Joven admite producir 574 archivos de explotación infantil; fiscalía pide 5 años

Confesión en tribunal
En una vista celebrada en el Tribunal del Distrito Norte de Seúl un joven de 22 años admitió haber producido 574 archivos de explotación sexual infantil durante casi un año a partir de febrero de 2023
El acusado relató que actuó por impulsos incontrolables y solicitó clemencia apelando a las dificultades económicas de su familia y al deseo de reparar el daño causado
La fiscalía explicó que además de crear el material el joven mantuvo más de 300 conversaciones con menores para provocar vergüenza y excitación
Durante la audiencia manifestó un profundo arrepentimiento y un compromiso de cambio
Reclamaciones de la fiscalía
Los fiscales solicitaron cinco años de prisión junto a la participación obligatoria en un programa de tratamiento para agresores sexuales y la divulgación pública de sus datos personales
También pidieron imponer una prohibición de diez años para trabajar en instituciones relacionadas con menores y personas con discapacidad con el objetivo de reforzar la protección de grupos vulnerables
La fecha de sentencia se ha fijado para el 5 de septiembre de 2026 y marcará un hito en la respuesta judicial a delitos sexuales digitales reiterados
Contexto cultural y legal
Corea del Sur reforzó sus leyes contra los delitos sexuales digitales tras el escándalo de la sala Nª en 2020 que expuso redes de distribución de material abusivo de menores
Desde entonces se han aprobado reformas que criminalizan el envío y la posesión de contenido sexual con menores así como el acoso en línea
Expertos insisten en que además de sanciones duras se requieren herramientas tecnológicas de detección temprana y campañas de concienciación en escuelas y plataformas digitales para prevenir nuevos casos

Reacciones en la red
En blogs de Naver y Tistory más del 90% de los comentarios condenan la magnitud del caso y exigen penas ejemplares contra el acusado
Al mismo tiempo muchos lectores muestran preocupación por la rehabilitación y preguntan cómo garantizar que programas terapéuticos eviten futuras recaídas
Se debaten también medidas de supervisión parental y protocolos escolares para detectar señales de riesgo en menores ante las crecientes amenazas en el entorno digital
Descubre más

Verano pegajoso Cómo evitar la intoxicación alimentaria
Con calor y humedad extremas, las bacterias proliferan y aumentan los casos de intoxicación alimentaria en Corea del Sur Aprende consejos prácticos y descubre reacciones de la comunidad para disfrutar tus comidas con tranquilidad

El Terror en Songdo: Un Padre Armado Destruye su Familia en Corea
En un trágico suceso en el moderno Songdo de Incheon, un padre de 62 años mató a su hijo con un arma casera durante una fiesta familiar, revelando tensiones profundas en la sociedad coreana sobre apoyo familiar y control de armas.