Profesor Estadounidense Afirma que Yoon No Debería Estar en Prisión y Acusa al Gobierno de Lee de Ser 'Anti-estadounidense y Pro-chino'

Jul 20, 2025
Política
Profesor Estadounidense Afirma que Yoon No Debería Estar en Prisión y Acusa al Gobierno de Lee de Ser 'Anti-estadounidense y Pro-chino'

Las Declaraciones Explosivas que Dividieron Seúl

¿Sabías que la visita de un ex diplomático estadounidense a Seúl ha encendido uno de los debates políticos más acalorados en la historia reciente de Corea? Morse Tan, un profesor coreano-estadounidense de la Universidad Liberty y ex embajador del Departamento de Estado de EE.UU., hizo declaraciones impactantes durante su controvertida visita a Corea del Sur en julio de 2025. En una manifestación celebrada en la Plaza de la Estación de Seúl el 18 de julio, Tan declaró audazmente que el ex presidente Yoon Suk Yeol no pertenece en prisión y acusó al actual presidente Lee Jae Myung de dirigir un régimen anti-estadounidense, pro-chino y pro-norcoreano.

El momento de las declaraciones de Tan no podría haber sido más explosivo. Justo horas después de que un tribunal de Seúl rechazara la apelación de Yoon para ser liberado de la detención, Tan se presentó ante miles de simpatizantes y proclamó: 'El ex presidente Yoon no debería estar en prisión en primer lugar'. Sus palabras enviaron ondas de choque a través de los círculos políticos coreanos y provocaron debates feroces en las plataformas de redes sociales y comunidades en línea.

Quién es Morse Tan y Por Qué Importan Sus Palabras

관련 이미지

Para entender el peso de estas declaraciones controvertidas, necesitamos examinar quién es realmente Morse Tan. Nacido como Dan Hyun-myung en Corea, Tan sirvió como Embajador Extraordinario para la Justicia Penal Global durante la primera administración de Donald Trump. Actualmente, ocupa el puesto de director ejecutivo senior en el Centro para la Ley y el Gobierno de la Universidad Liberty.

Sin embargo, Tan se ha vuelto cada vez más conocido por promover teorías conspirativas sobre las elecciones coreanas. Ha afirmado repetidamente que China interfirió en las elecciones recientes de Corea del Sur, particularmente en las elecciones presidenciales del 3 de junio que llevaron a Lee Jae Myung al poder. Estas alegaciones han sido consistentemente desestimadas por los tribunales coreanos y la Comisión Nacional Electoral, sin embargo, continúan circulando entre grupos de extrema derecha. Lo que hace particularmente controvertida la participación de Tan es su papel con el Equipo Internacional de Monitoreo Electoral (IEMT), que utiliza para dar credibilidad a sus afirmaciones de fraude.

La Manifestación en la Estación de Seúl que Conmocionó a Corea

La manifestación del 18 de julio en la Plaza de la Estación de Seúl se convirtió en un punto de inflexión para las divisiones políticas más profundas de Corea. Organizado por grupos de extrema derecha incluyendo Truth Forum, el evento atrajo aproximadamente 4,000 participantes según estimaciones policiales no oficiales. La multitud coreó consignas como 'elección fraudulenta' y 'el presidente falso Lee Jae Myung debe renunciar' mientras agitaban banderas coreanas y estadounidenses.

El discurso de Tan fue mucho más allá de la crítica política típica. Acusó a la administración de Lee de tratar a Yoon como 'nuestro verdadero enemigo' en lugar de Corea del Norte, cuestionando por qué el gobierno actual no etiqueta a Corea del Norte como el enemigo sino que en su lugar ataca al ex presidente. El momento más inflamatorio llegó cuando Tan declaró que el gobierno de Lee es fundamentalmente 'anti-estadounidense, pro-chino y pro-norcoreano'. Estas acusaciones resonaron fuertemente con simpatizantes conservadores que han albergado durante mucho tiempo sospechas sobre la orientación de política exterior de Lee.

Las Comunidades en Línea Explotan en Debate Feroz

Las comunidades en línea coreanas estallaron en discusiones acaloradas siguiendo las declaraciones de Tan. En foros conservadores y canales de YouTube, los simpatizantes elogiaron a Tan como un portador de la verdad dispuesto a exponer lo que ven como las alineaciones peligrosas de política exterior de Lee. Los comentarios en estas plataformas frecuentemente se hicieron eco de los temas de Tan, con usuarios expresando temores sobre la influencia china y cuestionando la legitimidad de las elecciones recientes.

