¡Gran Operativo Contra Vehículos Ilegales en Corea! Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Campaña Nacional

¿Por qué Corea está intensificando el control sobre los vehículos ilegales este verano?
¿Sabías que Corea del Sur realiza dos grandes campañas al año para combatir los vehículos ilegales? Desde el 9 de junio hasta el 11 de julio de 2025, el Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte, junto con la policía, gobiernos locales y otros organismos, está llevando a cabo una operación nacional para eliminar los coches y motos que no cumplen la ley. Esta campaña responde al creciente malestar social por el ruido, la contaminación y los accidentes causados por vehículos ilegales. Según datos recientes, en 2024 se detectaron más de 351,000 casos de irregularidades, un 4.2% más que el año anterior. La presión pública y la necesidad de mejorar la seguridad vial han llevado a endurecer las medidas este año.
¿Qué tipos de vehículos y conductas están en la mira?

La campaña no solo apunta a coches, sino también a motocicletas, especialmente aquellas con escapes modificados que generan ruido excesivo o luces alteradas que pueden ser peligrosas. El uso de placas falsas, dañadas o cubiertas es otro foco importante. Además, se está poniendo especial atención en los vehículos con titularidad ilegal, es decir, aquellos registrados a nombre de otra persona para evadir sanciones o cometer delitos. Los autos no registrados, los que no han sido reportados tras una herencia o transferencia, y los que circulan sin papeles en regla están siendo perseguidos con más rigor que nunca.
Cambios en la ley y sanciones más severas
El gobierno coreano ha reformado la Ley de Gestión Automotriz en mayo de 2024, aumentando considerablemente las sanciones. Ahora, conducir un vehículo no registrado puede acarrear hasta tres años de prisión o una multa de hasta 30 millones de wones (unos 22,000 dólares). Si conduces un auto a nombre de otra persona, podrías enfrentar hasta dos años de cárcel o una multa de 20 millones de wones. Estas penas duplican las anteriores y muestran la determinación de las autoridades para erradicar estas prácticas.
La participación ciudadana: Denuncias a través de apps
Una de las claves del éxito de esta campaña es la colaboración ciudadana. Cualquier persona puede denunciar vehículos sospechosos usando la app 'Safety Report', enviando fotos, videos y la localización del incidente. En 2024, gracias a estas denuncias, se confiscaron más de 98,000 matrículas, se impusieron 23,000 multas y se abrieron 6,600 casos penales. El gobierno agradece públicamente la participación y anima a todos a seguir colaborando, ya que la vigilancia colectiva es fundamental para mantener las calles seguras.
Reacciones en las comunidades online coreanas
En portales como DC Inside y FM Korea, muchos usuarios aplauden la campaña, compartiendo historias sobre motos ruidosas y autos fantasma en sus barrios. Comentarios como '¡Por fin podré dormir tranquilo!' o 'Espero que atrapen a todos esos conductores imprudentes' son frecuentes. Sin embargo, en sitios como Nate Pann e Instiz, algunos expresan preocupación por las molestias a conductores comunes y dudan de la eficacia a largo plazo. Otros piden controles más constantes, no solo campañas temporales.
Contexto cultural: ¿Por qué es importante para los fans internacionales?
Si eres fan de la cultura coreana, esta campaña te muestra cómo Corea combina tecnología y participación ciudadana para resolver problemas sociales. El tuning de autos y motos es popular, pero la presión social por la seguridad y el orden es fuerte. El uso de apps para denunciar refleja el avance digital del país y la importancia de la responsabilidad colectiva. Si visitas o vives en Corea, conocer estas normas y actitudes te ayudará a entender mejor la vida local y evitar problemas.
¿Tendrá impacto real esta campaña?
El éxito de la campaña dependerá de la constancia en la aplicación de la ley y la colaboración ciudadana. Las autoridades esperan que las nuevas sanciones y la participación activa reduzcan el número de vehículos ilegales y mejoren la seguridad vial. Los primeros datos muestran un aumento en las denuncias y detecciones, pero la clave será mantener la vigilancia más allá de este mes. En Corea, la seguridad en las carreteras es tarea de todos, ¡así que si ves algo sospechoso, no dudes en reportarlo!
Descubre más

Trump sorprende: ¿China libre para comprar petróleo iraní? El giro que sacude la geopolítica y el mercado global
Donald Trump sugiere que China puede seguir comprando petróleo iraní tras el alto el fuego entre Israel e Irán, provocando especulación sobre un posible alivio de sanciones y su impacto en la economía global y la diplomacia.

Kim Yong-tae recorre Chungcheong: reformas, polémicas y el pulso de la política coreana
Kim Yong-tae, líder del Partido del Poder Popular, visitó Chungcheong para dialogar con figuras clave y escuchar la opinión local sobre las reformas del partido. Su gira ha generado intensos debates tanto en la política como en las comunidades online.