¡Viajar al extranjero ya es posible! Hyundai lanza servicio gratuito de alquiler de sillas de ruedas en aeropuertos

Revolucionario servicio de accesibilidad aeroportuaria se hace realidad
¿Sabían que viajar con desafíos de movilidad acaba de volverse significativamente más fácil en Corea del Sur? El 16 de julio de 2025, Hyundai Motor Group hizo historia al inaugurar un innovador servicio de alquiler de sillas de ruedas en el Aeropuerto Internacional de Incheon. Este no es solo otra iniciativa de responsabilidad social corporativa, sino un servicio revolucionario que está transformando la manera en que las personas con desafíos de movilidad experimentan los viajes.
La ceremonia de inauguración en la Terminal 1 contó con la presencia de figuras clave incluyendo al vicepresidente de Hyundai Motor Group Lee Hang-soo, al presidente de la Corporación del Aeropuerto Internacional de Incheon Lee Hak-jae, y al presidente de la Fundación Green Light Lee Jae-gang. Lo que hace extraordinario este servicio es que es completamente gratuito y está diseñado específicamente para viajeros internacionales. El servicio WheelShare, que ha estado operando desde 2018, ahora se ha expandido a uno de los aeropuertos más concurridos de Asia, marcando un hito significativo en la infraestructura de viajes accesibles.
El momento no podría ser más perfecto. Mientras Corea del Sur continúa posicionándose como un destino turístico global, este servicio aborda una brecha crítica en los servicios de accesibilidad tanto para visitantes internacionales como para viajeros coreanos. El servicio representa un cambio desde ver la adaptación por discapacidad como algo secundario hacia convertirla en una parte integral de la experiencia de viaje.
Entendiendo WheelShare: Más que un simple alquiler de sillas de ruedas

WheelShare no es su típico servicio de alquiler de sillas de ruedas - es un sistema innovador que transforma sillas de ruedas manuales regulares en motorizadas a través de kits adjuntables. Piénsenlo como el Uber de los servicios de sillas de ruedas, pero completamente gratuito. El concepto se inspiró en los servicios de compartir automóviles, de ahí el nombre que combina 'wheel' (rueda) y 'share' (compartir).
El servicio ofrece tres tipos principales de kits de motorización: unidades controladas por joystick para usuarios independientes, sistemas operados por cuidadores para aquellos que requieren asistencia, y accesorios tipo cola para diversas necesidades de movilidad. Cada kit está diseñado para ser liviano pero poderoso, proporcionando la conveniencia de la movilidad eléctrica sin el volumen de las sillas de ruedas eléctricas tradicionales.
Lo que distingue a WheelShare es su enfoque en la compatibilidad de viajes. A diferencia de las sillas de ruedas eléctricas pesadas que pueden ser desafiantes de transportar, estos kits están específicamente diseñados para viajes aéreos. Cumplen con los estándares internacionales de seguridad de aviación y pueden empacarse fácilmente para vuelos, haciendo que los viajes internacionales sean genuinamente accesibles para personas con desafíos de movilidad.
El servicio ha estado operando en Seúl, Busan y Jeju desde 2018, pero la ubicación del Aeropuerto de Incheon representa una expansión estratégica que aborda directamente las necesidades de los viajeros internacionales. Los usuarios pueden reservar equipo a través del sitio web de WheelShare en wheelshare.kr, asegurando que sus necesidades de movilidad estén cubiertas desde el momento en que llegan al aeropuerto.
Aeropuerto de Incheon: Un nuevo centro para viajes accesibles
La nueva ubicación de WheelShare en el Aeropuerto de Incheon está estratégicamente posicionada entre las salidas 7 y 8 en el tercer piso de la Terminal 1, haciéndola fácilmente accesible tanto para pasajeros que salen como para los que llegan. La instalación alberga un inventario impresionante: 30 kits de motorización de varios tipos y 6 ruedas eléctricas livianas, asegurando que los usuarios puedan encontrar equipo adecuado para sus necesidades específicas.
