Revolución en los campus coreanos: la primera 'tienda de 1.000 wones' sorprende incluso a Daiso

Jun 16, 2025
Noticias
Revolución en los campus coreanos: la primera 'tienda de 1.000 wones' sorprende incluso a Daiso

¿Qué es la 'tienda de 1.000 wones'? El nacimiento de una nueva cultura universitaria

¿Sabías que en Corea del Sur, los estudiantes universitarios pronto podrán comprar productos básicos y comida por solo 1.000 wones, algo que ni siquiera Daiso podría igualar? Este innovador proyecto, pionero en el país, se lanzará en el segundo semestre de 2025 en las universidades de Gachon y Pyeongtaek. Su objetivo es aliviar la carga económica de los estudiantes, quienes enfrentan precios cada vez más altos y dificultades para cubrir sus gastos diarios. La propuesta surgió de la plataforma de innovación social de la provincia de Gyeonggi, que busca nuevas formas de resolver problemas sociales reales.

Funcionamiento: solo para estudiantes, con acceso controlado

관련 이미지

La tienda está diseñada exclusivamente para los estudiantes matriculados en las universidades participantes. Para comprar, deberán identificarse con su carné estudiantil o mediante un sistema digital. Los productos, que incluyen arroz instantáneo, atún, algas sazonadas, champú y limpiadores faciales, se seleccionan tras encuestas de preferencia entre los propios estudiantes. Además, la gestión de la tienda está a cargo de los consejos estudiantiles, lo que garantiza que las necesidades reales de los alumnos sean el centro de la iniciativa.

Contexto económico: la vida universitaria bajo presión

En Corea, como en muchos países, los estudiantes universitarios sienten el impacto de la inflación y el aumento del costo de vida. Muchos deben trabajar a tiempo parcial para poder pagar la matrícula, la vivienda y la comida. Según estudios recientes, más del 90% de los universitarios perciben que los precios suben cada año, especialmente en alimentación y productos básicos. La tienda de 1.000 wones responde directamente a estas dificultades, permitiendo a los estudiantes adquirir entre 3 y 5 productos esenciales por solo 1.000 wones, un descuento de más del 90% respecto al precio de mercado.

Colaboración y financiación: un modelo de bienestar sostenible

El proyecto es posible gracias a la colaboración entre la provincia de Gyeonggi, NH Nonghyup Bank, organizaciones de bienestar social y las propias universidades. Todo el presupuesto proviene de donaciones corporativas, sin afectar las matrículas ni las cuotas estudiantiles. La tienda de 1.000 wones es el primer resultado tangible de la nueva 'plataforma de innovación social' de Gyeonggi, que promueve la participación ciudadana y la cooperación público-privada para crear soluciones sostenibles.

Reacciones en las comunidades online y entre los estudiantes

En foros como Theqoo, Nate Pann, Instiz, Naver y Daum, los comentarios son mayoritariamente positivos. Muchos estudiantes celebran la iniciativa, considerándola 'un verdadero salvavidas' y 'el tipo de bienestar que realmente necesitamos'. Algunos esperan que el modelo se extienda a otras universidades y a otros grupos vulnerables. No faltan las dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo y la calidad de los productos, pero el entusiasmo general es evidente. Los consejos estudiantiles, encargados de la gestión, ven la tienda como una oportunidad para fortalecer la solidaridad y el liderazgo estudiantil.

Perspectiva cultural: la importancia de la solidaridad en la vida universitaria coreana

La vida universitaria en Corea no es solo académica; implica independencia, comunidad y, a menudo, dificultades económicas. La tradición de la autogestión estudiantil y la búsqueda de soluciones colectivas es fuerte, como lo demuestra la historia de movimientos estudiantiles en el país. La tienda de 1.000 wones se percibe como un símbolo de solidaridad y un paso hacia una nueva visión del bienestar, donde los propios estudiantes lideran el cambio. Además, refleja una tendencia creciente en Corea hacia la innovación social y la participación activa de los jóvenes en la mejora de su entorno.

¿El futuro? Posible expansión nacional y nuevos modelos de bienestar

Si el proyecto piloto en Gachon y Pyeongtaek tiene éxito, se espera que la tienda de 1.000 wones se extienda a otras universidades de Gyeonggi y posiblemente a todo el país. Las autoridades educativas y los responsables políticos observan con atención, considerando adaptar el modelo para otros grupos necesitados, como jóvenes desempleados o familias de bajos ingresos. La esperanza es que esta experiencia inspire más iniciativas creativas de bienestar y marque un nuevo estándar para el apoyo comunitario en Corea.

Conclusión: mucho más que precios bajos, una nueva visión del bienestar estudiantil

La tienda de 1.000 wones no solo busca ahorrar dinero, sino también devolver dignidad y empoderar a los estudiantes. Al poner a los jóvenes en el centro de la solución y aprovechar los recursos comunitarios, Corea da un paso audaz hacia una cultura universitaria más inclusiva y solidaria. Este experimento podría convertirse en un referente internacional sobre cómo los campus pueden responder a las necesidades reales de sus estudiantes.

tienda de 1.000 wones
universidad
Corea
bienestar estudiantil
Gachon
Pyeongtaek
innovación social
estudiantes
NH Nonghyup Bank
vida universitaria

Descubre más

A la lista