Lluvias, vientos y el verano impredecible de Jeju: ¿qué está pasando en junio de 2025?

El verano lluvioso de Jeju: ¿por qué tanto revuelo este junio?
¿Sabías que el clima de Jeju en junio de 2025 está dando de qué hablar? Este mes, la isla ha estado bajo la influencia de un frente estacionario que ha traído lluvias intermitentes, cielos nublados y ráfagas de viento que han sorprendido tanto a locales como a turistas. Según la Agencia Meteorológica de Corea, las precipitaciones han variado entre 10 y 60 mm, con diferencias notables según la zona: mientras algunos barrios solo han visto lloviznas, otros han sufrido auténticos aguaceros. Este fenómeno, conocido localmente como jangma, marca el inicio de la temporada de lluvias, que este año se adelantó y se prevé más intensa de lo habitual.
¿Cómo están las temperaturas y el mar en Jeju este junio?

Las temperaturas en Jeju durante junio han sido bastante agradables, con mínimas de 19-21°C y máximas de 23-26°C, ligeramente por encima del promedio histórico. La humedad, por supuesto, ha aumentado, y la sensación térmica puede resultar más alta, especialmente en días nublados. El mar, por su parte, presenta olas de entre 1 y 2.5 metros, lo que ha obligado a las autoridades a emitir advertencias para navegantes y bañistas. La temperatura del agua ronda los 20°C, ideal para quienes disfrutan de un baño refrescante, aunque los expertos recomiendan precaución por las corrientes y el oleaje.
El viento: protagonista inesperado y consejos de seguridad
Uno de los grandes temas de conversación en Jeju este junio ha sido el viento. Las zonas montañosas y el norte de la isla han registrado ráfagas especialmente fuertes, con alertas de seguridad activas hasta la tarde. Las comunidades locales y los foros como Naver y Daum han compartido consejos para asegurar ventanas, techos y objetos sueltos, y evitar actividades al aire libre durante los picos de viento. Un usuario comentaba: "Salí a caminar y casi pierdo el paraguas, ¡el viento es brutal este año!". Las autoridades insisten en la importancia de revisar el estado de las infraestructuras y evitar zonas costeras o elevadas en momentos críticos.
Reacciones de la comunidad: entre la frustración y el humor isleño
En las redes y foros coreanos, las reacciones van desde la resignación hasta el humor. En Daum, un usuario escribió: "Pensaba hacer senderismo, pero ahora solo quiero buscar un café acogedor y ver la lluvia". Otros comparten fotos de paraguas destrozados o bromas sobre la temporada de lluvias como excusa perfecta para disfrutar de la gastronomía local, especialmente sopas calientes y mariscos frescos. Hay también quienes agradecen el aire limpio y la reducción de polvo fino, ya que los niveles de contaminación este mes se han mantenido en niveles bajos, algo poco común en otras partes de Corea.
Impacto en el turismo y la vida cotidiana: adaptarse o reinventarse
El turismo en Jeju, uno de los motores económicos de la isla, se ha visto afectado por el clima. Muchos visitantes han tenido que cambiar planes de excursiones al aire libre por actividades bajo techo, como museos, mercados tradicionales y spas. Los operadores turísticos recomiendan consultar el pronóstico actualizado y llevar siempre impermeable y calzado adecuado. Sin embargo, algunos viajeros ven en la lluvia una oportunidad para descubrir la Jeju más auténtica: paisajes verdes, cascadas espectaculares y la hospitalidad de los isleños, que aprovechan para compartir historias y recetas tradicionales.
Cultura y resiliencia: el jangma como parte de la identidad de Jeju
Para comprender el significado de este clima en Jeju, hay que mirar más allá de los paraguas y las botas de agua. El jangma es una parte esencial del ciclo agrícola y cultural de la isla. Los agricultores esperan estas lluvias para el cultivo de cítricos y té verde, mientras que la comunidad se une en torno a comidas típicas y actividades bajo techo. Incluso hay festivales que celebran la llegada de la lluvia, con música, danza y degustaciones. Para los fans internacionales, es una oportunidad única de vivir la isla como lo hacen los locales: adaptándose, compartiendo y encontrando belleza en la adversidad.
¿Qué esperar para el resto de junio y cómo prepararse?
Las previsiones indican que las lluvias y los vientos continuarán intermitentemente hasta finales de mes, con posibles episodios más intensos a medida que el frente estacionario se desplace. Las autoridades recomiendan mantenerse informados, evitar desplazamientos innecesarios durante las alertas y aprovechar los días soleados para explorar la naturaleza de Jeju. Para quienes planean visitar la isla, el mejor consejo es prepararse para lo inesperado: llevar ropa impermeable, consultar el pronóstico y, sobre todo, disfrutar de la hospitalidad y el espíritu resiliente que hacen de Jeju un destino único, incluso bajo la lluvia.
Descubre más

Hallazgo accidental: el naufragio de 500 años en aguas profundas francesas revoluciona la arqueología
Un barco mercante del siglo XVI, llamado 'Camarat 4', fue hallado a 2.567 metros de profundidad en la costa sur de Francia. El excepcional estado de conservación y su carga de cerámicas italianas convierten este hallazgo en un hito arqueológico.

Impactante accidente por conducir ebrio en Incheon: un Mercedes choca contra una barrera y afecta a otros dos vehículos
Un hombre de 50 años condujo ebrio y chocó contra una barrera en Incheon, dañando tres autos pero sin dejar heridos. El caso reabre el debate sobre la cultura del alcohol en Corea y la efectividad de las leyes de tránsito.