Lecciones del escándalo de Reebak School: ¿Cómo la ultraderecha sacudió la educación coreana?

Jul 6, 2025
Noticias
Lecciones del escándalo de Reebak School: ¿Cómo la ultraderecha sacudió la educación coreana?

¿Qué fue el caso Reebak School y por qué conmocionó a Corea?

¿Sabías que una organización educativa, aparentemente inofensiva, desató uno de los mayores escándalos educativos en Corea del Sur? Reebak School, fundada en honor a los expresidentes Syngman Rhee y Park Chung-hee, fue señalada en 2025 por infiltrar instructores en programas públicos para niños y operar un equipo organizado de manipulación de comentarios en línea. Su objetivo: influir en la opinión pública durante las elecciones presidenciales y promover una visión ultraconservadora de la historia coreana. El caso puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema educativo y digital coreano ante movimientos ideológicos organizados.

La infiltración en Nulbom School: ¿cómo lograron entrar en las aulas?

관련 이미지

Lo que más sorprendió a la sociedad fue cómo Reebak School logró colocar a 43 instructores certificados en el programa Nulbom, una iniciativa estatal para cuidar y educar a niños de primaria después de clases. Estos instructores participaron en programas en 57 escuelas a nivel nacional, incluyendo 10 en Seúl. Aunque oficialmente impartían materias como arte o ciencia, surgieron denuncias de que promovían la glorificación de dictadores y negaban crímenes históricos como el de las 'mujeres de consuelo' durante la ocupación japonesa. Padres y profesores alertaron sobre niños repitiendo discursos distorsionados, lo que encendió la alarma sobre el impacto real de la infiltración ideológica.

Manipulación de opiniones: de los foros a las aulas

El escándalo no se limitó a las aulas. Reebak School organizó un equipo llamado 'Jasons', reclutando a personas con la promesa de un certificado de instructor para que dejaran y promovieran comentarios en portales como Naver, apoyando a candidatos conservadores y atacando a sus rivales. Las investigaciones revelaron el uso de múltiples cuentas y una coordinación sofisticada, lo que llevó a Naver a denunciar a la organización por violar la ley de comunicaciones. Este caso mostró cómo la manipulación digital puede trasladarse al mundo real, afectando incluso la formación de los más jóvenes.

Respuesta gubernamental y política: entre la presión y la desconfianza

Ante la indignación pública, el Ministerio de Educación inició una investigación nacional sobre los programas asociados a Reebak School, prometiendo medidas antes de julio. Algunas escuelas suspendieron a los instructores implicados, pero otras enfrentaron dificultades para tranquilizar a los padres. El ministro de educación fue criticado por ausentarse de audiencias parlamentarias clave, aumentando la desconfianza sobre la voluntad real de reforma. El 10 de julio se celebrará una audiencia parlamentaria con la presencia de líderes de Reebak School y funcionarios universitarios, mientras empresas de outsourcing educativo intentan deslindarse de responsabilidades.

Voces de la comunidad y reacción social: padres, profesores y foros online

La revelación de que instructores con antecedentes extremistas enseñaban a sus hijos dejó a muchos padres indignados. En comunidades como TheQoo, Nate Pann, Instiz, DC Inside y FM Korea, los comentarios reflejan desde el miedo hasta la exigencia de reformas profundas. Algunos usuarios advierten sobre la facilidad con que grupos ideológicos pueden infiltrarse en la educación, especialmente en zonas rurales o con escasez de personal, mientras otros temen por el futuro del pensamiento crítico y la neutralidad en las aulas. La confianza en el sistema educativo ha quedado gravemente dañada.

Contexto cultural: ¿por qué Corea es vulnerable a la infiltración ideológica?

Para entender la magnitud del caso Reebak School, hay que considerar la estructura educativa coreana, centrada en la competencia y los exámenes, que deja poco espacio para la educación cívica o el pensamiento crítico. Esta rigidez facilita que grupos con agendas ideológicas se infiltren, sobre todo cuando los programas extracurriculares se externalizan y la supervisión es débil. El escándalo refleja también la polarización política y el papel de las plataformas digitales en la formación de la opinión pública. Para los fans internacionales, es una advertencia sobre cómo la educación puede convertirse en un campo de batalla por los valores y la democracia.

¿Y ahora qué? Demandas de reforma y salvaguardias

El caso sigue abierto, con investigaciones policiales y una audiencia parlamentaria en camino. Crecen las voces que exigen una regulación más estricta de los programas extracurriculares, una mejor selección de instructores y mayor transparencia en los contenidos educativos. También se pide que los portales digitales refuercen sus mecanismos para detectar manipulaciones coordinadas. Sobre todo, el escándalo ha abierto un debate nacional sobre el propósito de la educación y la necesidad de proteger a los jóvenes de la explotación ideológica. El mundo observa si Corea será capaz de aprender de esta crisis y transformar su sistema educativo.

Reebak School
ultraderecha
educación pública
manipulación de comentarios
Nulbom School
Corea del Sur
escándalo
distorsión histórica
reacción social

Descubre más

A la lista