Concejal Baek Hyeon-jong: "Los distritos residenciales públicos deben evolucionar hacia ciudades que abracen la industria y el empleo"

Marco Legislativo Revolucionario para el Desarrollo Urbano Autosuficiente
¿Sabían que Corea del Sur está siendo pionera en un enfoque revolucionario del desarrollo urbano que podría transformar cómo pensamos sobre las comunidades residenciales? El Consejo Provincial de Gyeonggi acaba de aprobar una ordenanza innovadora que tiene como objetivo transformar los distritos de vivienda pública de simples áreas residenciales en ciudades vibrantes y autosuficientes donde las personas puedan tanto vivir como trabajar.
El 15 de julio de 2025, la 'Ordenanza de Apoyo para la Revitalización de la Atracción Empresarial en Distritos de Vivienda Pública de la Provincia de Gyeonggi' propuesta por el Representante Baek Hyeon-jong del Partido del Poder Popular (Guri-1) pasó exitosamente la primera reunión del Comité de Medio Ambiente Urbano de la 385ª sesión extraordinaria. Esta legislación histórica representa un cambio fundamental en cómo Corea del Sur aborda la planificación y desarrollo urbano.
La ordenanza se dirige específicamente a fábricas de tipo urbano y centros de industria del conocimiento dentro de los distritos de vivienda pública, creando marcos sistemáticos para atraer tanto empresas nacionales como internacionales. El objetivo es ambicioso pero práctico: crear ciudades sostenibles y autosuficientes donde los residentes no necesiten desplazarse largas distancias para trabajar, mejorando así la calidad de vida mientras impulsan las economías locales.
Este desarrollo es particularmente significativo en el contexto de la rápida urbanización de Corea del Sur y los desafíos continuos de las comunidades dormitorio que carecen de oportunidades de empleo adecuadas. Al integrar funciones residenciales e industriales, estos distritos podrían servir como modelos para el desarrollo urbano sostenible no solo en Corea, sino globalmente.
El Visionario Detrás del Cambio: El Enfoque Estratégico del Concejal Baek Hyeon-jong

El Representante Baek Hyeon-jong ha emergido como una figura clave en el panorama del desarrollo urbano de Corea del Sur, aportando décadas de experiencia tanto en esferas políticas progresistas como conservadoras para abordar los desafíos urbanos contemporáneos. Su carrera de 35 años ha estado marcada por logros significativos, incluyendo ser el primero en la nación en abogar exitosamente por la devolución completa de ganancias injustas del desarrollo de tierras a los residentes.
En su explicación de la propuesta, Baek enfatizó que "los distritos de vivienda pública ahora deben evolucionar más allá de simples espacios residenciales para convertirse en ciudades con funciones autosuficientes". Subrayó que "las políticas estratégicas de atracción empresarial deben implementarse desde la etapa de planificación misma". Este enfoque progresista refleja una comprensión profunda de la naturaleza interconectada de la vida urbana moderna.
La visión de Baek se extiende más allá de la mera implementación de políticas. Ha abogado consistentemente por soluciones integrales que aborden tanto las necesidades inmediatas de vivienda como la sostenibilidad económica a largo plazo. Su trabajo en esta ordenanza demuestra una comprensión matizada de cómo el desarrollo residencial puede aprovecharse para crear oportunidades económicas más amplias.
El enfoque del concejal es particularmente notable porque representa una desviación de la planificación urbana coreana tradicional, que a menudo separaba las zonas residenciales e industriales. Al abogar por el desarrollo integrado, Baek está defendiendo un enfoque más holístico de la construcción de ciudades que podría influir en las prácticas de planificación urbana en toda la región.
Componentes Clave del Marco de Atracción Empresarial
La ordenanza establece varios mecanismos cruciales diseñados para atraer y apoyar sistemáticamente a las empresas en los distritos de vivienda pública. En su núcleo está el establecimiento de un 'Comité de Recomendación de Atracción Empresarial de Distritos de Vivienda Pública' que deliberará y asesorará sobre asuntos de atracción empresarial. Este comité representa una innovación institucional significativa, proporcionando un cuerpo dedicado para supervisar y coordinar los esfuerzos de atracción.
