okonomiyaki estilo Hiroshima, que lleva fideos y es diferente al de Osaka. Algunos restaurantes están decorados con motivos del equipo de béisbol Hiroshima Carp, y el ambiente durante los partidos es inolvidable. Incluso si no eres fanático del béisbol, el fervor local te contagia.
Fukuoka: ramen exprés y acceso inigualable al aeropuerto
El viaje termina en Fukuoka, famosa por tener uno de los aeropuertos más céntricos del mundo. Puedes comer ramen en Hakata y, en solo 20 minutos, estar en la terminal para tu vuelo. Esta comodidad es muy valorada por viajeros y bloggers, que destacan la eficiencia del transporte japonés. Sin embargo, el clima puede jugar malas pasadas: lluvias torrenciales y tormentas eléctricas pueden retrasar vuelos, como le ocurrió a nuestro protagonista.
Lo que opinan las comunidades: entre la nostalgia y la crítica
En foros como Theqoo, DC Inside y Naver, las opiniones sobre el Green Car son variadas. Algunos lo consideran imprescindible para viajes largos o con mucho equipaje, mientras que otros creen que, tras la subida de precios, solo merece la pena en trayectos extensos. Las críticas se centran en la falta de Green Car en algunos trenes (como el Tsubame 800) y en que el lujo prometido a veces se reduce a detalles menores. Aun así, la mayoría coincide en que el JR Pass sigue siendo la mejor forma de recorrer Japón a fondo.
Consejos culturales y prácticos para viajar en tren por Japón
Viajar en tren en Japón es también una lección de civismo: hacer filas, respetar los asientos prioritarios y mantener el silencio son normas no escritas. Los extranjeros suelen sorprenderse por la puntualidad y limpieza. El Green Car ofrece una visión del gusto japonés por la eficiencia y el confort discreto. Para los fans de la cultura japonesa, el tren es una ventana a la vida local, desde estaciones bulliciosas hasta paisajes rurales. Eso sí, antes de decidirte por el Green Car, revisa si se adapta a tu estilo y presupuesto.
Descubre más

Cho Eun-seok y el juicio por sedición: El debut del equipo especial y el destino de Kim Yong-hyun en la cuerda floja
El equipo especial de Cho Eun-seok participa por primera vez en el juicio por sedición contra el ex presidente Yoon, mientras que la posible extensión de la detención de Kim Yong-hyun, ex ministro de Defensa, genera intensos debates y atención mediática.

Una noche de locura y un final trágico: el caso de la decapitación familiar en Corea que conmocionó al país
Un crimen familiar en Siheung, marcado por el fanatismo religioso, la enfermedad mental y la decapitación, sacudió a la sociedad coreana. Analizamos los hechos, las reacciones en comunidades y el simbolismo cultural detrás de este caso.