La elección de ubicación refleja una planificación cuidadosa. La Terminal 1 sirve como un centro principal tanto para vuelos domésticos como internacionales, convirtiéndola en el punto de partida ideal para viajeros que necesitan asistencia de movilidad. La proximidad a las salidas principales asegura que los usuarios puedan acceder rápidamente a su equipo sin navegar por complejas distribuciones aeroportuarias.
Uno de los aspectos más revolucionarios de este servicio es el período de alquiler de 15 días con permiso de viaje al extranjero. Esto significa que los viajeros pueden recoger su equipo en el Aeropuerto de Incheon, viajar internacionalmente, y devolverlo a su regreso - todo completamente gratuito. Este nivel de servicio es sin precedentes en la industria de aviación y demuestra el compromiso de Hyundai con los viajes sin barreras.
El servicio está disponible para cualquier persona con desafíos de movilidad, no solo aquellos con discapacidades permanentes. Este enfoque inclusivo significa que viajeros mayores, personas recuperándose de lesiones, o cualquiera experimentando problemas temporales de movilidad pueden beneficiarse del servicio. Las reservas anticipadas se pueden hacer a través del sitio web, aunque el servicio sin cita previa está disponible basado en la disponibilidad del equipo.
Respuesta comunitaria e impacto cultural
La comunidad coreana en línea ha respondido abrumadoramente de manera positiva a esta iniciativa. En foros populares como Naver y Daum, los usuarios han elogiado el compromiso a largo plazo de Hyundai con la accesibilidad. Los comentarios frecuentemente destacan cómo este servicio aborda una necesidad real de la que muchas personas ni siquiera estaban conscientes.
En DC Inside y otras plataformas comunitarias, los usuarios han compartido historias personales sobre los desafíos de viajar con limitaciones de movilidad. Muchos expresan gratitud porque una corporación importante está tomando pasos concretos para abordar estos problemas en lugar de solo ofrecer apoyo simbólico. El hecho de que el servicio sea completamente gratuito ha sido particularmente bien recibido, con muchos señalando que la accesibilidad no debería tener un costo premium.
Los viajeros internacionales y expatriados en Corea también han recibido bien las noticias a través de varios foros en inglés y grupos de redes sociales. El servicio se ve como parte de los esfuerzos más amplios de Corea para volverse más inclusiva y accesible para visitantes internacionales. Esto se alinea con los objetivos del país de aumentar el turismo y posicionarse como un destino acogedor para todos los viajeros.
Los defensores de los derechos de las personas con discapacidad han elogiado la iniciativa como un modelo para otras corporaciones y países. El servicio va más allá del cumplimiento de las leyes de accesibilidad para mejorar activamente la experiencia de viaje para personas con desafíos de movilidad. Este enfoque proactivo se ha ganado un respeto significativo dentro de la comunidad de discapacidad tanto en Corea como internacionalmente.
Contexto global e innovación en accesibilidad
El servicio WheelShare de Hyundai representa una innovación significativa en el panorama global de accesibilidad. Mientras muchos aeropuertos ofrecen asistencia básica de sillas de ruedas, pocos proporcionan el nivel de servicio integral y gratuito que permite viajes internacionales extendidos. Esto posiciona a Corea del Sur como líder en infraestructura de turismo accesible.
El diseño del servicio refleja una comprensión profunda de los desafíos prácticos que enfrentan los viajeros con limitaciones de movilidad. Los servicios tradicionales de sillas de ruedas en aeropuertos típicamente terminan en la puerta de embarque, dejando a los viajeros dependientes del equipo proporcionado por las aerolíneas que puede no cumplir con sus necesidades específicas. WheelShare cierra esta brecha proporcionando apoyo de movilidad consistente y confiable durante toda la experiencia de viaje.
Desde un punto de vista tecnológico, los kits de motorización representan un logro de ingeniería significativo. Deben ser lo suficientemente livianos para viajes aéreos, lo suficientemente potentes para uso extendido, y lo suficientemente seguros para cumplir con los estándares internacionales de aviación. El hecho de que puedan adjuntarse fácilmente a sillas de ruedas estándar los hace increíblemente versátiles y fáciles de usar.