El marco incluye provisiones integrales para la composición y operación del comité, asegurando que el cuerpo tenga la experiencia y autoridad necesarias para tomar decisiones efectivas. Además, la ordenanza introduce un sistema de consultoría de expertos privados, reconociendo que la atracción empresarial exitosa requiere conocimiento especializado y conexiones industriales que los cuerpos gubernamentales por sí solos pueden no poseer.
Un aspecto particularmente innovador es la inclusión de provisiones para reconocer y recompensar a aquellos que contribuyen a los esfuerzos exitosos de atracción empresarial. Este sistema de incentivos reconoce que la atracción empresarial efectiva es a menudo el resultado de la iniciativa individual y la construcción de relaciones, y busca fomentar tales esfuerzos a través del reconocimiento formal.
La ordenanza también establece pautas operativas y procedimientos claros, asegurando que el proceso de atracción empresarial sea transparente, eficiente y responsable. Este enfoque sistemático aborda las críticas previas sobre la falta de estrategias claras para utilizar la tierra industrial en los distritos de vivienda pública.
Abordando Desafíos Históricos en el Desarrollo de Vivienda Pública
Durante años, los distritos de vivienda pública en Corea del Sur han enfrentado un desafío fundamental: mientras se asignaba tierra industrial dentro de estos desarrollos, la ausencia de estrategias claras de atracción empresarial significaba que mucho de este potencial permanecía sin realizarse. Esto llevó a situaciones donde los residentes tenían que desplazarse largas distancias para trabajar, derrotando el propósito de crear comunidades autosuficientes.
El impacto económico de esta desconexión ha sido significativo. Sin oportunidades de empleo locales, los distritos de vivienda pública a menudo se convirtieron en comunidades dormitorio que contribuían poco al crecimiento económico regional. Los negocios locales lucharon por encontrar clientes, y los distritos fallaron en desarrollar los ecosistemas económicos vibrantes que caracterizan a los desarrollos urbanos exitosos.
Las reacciones comunitarias a esta ordenanza han sido en gran medida positivas, con residentes expresando esperanza de que finalmente aborde el problema de larga data de la escasez de empleo en sus vecindarios. Los foros en línea y las discusiones comunitarias han destacado la frustración que muchos residentes sienten al tener que viajar largas distancias para trabajar, y el optimismo de que este nuevo marco finalmente pueda proporcionar oportunidades de empleo locales.
La ordenanza representa un reconocimiento por parte de los formuladores de políticas de que el desarrollo urbano exitoso requiere más que solo proporcionar vivienda – requiere crear comunidades completas donde las personas puedan vivir, trabajar y prosperar. Este enfoque holístico refleja lecciones aprendidas de décadas de experiencia en desarrollo urbano en Corea del Sur.
El Caso de Prueba Guri Topyeong-2: Un Modelo para el Desarrollo Futuro
El distrito de vivienda pública Guri Topyeong-2, programado para designación en la segunda mitad de 2025, representa un caso de prueba crucial para la nueva ordenanza. Este desarrollo, que cubre aproximadamente 2.92 millones de metros cuadrados en Topyeong-dong de la ciudad de Guri, será uno de los primeros en beneficiarse del marco sistemático de atracción empresarial establecido por la ordenanza.
El Concejal Baek ha expresado optimismo particular sobre este proyecto, señalando que "a través de la aplicación de la ordenanza, podremos establecer estratégicamente las bases de atracción empresarial desde la etapa de planificación inicial". Esta implementación temprana proporcionará información valiosa sobre la efectividad del nuevo marco y ayudará a refinar enfoques para desarrollos futuros.
El proyecto Guri Topyeong-2 es particularmente significativo porque la ciudad de Guri es actualmente la única ciudad en el norte de la provincia de Gyeonggi sin un complejo industrial. Esta falta de infraestructura industrial ha contribuido al estancamiento económico y las oportunidades de empleo limitadas para los residentes locales. El nuevo desarrollo, con su enfoque integrado de planificación residencial e industrial, podría ayudar a abordar estos desafíos de larga data.
