Lluvias torrenciales y clima cambiante: Así vive Corea del Sur el inicio del monzón en junio 2025

Jun 21, 2025
Noticias
Lluvias torrenciales y clima cambiante: Así vive Corea del Sur el inicio del monzón en junio 2025

Un junio bajo el agua: ¿Qué está pasando con el clima en Corea del Sur?

¿Sabías que junio de 2025 está trayendo una de las temporadas de lluvias más intensas en Corea del Sur de los últimos años? Desde principios de mes, las lluvias han sido persistentes y, en algunos casos, torrenciales, con registros de hasta 50 mm por hora en varias regiones. Según la Administración Meteorológica de Corea, la temporada de monzones (장마) comenzó antes de lo habitual y se espera que continúe con fuerza hasta finales de julio. Los expertos ya anticipaban una temporada más intensa, con precipitaciones superiores al promedio anual, y los primeros días de junio han confirmado esas predicciones. Las temperaturas, por su parte, se han mantenido cálidas, oscilando entre los 20°C y 29°C en las principales ciudades como Seúl, Busan y Jeju, lo que ha hecho que la humedad se sienta aún más pesada y el ambiente más sofocante para quienes viven o viajan por el país.

Así se vive la lluvia: Impacto en la vida cotidiana y consejos prácticos

관련 이미지

Las lluvias torrenciales no solo afectan el paisaje, sino también la rutina diaria de millones de coreanos. En ciudades como Seúl y Gwangju, las calles se han visto anegadas, el tráfico ha colapsado y se han producido retrasos en vuelos y trenes. Los blogs de viaje y estilo de vida coreanos recomiendan siempre llevar un paraguas plegable o un impermeable ligero, y planificar las actividades al aire libre para las primeras horas del día o al atardecer, cuando la probabilidad de lluvias es menor. Además, es común ver a los coreanos usando ropa ligera y de secado rápido, sandalias de goma y, en muchos casos, mascarillas para protegerse de la humedad y las partículas en el aire. Las familias, por su parte, suelen preparar comidas frescas y ligeras, como fideos fríos o sandía, para sobrellevar el calor y la humedad.

Datos y cifras: ¿Cuánto llueve realmente en junio?

Si bien la percepción es de lluvias constantes, los datos muestran que el clima en Corea del Sur en junio puede ser muy variable. En Seúl, por ejemplo, se registran entre 3 y 8 días de lluvia durante el mes, con una precipitación promedio de 130 a 144 mm. Sin embargo, este año se han reportado acumulados mucho mayores en cortos periodos, especialmente en la región central y sur del país. En ciudades como Busan y Jeju, la lluvia también ha sido protagonista, aunque con temperaturas ligeramente más frescas. La NASA y otros organismos internacionales han alertado sobre el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias intensas y sequías, que están duplicando su frecuencia e intensidad en los últimos años debido al cambio climático. Esto se traduce en inundaciones más frecuentes, daños en infraestructuras y una mayor necesidad de estar preparados ante emergencias.

Reacciones de la comunidad: Entre el humor y la preocupación

Las comunidades online coreanas como TheQoo, Nate Pann, Instiz y DC Inside han sido un hervidero de reacciones ante el clima extremo. Algunos usuarios bromean diciendo que ya no necesitan lavar el coche porque la lluvia lo hace por ellos, mientras que otros comparten memes sobre la dificultad de secar la ropa o salir a pasear al perro. Sin embargo, también hay comentarios serios sobre los peligros de las inundaciones, especialmente para personas mayores o quienes viven en zonas bajas. Los debates sobre el cambio climático y la necesidad de mejorar la infraestructura urbana para enfrentar estos eventos son cada vez más frecuentes. En Naver y Tistory, los blogueros comparten consejos de seguridad, historias personales y fotos de calles convertidas en ríos, mostrando tanto la resiliencia como la frustración ante una naturaleza cada vez más impredecible.

Cultura y monzón: Adaptaciones y tradiciones coreanas

¿Sabías que la temporada de monzones influye en la cultura y el día a día de Corea del Sur? Durante 장마, es típico ver a la gente usando botas de lluvia coloridas y paraguas transparentes, y los supermercados venden productos especiales como deshumidificadores, bolsas antihumedad y alimentos que ayudan a combatir la sensación de calor, como el bingsu (hielo raspado con frutas). Las actividades al aire libre, como festivales y conciertos, suelen posponerse o trasladarse a espacios cubiertos. Además, la lluvia inspira canciones, películas y hasta refranes populares que reflejan la relación de los coreanos con el clima. Para los turistas, experimentar el monzón es una oportunidad única para conocer estas costumbres y adaptarse a un ritmo de vida más pausado y reflexivo.

Viajar en temporada de lluvias: ¿Es seguro y recomendable?

A pesar de las lluvias, junio sigue siendo un mes popular para viajar por Corea del Sur, especialmente para quienes buscan evitar las multitudes del verano. Los operadores turísticos y blogs especializados recomiendan consultar siempre el pronóstico del tiempo antes de salir, evitar zonas propensas a inundaciones y llevar ropa adecuada. Los viajes en tren y autobús pueden verse afectados por retrasos, pero la mayoría de los destinos turísticos, como palacios, museos y mercados, permanecen abiertos y son una excelente opción para los días lluviosos. Además, la naturaleza se muestra en todo su esplendor, con paisajes verdes y cascadas llenas de agua, ideales para los amantes de la fotografía y la aventura.

El futuro del clima en Corea: Desafíos y resiliencia

El aumento de lluvias extremas y la variabilidad del clima en Corea del Sur son parte de una tendencia global que preocupa a científicos y autoridades. Según la NASA y estudios recientes, la frecuencia e intensidad de estos fenómenos se ha duplicado en las últimas dos décadas, lo que obliga a repensar la gestión del agua, la infraestructura y la educación ambiental. Sin embargo, la sociedad coreana ha demostrado una gran capacidad de adaptación, con campañas de concienciación, mejoras en los sistemas de drenaje y una fuerte cultura de solidaridad en tiempos de crisis. Para los extranjeros que viven o visitan el país, entender estos desafíos y participar en la vida comunitaria es clave para disfrutar y aprender de la experiencia coreana en temporada de lluvias.

Corea del Sur
clima
junio 2025
lluvias
monzón
tormentas
temperaturas
Seoul
Busan
Jeju
comunidad
cultura
viajes

Descubre más

A la lista