Sin embargo, las comunidades progresistas y foros principales mostraron fuerte oposición a la visita y declaraciones de Tan. Los estudiantes universitarios organizaron contra-protestas, con estudiantes de la Universidad Nacional de Seúl emitiendo declaraciones condenando a Tan por 'fomentar la xenofobia' y 'sembrar desconfianza en el orden democrático de Corea'. En plataformas como Nate Pann y DC Inside, muchos usuarios criticaron a Tan como una figura de interferencia extranjera que estaba explotando las divisiones políticas de Corea para su propia agenda. La división generacional fue particularmente marcada, con los coreanos más jóvenes más propensos a ver las teorías conspirativas de Tan con escepticismo.

La Tormenta Legal: Investigación y Reacción Violenta

La visita de Tan a Corea se volvió aún más controvertida cuando la Policía Metropolitana de Seúl lanzó una investigación sobre sus actividades. La investigación fue desencadenada por quejas del Cuerpo de Defensa Nacional de Corea Libre, un grupo cívico conservador que acusó a Tan de difamación. Específicamente, desafiaron sus afirmaciones hechas en una conferencia de prensa en Washington DC en junio, donde alegó que el presidente Lee había estado involucrado en crímenes violentos durante su juventud y había cumplido tiempo en detención juvenil.

Estas alegaciones contradicen directamente los registros públicos, que no muestran evidencia que respalde tales acusaciones criminales serias contra Lee. La investigación representa una escalada significativa, ya que pone a un ex funcionario del gobierno estadounidense bajo escrutinio legal coreano. La reunión planeada de Tan con el ex presidente Yoon detenido también fue bloqueada por investigadores del fiscal especial, quienes citaron procedimientos estándar para limitar las visitas solo a familiares y representantes legales. Esta decisión frustró a los simpatizantes de Yoon y llevó a Yoon a escribir una carta manuscrita llamando a la prohibición de visita 'maliciosa e tonta'.

Contexto Cultural: Por Qué Estas Afirmaciones Resuenan

Para observadores extranjeros, entender por qué las declaraciones de Tan ganaron tal tracción requiere comprender el complejo panorama político de Corea. El país permanece profundamente dividido a lo largo de líneas ideológicas que se remontan a la era de la Guerra de Corea. Los votantes conservadores, particularmente las generaciones mayores, mantienen fuertes sentimientos anticomunistas y ven cualquier acercamiento percibido con China o Corea del Norte como fundamentalmente amenazante para la seguridad de Corea.

Las acusaciones de Tan tocan estos temores profundamente arraigados. Su enmarcado de Lee como 'anti-estadounidense' juega con las preocupaciones conservadoras sobre que Corea potencialmente se aleje de su alianza crucial con Estados Unidos. Existen precedentes históricos para tales preocupaciones - durante administraciones progresistas anteriores, los conservadores se han preocupado por cambios hacia China y alejándose de las asociaciones tradicionales de EE.UU.. Las teorías conspirativas sobre la interferencia electoral china, aunque infundadas, resuenan con votantes que ya desconfían de las orientaciones de política exterior de políticos progresistas.

Implicaciones Internacionales y Preocupaciones Futuras

La controversia de Tan destaca la creciente internacionalización de teorías conspirativas políticas y negacionismo electoral. Así como las narrativas de extrema derecha estadounidenses han influenciado a conservadores coreanos, las teorías de fraude electoral coreano ahora proporcionan munición para movimientos similares globalmente. Esta polinización cruzada de teorías conspirativas representa un desafío significativo para las instituciones democráticas en ambos países.

Las implicaciones más amplias se extienden también a las relaciones EE.UU.-Corea. El papel de Tan como ex funcionario del gobierno estadounidense presta credibilidad injustificada a sus afirmaciones a los ojos de algunos conservadores coreanos. Sin embargo, sus actividades también arriesgan dañar la reputación de la cooperación legítima EE.UU.-Corea y podrían complicar las relaciones diplomáticas. Mientras Corea continúa navegando relaciones complejas con China, Corea del Norte y Estados Unidos, figuras como Tan que inyectan teorías conspirativas infundadas en estas dinámicas delicadas representan riesgos reales para la estabilidad regional y la gobernanza democrática.

Morse Tan
Yoon Suk Yeol
Lee Jae Myung
política coreana
fraude electoral
teorías conspirativas
protestas de Seúl
controversia política

Descubre más

A la lista