Los líderes comunitarios locales han expresado un fuerte apoyo por la iniciativa, con peticiones ya presentadas para atraer complejos industriales de alta tecnología urbana al área. El entusiasmo de los interesados locales sugiere que hay una demanda significativa reprimida por el tipo de desarrollo integrado que la ordenanza busca facilitar.
Implicaciones Más Amplias para el Desarrollo Urbano Coreano
Esta ordenanza llega en un momento en que Corea del Sur está lidiando con desafíos más amplios relacionados con el desarrollo urbano y el crecimiento económico. La rápida industrialización y urbanización del país en la segunda mitad del siglo XX creó muchas ciudades exitosas, pero también llevó a algunas consecuencias no deseadas, incluyendo la creación de comunidades dormitorio que carecen de vitalidad económica.
El enfoque integrado incorporado en esta ordenanza refleja una comprensión más sofisticada del desarrollo urbano que ha evolucionado a lo largo de décadas de experiencia. Al combinar funciones residenciales e industriales desde la etapa de planificación, la ordenanza busca crear comunidades más sostenibles y económicamente viables.
Este desarrollo también es significativo en el contexto de los esfuerzos de Corea del Sur para promover el desarrollo regional equilibrado. Al crear oportunidades de empleo en los distritos de vivienda pública, la ordenanza podría ayudar a reducir la concentración de empleo en los principales centros urbanos y apoyar un crecimiento económico más distribuido.
La ordenanza representa un modelo potencial para otras regiones y países que enfrentan desafíos similares. A medida que la urbanización continúa globalmente, las lecciones aprendidas de la experiencia de Corea del Sur con el desarrollo residencial e industrial integrado podrían informar las prácticas de planificación urbana en todo el mundo.
Mirando Hacia Adelante: Implementación y Resultados Esperados
La ordenanza está programada para aprobación final en la segunda sesión plenaria el 23 de julio de 2025, marcando la finalización del proceso legislativo. Una vez promulgada, proporcionará el marco legal necesario para los esfuerzos sistemáticos de atracción empresarial en los distritos de vivienda pública en toda la provincia de Gyeonggi.
La implementación requerirá coordinación entre varios niveles de gobierno, desde autoridades provinciales hasta municipalidades locales, así como colaboración con socios del sector privado. El éxito de la ordenanza dependerá en gran medida de qué tan efectivamente estos diferentes interesados puedan trabajar juntos para crear entornos atractivos para la inversión corporativa.
Los indicadores tempranos sugieren que hay un interés significativo tanto del sector público como privado en las oportunidades que esta ordenanza crea. El éxito reciente en atraer el Centro Digital de IA de Kakao al distrito Wangsuk en Namyangju, involucrando una inversión de 600 mil millones de wones, demuestra el potencial para iniciativas importantes de atracción empresarial en la región.
El impacto a largo plazo de esta ordenanza podría extenderse mucho más allá de la provincia de Gyeonggi. Si es exitosa, podría servir como modelo para el desarrollo urbano integrado que otras regiones en Corea del Sur e internacionalmente podrían adoptar. El enfoque en crear ciudades autosuficientes que combinen funciones residenciales e industriales representa un enfoque progresista de la planificación urbana que podría influir en las prácticas de desarrollo durante años por venir.
Descubre más

Madre coreana en dilema: su hijo de 7 años prefiere al padre infiel antes que al nuevo novio
Una madre divorciada de 32 años genera controversia en línea al revelar su dilema sobre casarse nuevamente mientras su hijo de 7 años mantiene una fuerte conexión con su padre biológico que la engañó.

Anyang distribuye 139.6 mil millones de wones en cupones de recuperación - Medidas anti-estafa en pleno efecto
La ciudad de Anyang prepara la distribución de cupones de recuperación económica valorados en 139.6 mil millones de wones para 560,000 residentes, con medidas reforzadas contra estafas de smishing.