De las 'ojeras de mapache' al auge cosmético: cómo Corea del Norte reinventa su industria de belleza bajo Kim Jong Un

Jul 7, 2025
Noticias
De las 'ojeras de mapache' al auge cosmético: cómo Corea del Norte reinventa su industria de belleza bajo Kim Jong Un

El origen de las 'ojeras de mapache': una industria en crisis

¿Sabías que hace solo una década, las mujeres norcoreanas se quejaban de que su rímel y delineador se corrían incluso con un simple bostezo? Así lo criticó Kim Jong Un en 2015 durante una visita a la Fábrica de Cosméticos de Pyongyang, señalando la baja calidad de los productos locales frente a los internacionales. Esta crítica pública marcó el inicio de una transformación radical en la industria de belleza norcoreana.
La preocupación de Kim no era solo estética: buscaba mejorar la vida cotidiana de las mujeres y, al mismo tiempo, fortalecer el orgullo nacional a través de productos de mayor calidad.

Política de cercanía: Kim Jong Un y los cosméticos como regalo para el pueblo

관련 이미지

Kim Jong Un ha convertido la cosmética en un símbolo de su política de 'amor al pueblo', obsequiando productos de belleza a las mujeres y promoviendo la idea de que todas merecen sentirse bellas. Su esposa, Ri Sol Ju, también ha sido protagonista, acompañándolo en visitas a fábricas y sirviendo de inspiración para muchas norcoreanas.
En los últimos años, Kim ha exigido que marcas locales como Unhasu alcancen estándares internacionales, compitiendo con nombres como Chanel o Shiseido. Esto no solo responde a una lógica de mercado, sino también al deseo de proyectar una imagen moderna y sofisticada del país.

Unhasu: expansión de portafolio y modernización tecnológica

La Fábrica de Cosméticos de Pyongyang, especialmente con su línea Unhasu, se ha convertido en el emblema de la revolución cosmética norcoreana. Tras la visita crítica de Kim, la planta fue modernizada con tecnología avanzada y un instituto de investigación dedicado a innovar en cosmética. Actualmente, Unhasu ofrece más de 100 productos, desde cuidado facial y maquillaje hasta artículos para hombres.
Recientes reportes destacan la apuesta por el mercado masculino, reflejando tendencias globales y un cambio de mentalidad entre los hombres norcoreanos. Ingredientes naturales y productos multifuncionales, como cremas anti-edad y protectores solares, marcan la nueva era de la marca.

Salto de calidad: ¿pueden competir con las grandes marcas?

Hoy, la consigna es calidad. Kim Jong Un envió más de 130 productos internacionales a sus científicos para analizarlos y replicar sus fórmulas. El resultado: cremas hidratantes de Unhasu que, según medios estatales, igualan en eficacia y seguridad a las de Chanel, utilizando extractos locales de plantas y animales.
Algunos diplomáticos extranjeros en Pyongyang han elogiado la mejora, destacando la suavidad de las fórmulas y el diseño elegante. Sin embargo, muchos norcoreanos aún sueñan con marcas surcoreanas o japonesas, que llegan a través de mercados clandestinos.

Cosméticos como fenómeno cultural y social

En la Corea del Norte actual, los cosméticos son mucho más que simples productos: representan un fenómeno cultural. Tanto mujeres como hombres, en ciudades y zonas rurales, adoptan rutinas de cuidado facial, mascarillas y productos innovadores como el colágeno comestible. La demanda impulsa la aparición de salones de belleza y el interés por ingredientes autóctonos.
El maquillaje se ha convertido en un acto de autoexpresión e, incluso, en una forma sutil de rebeldía para los jóvenes. Esta tendencia refleja el deseo global de libertad e identidad personal, aunque dentro de los límites impuestos por el Estado.

Reacciones en comunidades y blogs: entre el escepticismo y el orgullo

Si navegas por foros y comunidades coreanas como Theqoo, Nate Pann, Instiz, Naver, Daum, DC Inside, FM Korea o PGR21, encontrarás debates intensos sobre los cosméticos norcoreanos. Algunos usuarios elogian los avances, mientras otros dudan y bromean diciendo que 'por mucho que mejoren, nada supera a las marcas surcoreanas'.
En blogs de Naver y Tistory, quienes han probado productos norcoreanos destacan su suavidad y precio accesible, aunque reconocen que aún no alcanzan el nivel de las grandes marcas internacionales. Hay curiosidad por ingredientes únicos, como el ginseng y hierbas del monte Paektu, y por la influencia de Ri Sol Ju en el diseño de los productos.

Claves culturales: lo que los fans extranjeros deben saber

Para los lectores internacionales, es esencial comprender el contexto cultural de este auge cosmético. En Corea del Norte, la belleza está ligada a la ideología estatal, los roles de género y el orgullo nacional. La modernización del sector busca tanto mejorar la vida diaria como proyectar una imagen de sofisticación al mundo.
La adopción de tendencias K-beauty, como ingredientes naturales y marketing inclusivo, demuestra la permeabilidad cultural incluso en una sociedad cerrada. Para los fans extranjeros, los cosméticos norcoreanos ofrecen una ventana única a una sociedad que equilibra tradición, modernidad y el deseo universal de sentirse y verse bien.

Corea del Norte
cosméticos
Kim Jong Un
Unhasu
industria de belleza
Pyongyang
Ri Sol Ju
tendencias culturales
maquillaje
opinión pública

Descubre más

A la lista