¿Justicia o exceso? Corea del Sur mantiene la prohibición de licencia por 2 años tras dos DUIs

Introducción: Un fallo que sacude a Corea
¿Sabías que en Corea del Sur, si te atrapan conduciendo ebrio dos veces, no podrás obtener tu licencia de conducir durante dos años? El 27 de junio de 2025, el Tribunal Constitucional reafirmó que esta medida no viola la Constitución. Esta decisión ha encendido debates en medios, foros y redes sociales, mostrando el choque entre la libertad individual y la seguridad pública.
Contexto legal: ¿Qué dice la ley coreana?

Según la Ley de Tránsito, cualquier persona sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol dos veces o más, verá su licencia cancelada y no podrá solicitarla durante dos años. Los demandantes alegaron que esto violaba su derecho al trabajo y a la igualdad, especialmente para quienes dependen del automóvil para ganarse la vida. Sin embargo, el Tribunal rechazó estos argumentos, subrayando la gravedad de la reincidencia en DUI y la necesidad de proteger a la sociedad.
Argumentos del Tribunal: Prioridad a la seguridad colectiva
El Tribunal Constitucional explicó que la finalidad de la restricción es proteger la vida, la integridad y la propiedad de los ciudadanos, previniendo accidentes y disuadiendo la reincidencia. Reconoció que la prohibición limita la libertad profesional e individual, pero consideró que estas restricciones están justificadas por el daño social que causa el DUI. Además, recalcó que sería poco práctico analizar cada caso individualmente, por lo que una regla uniforme de dos años es razonable.
Reacciones en comunidades coreanas: Opiniones divididas
En foros como DC Inside, TheQoo, Nate Pann y FM Korea, la decisión ha generado miles de comentarios. Muchos apoyan la medida, argumentando que los reincidentes representan un peligro y merecen sanciones severas: 'La seguridad pública es lo primero' y 'Si no puedes dejar de beber, no conduzcas' son frases recurrentes. Otros, sin embargo, se preocupan por los conductores profesionales y piden un enfoque más flexible, señalando que 'no todos los casos son iguales' y que 'un error no debería arruinar vidas'.
Cobertura mediática y blogs: Historias y análisis personales
Medios como Yonhap, Chosun Ilbo, Kyunghyang, SBS Biz y blogs de Naver y Tistory han cubierto el fallo ampliamente. Algunos blogs relatan historias de familias afectadas por accidentes de DUI, mientras otros analizan las dificultades de quienes intentan rehacer su vida tras perder la licencia. Se destacan las diferencias entre la ley y la realidad cotidiana, y se discuten posibles reformas o alternativas, como programas de rehabilitación.
Perspectiva cultural: ¿Por qué es tan relevante en Corea?
En Corea, la cultura del automóvil es fuerte, pero también existe una historia trágica de accidentes por DUI. Las campañas públicas contra el alcohol al volante son frecuentes y la tolerancia social hacia los reincidentes es mínima. La ley refleja el consenso social de que la seguridad colectiva debe primar sobre la comodidad individual. Para los lectores extranjeros, puede parecer una medida dura, pero en el contexto coreano, la protección de la comunidad es prioritaria.
Redes sociales y fandoms: La voz de los jóvenes
En plataformas como Instagram y Twitter, los jóvenes coreanos suelen apoyar la postura estricta, compartiendo memes y hashtags que promueven la tolerancia cero al DUI. Algunos fandoms incluso organizan campañas de concientización, mostrando una tendencia generacional hacia la responsabilidad social. No obstante, también existen voces que piden políticas más matizadas, como sanciones escalonadas o rehabilitación obligatoria.
Comparación internacional: Corea frente al mundo
En comparación con muchos países occidentales, la política coreana es especialmente estricta. En otros lugares, las suspensiones pueden ser más cortas y existen más opciones de reinstauración mediante educación o programas de rehabilitación. La postura coreana refleja una tendencia en Asia Oriental a priorizar la seguridad colectiva y la disuasión. Para expatriados y observadores internacionales, esto es un aspecto clave de la cultura legal coreana.
Conclusión: ¿Hacia dónde va la ley coreana sobre DUI?
El fallo del Tribunal Constitucional probablemente reforzará la aplicación estricta de las leyes de DUI en Corea. Aunque el debate sobre la equidad y la rehabilitación continúa, el clima social y legal actual favorece sanciones severas para los reincidentes. El mensaje para residentes y visitantes es claro: conducir ebrio en Corea tiene consecuencias graves. Será interesante observar cómo evoluciona la sociedad coreana en su búsqueda de equilibrio entre justicia, seguridad y compasión.
Descubre más

¡Vacaciones de ensueño! 4 rutas imprescindibles para un verano inolvidable en el sur de Jeju (2 noches, 3 días)
Descubre las mejores rutas para disfrutar 3 días en el sur de Jeju este verano. Playas tranquilas, acantilados, valles y cultura local, con recomendaciones de la comunidad y consejos prácticos para viajeros internacionales.

El look retro de Seolhyun con falda de cuadros: inspiración fresca para el verano coreano
La última publicación de Seolhyun en Instagram, luciendo una falda larga de cuadros y un bolso rojo vibrante, ha generado tendencia en Corea. Fans y comunidades de moda analizan su estilo natural y cómo mezcla patrones clásicos con accesorios modernos para crear el outfit veraniego perfecto.