¡Comienza la temporada de lluvias en Corea! Tormentas, vientos y todo lo que debes saber del monzón 2025

El monzón 2025: ¿Por qué está llegando antes y con tanta fuerza?
¿Sabías que la temporada de lluvias en Corea del Sur este año ha comenzado antes de lo esperado? Según los expertos, el monzón de 2025 será más intenso, con precipitaciones entre un 120% y 130% del promedio anual. Desde el 20 de junio, la mayor parte del país experimenta lluvias torrenciales acompañadas de ráfagas de viento, truenos y relámpagos. La Agencia Meteorológica de Corea (KMA) ha advertido que estas lluvias podrían superar los 150 mm en algunas regiones del norte, mientras que en otras áreas, como Seúl, Gyeonggi y Gangwon, se esperan entre 50 y 100 mm. Este fenómeno se debe a una expansión más rápida de lo habitual del anticiclón del Pacífico Norte, que empuja aire cálido y húmedo hacia la península.
Regiones más afectadas y pronóstico detallado

Las lluvias no serán uniformes: mientras que el centro y norte del país, incluyendo Seúl, Incheon y Gyeonggi, recibirán entre 50 y 100 mm, otras zonas como Busan, Jeju y los archipiélagos de Ulleung y Dokdo verán acumulados menores, entre 10 y 40 mm. En áreas como el interior de Gangwon y el sur de Gyeonggi, se esperan incluso lluvias superiores a 150 mm. Además, se prevén vientos muy fuertes en la costa oeste y olas altas en el Mar Amarillo y el Mar del Este. La KMA recomienda extremar precauciones, especialmente en zonas bajas y cercanas a ríos, por riesgo de inundaciones repentinas.
Temperaturas y sensaciones térmicas: ¿más fresco o más húmedo?
Durante esta primera ola de lluvias, las temperaturas máximas descenderán entre 2 y 5 grados respecto al día anterior, situándose la mayoría de las regiones en torno a los 25°C. Las mínimas matinales oscilarán entre 20°C y 24°C, y las máximas llegarán a 30°C en ciudades como Gangneung o Daegu. Sin embargo, tras las lluvias, se espera un rápido ascenso térmico y un ambiente más húmedo, típico del verano coreano. La sensación térmica podría superar los 31°C, especialmente cuando el sol vuelva a salir.
La vida diaria bajo la lluvia: ¿cómo se adapta la gente en Corea?
Las comunidades online coreanas como Theqoo, Nate Pann, Instiz, Naver y Daum están llenas de comentarios sobre el inicio del monzón. Muchos usuarios expresan frustración por los atascos y retrasos en el transporte, mientras otros comparten fotos de la moda 'rainy day' y consejos para protegerse de los charcos y el viento. Algunos comentarios positivos resaltan el alivio temporal del calor y la belleza de los paisajes urbanos bajo la lluvia. Entre los consejos más repetidos: llevar siempre un paraguas plegable, consultar apps de clima antes de salir y evitar zonas propensas a inundaciones. El humor y la resignación son parte de la cultura online coreana durante el monzón.
Consejos para viajeros y expatriados: cómo sobrevivir al monzón coreano
¿Vas a viajar o vivir en Corea durante esta temporada? Prepárate llevando ropa impermeable, calzado antideslizante y paraguas resistente. Muchos coreanos optan por actividades bajo techo, como visitar museos, centros comerciales subterráneos o cafeterías acogedoras. Si conduces, aparca en zonas elevadas para evitar daños por inundaciones y revisa el estado de las carreteras. El transporte público puede tener retrasos, así que planifica con tiempo. Los blogs de viajes y estilo de vida coreanos recomiendan aprovechar los días lluviosos para descubrir la gastronomía local o disfrutar de la tranquilidad de los templos y jardines bajo la lluvia.
El monzón en la cultura coreana: más que solo lluvia
La temporada de lluvias, conocida como 'jangma', es un fenómeno profundamente arraigado en la vida y cultura coreana. No solo afecta la agricultura y la rutina diaria, sino que también inspira música, cine y promociones especiales en tiendas y restaurantes. Durante el monzón, es común ver menús temáticos, promociones de productos impermeables e incluso playlists de K-pop para días lluviosos. La lluvia transforma el paisaje urbano y rural, tiñendo de verde los parques y campos de arroz. Para los fans internacionales, entender la importancia cultural del monzón ayuda a apreciar mejor la resiliencia y creatividad coreana frente a los desafíos climáticos.
Perspectivas para el resto del verano: ¿qué esperar?
Se prevé que la temporada de lluvias de 2025 se extienda hasta mediados o finales de julio, con episodios de precipitaciones intensas y posibles tifones hacia el final del periodo. Tras el monzón, el calor y la humedad volverán con fuerza, marcando el inicio del verano más intenso. Por ahora, los coreanos se preparan para más días de lluvia, compartiendo consejos y memes en redes sociales, y adaptando sus rutinas con ingenio. Ya sea que ames la lluvia o prefieras el sol, el verano coreano promete no dejar a nadie indiferente. ¡No olvides consultar el pronóstico antes de salir y disfruta de la experiencia única del monzón en Corea!
Descubre más

¿Puede Irán atacar a Estados Unidos? Las preguntas clave detrás del conflicto Irán-Israel en 2025
Israel e Irán se enfrentan en una guerra directa, con ataques aéreos y misiles. El mundo observa con incertidumbre si Irán podría atacar a EE.UU., el futuro de su programa nuclear y el destino de la región.

Demo Day de MARS 2025: Startups coreanas de IA conquistan a inversores globales en COEX
El Demo Day de MARS 2025, organizado por Hwaseong Industry Promotion Agency, conectó a 19 startups de IA con inversores de seis países, logrando consultas de inversión por 60 mil millones de wones y abriendo puertas a la expansión internacional.