¡Los taxis voladores llegan en 2026! Toyota invierte $894 millones en Joby Aviation para revolucionar el transporte urbano

Jul 24, 2025
Tecnología
¡Los taxis voladores llegan en 2026! Toyota invierte $894 millones en Joby Aviation para revolucionar el transporte urbano

La Era de los Autos Voladores Finalmente Ha Llegado

¿Alguna vez soñaste con volar por encima del tráfico en un taxi volador? ¡Pues ese sueño está a punto de hacerse realidad más pronto de lo que imaginas! Joby Aviation, la pionera empresa estadounidense de taxis aéreos respaldada por el gigante automotriz Toyota, acaba de anunciar una expansión revolucionaria que traerá servicios comerciales de taxi aéreo a las principales ciudades para 2026. Esto ya no es ciencia ficción: es el futuro del transporte urbano, ¡y está sucediendo ahora mismo!

JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby Aviation, declaró recientemente que la era de los autos voladores es inminente, con planes de lanzar servicios comerciales de pasajeros en Dubái, Nueva York y Los Ángeles dentro del próximo año. La empresa ha completado exitosamente vuelos de prueba en Dubái y duplicado su capacidad de producción en su instalación de California, posicionándose como el líder mundial en la industria de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).

La Inversión Estratégica de Toyota: $894 Millones en el Futuro

관련 이미지

La asociación entre Toyota y Joby Aviation representa una de las inversiones más significativas en la emergente industria de taxis aéreos. En mayo de 2025, Toyota completó el primer tramo de $250 millones de una inversión previamente anunciada de $500 millones, convirtiéndose en el socio estratégico más grande de Joby. Con una inversión total de $894 millones hasta la fecha, esto no se trata solo de dinero: se trata de llevar los sistemas de producción de renombre mundial de Toyota y la experiencia en control de calidad a la industria de la aviación.

Ted Ogawa, CEO de Toyota North America, enfatizó que esta inversión refleja su sueño compartido de movilidad para todos y el compromiso de lograr un futuro de movilidad aérea. La colaboración va mucho más allá del respaldo financiero, con ingenieros de Toyota trabajando lado a lado con los equipos de producción de Joby en California para optimizar los procesos de fabricación y el diseño de aeronaves.

Expansión de Producción: Duplicando la Capacidad para el Lanzamiento Comercial

Joby Aviation ha logrado avances tremendos en el escalamiento de sus capacidades de fabricación para satisfacer la demanda anticipada de servicios de taxi aéreo. La empresa anunció recientemente una expansión importante de su instalación en Marina, California, duplicando su capacidad de producción de aeronaves en un sitio ampliado de 435,500 pies cuadrados. Esta instalación expandida ahora puede producir hasta 24 aeronaves por año, con planes de fabricar casi una aeronave cada dos semanas una vez que esté completamente operativa.

Pero eso no es todo: Joby también está modernizando su instalación en Dayton, Ohio, que está siendo preparada para producir hasta 500 aeronaves anualmente. Esta ubicación en Ohio se enfocará en la fabricación de componentes y pruebas, creando una red de producción integral que abarca Estados Unidos. La empresa también ha agregado una sexta aeronave a su flota de pruebas, que recibió la certificación de aeronavegabilidad en solo una semana de completarse.

Vuelos de Prueba en Dubái: Demostrando la Viabilidad Comercial

Uno de los hitos más significativos en el viaje de Joby hacia el servicio comercial ha sido la exitosa finalización de vuelos de prueba pilotados en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El 30 de junio de 2025, Joby anunció que había realizado pruebas de vuelo integrales de su aeronave eVTOL en Dubái, incluyendo despegue y aterrizaje vertical pilotado, vuelos de ala portante y los técnicamente complejos vuelos de transición completa.

Estos vuelos de prueba se realizaron en colaboración con la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái (RTA), la Autoridad de Aviación Civil de Dubái (DCAA) y la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos (GCAA). El éxito de estos vuelos demuestra el compromiso de Joby de estar listo para el mercado en los Emiratos Árabes Unidos para 2026, como parte de su estrategia de lanzamiento comercial global. El plan de implementación de Joby en Dubái contempla una red integral de vertipuertos en los nodos clave de transporte, negocios y ocio de la ciudad.

Progreso en Certificación FAA: Liderando la Industria

Joby Aviation se ha establecido como el líder de la industria en navegar el complejo proceso de certificación de la FAA para aeronaves eVTOL. La empresa ha completado la segunda de cinco etapas en el proceso de certificación de la Administración Federal de Aviación, convirtiéndose en la primera empresa de movilidad aérea avanzada en lograr este hito. Esto pone a Joby en camino para debutar servicios comerciales de taxi aéreo según lo planeado para 2025-2026.

En el proceso de certificación, Joby ha definido exitosamente y recibido la aceptación de la FAA de las reglas de seguridad que deben cumplirse para que su aeronave obtenga la certificación. La empresa también ha presentado todos sus Planes de Certificación a la FAA, marcando un progreso adicional hacia completar la tercera de cinco etapas requeridas para certificar su aeronave para uso comercial. El enfoque sistemático de la empresa hacia la certificación demuestra su compromiso con la seguridad y el cumplimiento regulatorio.

Competencia Global: Hyundai Supernal Apunta a 2028

Mientras Joby Aviation corre hacia su lanzamiento comercial de 2026, otros jugadores importantes también están haciendo movimientos significativos en el mercado de taxis aéreos. La subsidiaria de Hyundai Motor Group, Supernal, ha presentado su aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical S-A2, con planes de lanzar servicios comerciales de pasajeros para 2028. El S-A2 está diseñado para navegar a 120 mph a una altitud de 1,500 pies, dirigiéndose a viajes suburbanos a centros urbanos con trayectos que van de 25 a 40 millas.

Supernal ha crecido a un equipo de 600 personas y está aprovechando las capacidades técnicas y comerciales de Hyundai Motor Group mientras trabaja hacia el lanzamiento comercial. Sin embargo, recientemente la empresa tuvo que reducir su fuerza laboral en un 8% debido a ajustes estratégicos. Esta competencia resalta el creciente impulso en la industria eVTOL, con múltiples compañías automotrices y de aviación importantes compitiendo para llevar servicios de taxi aéreo al mercado.

El Futuro de la Movilidad Urbana: Revolucionando el Transporte Diario

El inminente lanzamiento de servicios comerciales de taxi aéreo representa un cambio fundamental en cómo pensamos sobre el transporte urbano. Con las aeronaves de Joby Aviation diseñadas para transportar un piloto y hasta cuatro pasajeros a velocidades de hasta 200 mph con ruido mínimo y cero emisiones, estos servicios podrían revolucionar los desplazamientos diarios en las principales ciudades alrededor del mundo.

Las implicaciones económicas son igualmente significativas. Los analistas de la industria predicen que el mercado de movilidad aérea urbana podría valer cientos de miles de millones de dólares en la próxima década, creando nuevos empleos, industrias y oportunidades de crecimiento económico. La asociación entre gigantes automotrices establecidos como Toyota y startups innovadoras de aviación como Joby demuestra cómo las industrias tradicionales se están adaptando para abrazar tecnologías transformadoras. Para 2026, cuando veamos los primeros taxis aéreos comerciales surcando los cielos de Dubái, Nueva York y Los Ángeles, sabremos que el futuro finalmente ha llegado.

Joby Aviation
Toyota
taxi aéreo
eVTOL
servicio comercial
Dubái
expansión producción
avión eléctrico
movilidad urbana
certificación FAA

Descubre más

A la lista