Corea bajo el calor y la lluvia: ¿Cómo sobreviven los coreanos a junio de 2025?

El clima de junio en Corea: entre el calor y la lluvia
¿Sabías que junio en Corea del Sur puede ser uno de los meses más impredecibles del año? Aunque muchos esperan cielos despejados y temperaturas agradables, la realidad es que el país se encuentra en la antesala de la temporada de monzones. Este 2025, las temperaturas mínimas rondan los 19°C y las máximas pueden llegar hasta los 30°C, especialmente en el interior y sur del país. Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia es la lluvia: desde lluvias ligeras hasta tormentas intensas que pueden superar los 30 mm por hora en algunas regiones. Así que, si tienes planes de viajar o moverte por Corea, ¡no olvides tu paraguas ni tu protector solar!
Pronóstico detallado: ¿Dónde lloverá más?

El pronóstico para mediados de junio indica que prácticamente todo el país experimentará precipitaciones. Regiones como Seúl, Incheon y Gyeonggi pueden esperar entre 20 y 60 mm de lluvia, mientras que en la costa sur y la isla de Jeju se prevén acumulados de hasta 120-150 mm en áreas montañosas. En ciudades como Daejeon, Gwangju y Daegu, la combinación de calor húmedo y lluvias intermitentes será la norma. Según datos históricos y pronósticos recientes, los días más lluviosos suelen concentrarse en la madrugada y primeras horas de la mañana, especialmente en el centro y sur del país. ¿El consejo local? Consulta el pronóstico cada mañana y planea tus actividades bajo techo si las nubes amenazan.
Sensación térmica y humedad: el verdadero desafío del verano coreano
Aunque las temperaturas máximas no siempre superan los 30°C, la sensación térmica puede ser mucho mayor debido a la alta humedad, que ronda el 70-75%. El HumIndex en Seúl, por ejemplo, puede alcanzar valores de 34, lo que significa que el calor se siente mucho más intenso. Los expertos recomiendan ropa ligera, beber mucha agua y evitar la exposición prolongada al sol, ya que el índice UV es muy alto en esta época. Además, la humedad hace que secar la ropa sea una tarea difícil y que los espacios cerrados se sientan aún más sofocantes.
La temporada de monzones: ¿cuándo comienza realmente?
En Corea del Sur, la temporada de lluvias conocida como 'jangma' suele comenzar a finales de junio y se extiende hasta finales de julio. Sin embargo, en 2025 los meteorólogos advierten que las lluvias pueden adelantarse y ser más intensas de lo habitual, con precipitaciones previstas de hasta un 130% por encima del promedio anual. Esto significa que junio podría cerrar con más días lluviosos de lo normal, afectando desde actividades al aire libre hasta el transporte y la vida diaria. Los blogs de viajes y portales como Creatrip recomiendan flexibilidad en los planes y siempre tener una alternativa bajo techo.
Reacciones de la comunidad coreana: ¿cómo lo viven los locales?
En foros como Theqoo, Naver y Daum, los coreanos comparten tanto quejas como consejos para sobrevivir al clima de junio. Algunos comentan: 'Salí sin paraguas y terminé empapado camino al trabajo, ¡clásico de junio!' Otros bromean sobre la dificultad de secar la ropa o el caos en el tráfico durante los aguaceros. Sin embargo, también hay quienes disfrutan de la atmósfera especial que trae la lluvia, compartiendo fotos de paisajes urbanos bajo el agua y recomendando cafés acogedores para refugiarse. La resiliencia y el humor son parte de la cultura coreana frente a estos desafíos climáticos.
Consejos para viajeros: ¿qué debes saber si visitas Corea en junio?
Si planeas viajar a Corea este mes, prepárate para cambios bruscos de clima. Lleva siempre un paraguas compacto, ropa ligera y de secado rápido, y protege tu piel del sol con bloqueador solar de alto factor. Las lluvias pueden causar retrasos en el transporte y afectar eventos al aire libre, pero también ofrecen la oportunidad de descubrir la Corea más auténtica: desde mercados cubiertos hasta museos y cafeterías temáticas. Además, junio es temporada de festivales y pop-ups, como la exposición de Pixar en Seongsu o eventos K-pop en Seúl, que se adaptan a las condiciones meteorológicas.
La cultura del clima en Corea: más que una conversación trivial
En Corea, hablar del clima no es solo una cortesía: es una parte fundamental de la vida diaria. La llegada de la temporada de lluvias marca cambios en la gastronomía (más platos calientes y sopas), en la moda (impermeables y botas de agua) y hasta en el humor de la gente. Los idols y celebridades suelen bromear sobre los 'bad hair days' causados por la humedad, y los dramas coreanos aprovechan la atmósfera lluviosa para escenas románticas. Entender la importancia del clima ayuda a los extranjeros a conectar mejor con la cultura local y a disfrutar más su experiencia en el país.
Perspectivas para el resto del verano: ¿qué esperar?
Tras las lluvias de junio, se espera que el monzón continúe con fuerza en julio, el mes más lluvioso del año en Corea. Las temperaturas seguirán siendo altas y la humedad persistente, con posibles riesgos de tifones hacia finales del verano. Los expertos recomiendan estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y a las redes sociales, donde la comunidad suele compartir información en tiempo real. A pesar de los desafíos, el verano coreano también ofrece paisajes verdes espectaculares y una energía única en las ciudades y el campo.
Descubre más

Revolución en los campus coreanos: la primera 'tienda de 1.000 wones' sorprende incluso a Daiso
La primera tienda universitaria de 1.000 wones en Corea abre en Gachon y Pyeongtaek, ofreciendo productos básicos y comida a precios ultra bajos. Un modelo innovador de bienestar estudiantil que podría expandirse a todo el país.

¿Un solo ganador de 82 mil millones de wones? El misterio de la lotería de Yeoju que conmociona a Corea
Cuatro boletos ganadores del primer premio de la Lotería de Corea salieron de la misma tienda en Yeoju, desatando rumores sobre si un solo afortunado se llevó el premio de 82 mil millones de wones. Este caso ha generado debates sobre la suerte, la estrategia y la cultura de la lotería en Corea.