El servicio también aborda las barreras económicas que a menudo impiden que las personas con discapacidades viajen. El equipo de movilidad de calidad puede ser costoso de comprar o alquilar, y los viajes internacionales con tal equipo a menudo involucran costos adicionales y complicaciones. Al proporcionar equipo gratuito de alta calidad con capacidad de viaje internacional, WheelShare elimina estas barreras financieras y logísticas.
Expansión futura y visión a largo plazo
El compromiso de Hyundai Motor Group con la accesibilidad se extiende más allá del servicio aeroportuario. La empresa ha estado operando estaciones móviles de alquiler en varios festivales y eventos a través de Corea, llevando los servicios de WheelShare directamente a donde se necesitan. Este verano, el servicio está disponible en el Festival Internacional de Jardines de Seúl en el Parque Boramae hasta octubre, demostrando el compromiso de la empresa con expandir el apoyo de accesibilidad.
El éxito de la ubicación del Aeropuerto de Incheon podría allanar el camino para servicios similares en otros aeropuertos principales tanto en Corea como internacionalmente. Dada la presencia global de Hyundai, existe potencial para que WheelShare se convierta en un estándar internacional para servicios de accesibilidad aeroportuaria.
Los expertos de la industria ven esto como parte de una tendencia más amplia hacia el diseño inclusivo en el sector de movilidad. A medida que las poblaciones envejecen globalmente y aumenta la conciencia sobre problemas de accesibilidad, es probable que servicios como WheelShare se conviertan en estándar en lugar de excepcionales. La inversión temprana de Hyundai en esta área posiciona a la empresa como líder en soluciones de movilidad accesible.
El servicio también refleja actitudes cambiantes hacia la discapacidad y accesibilidad en la sociedad coreana. En lugar de ver la accesibilidad como una carga o algo secundario, iniciativas como WheelShare demuestran cómo el diseño inclusivo puede beneficiar a todos mientras aborda específicamente las necesidades de personas con discapacidades.
Información práctica y cómo acceder al servicio
Para viajeros interesados en usar los servicios de WheelShare, el proceso es directo y fácil de usar. El método principal de reserva es a través del sitio web oficial en wheelshare.kr, donde los usuarios pueden reservar equipo con anticipación y especificar sus necesidades particulares. El sitio web ofrece información detallada sobre diferentes tipos de kits y su idoneidad para varios requisitos de movilidad.
El servicio está disponible para cualquier persona con desafíos de movilidad, incluyendo condiciones temporales. Los usuarios no necesitan proporcionar documentación extensa - el servicio opera en un sistema basado en confianza que prioriza la accesibilidad sobre la burocracia. Este enfoque refleja valores culturales coreanos que enfatizan el apoyo comunitario y soluciones prácticas.
El equipo puede alquilarse por hasta 15 días por reserva, con la posibilidad de extensiones para viajes más largos. El permiso de viaje internacional es particularmente valioso para viajeros que planean estadías extendidas en el extranjero o viajes a múltiples destinos. La devolución es simple - los usuarios solo traen el equipo de vuelta a la misma ubicación en el Aeropuerto de Incheon.
El servicio representa más que solo alquiler de equipo; es un sistema integral de apoyo para viajes accesibles. El personal en la ubicación está entrenado para ayudar a los usuarios a entender cómo operar el equipo y puede proporcionar orientación sobre problemas de accesibilidad relacionados con viajes. Este toque personal distingue a WheelShare de servicios puramente transaccionales y refleja el compromiso de Hyundai con el apoyo genuino de accesibilidad.
Descubre más

Olvida el Pajeon... Este Snack Coreano para Días Lluviosos es la Nueva Sensación que Está Conquistando a las Familias
Descubre por qué los brochetas de pastel de arroz (tteok-kkochi) se han convertido en el snack perfecto para días lluviosos en Corea, superando al tradicional pajeon con su simplicidad y sabor irresistible.

Yoon Suk Yeol solicita revisión de detención: La investigación del fiscal especial se suspende hasta el 18 de julio
El expresidente Yoon Suk Yeol presenta una solicitud de revisión de detención programada para el 18 de julio, suspendiendo temporalmente la investigación del fiscal especial por cargos de insurrección mientras continúan los procedimientos legales.