Deepfake en India: El escandaloso caso de Babydoll Archi y la suplantación de identidad de una ama de casa

Jul 25, 2025
Noticias
Deepfake en India: El escandaloso caso de Babydoll Archi y la suplantación de identidad de una ama de casa

Introducción al fenómeno

En julio de 2025, el perfil de Instagram "Babydoll Archi" experimentó un crecimiento explosivo al duplicar sus seguidores en pocos días y superar los 1,4 millones. El contenido consistía en fotos y videos con alto contenido erótico, incluyendo un baile en sari rojo al ritmo de "Dame Un Grr" y una imagen junto a la actriz de cine adulto Kendra Lust.

Origen en Assam y especulaciones mediáticas

관련 이미지

Los medios indios presentaron a Archi como influencer de Assam, incluso anticipando su posible salto a la industria estadounidense de cine para adultos. Titulares como “¿Quién es Babydoll Archi?” inundaron Google Trends y redes sociales, multiplicando los memes y fanpages en todo el país.

La verdad detrás del perfil falso

La investigación de la policía de Dibrugarh reveló que Archi no existía. Su rostro provenía de una ama de casa real, a quien llamaremos “Sanchi”, residente en Assam. El 12 de julio arrestaron a Pratim Bora, exnovio de Sanchi y mecánico ingeniero autodidacta en IA, como autor del deepfake.

Motivación de venganza y uso de IA

Según el investigador Sizal Agarwal, Bora creó el perfil para vengarse tras una ruptura conflictiva. Empezó en 2021 modificando fotos reales de Sanchi y luego incorporó herramientas como ChatGPT y Dzine para generar deepfake videos y fotos más sofisticados.

Monetización del fraude

El estafador obtuvo suscriptores de pago en Linktree y ganó alrededor de 1 M de rupias (≈ 15 000 €), con 300 000 rupias en los cinco días previos a su detención. La policía confiscó su portátil, discos duros y documentos bancarios como prueba del negocio ilícito.

Reacciones en comunidades online

Foros como Naver y Tistory mostraron publicaciones sobre el caso: varios bloggers indios describieron el impacto cultural de deepfakes y alertaron sobre la facilidad de manipulación. En Daum Café y Reddit India, usuarios expresaron indignación y compartieron capturas de Archi, debatiendo cómo detectar deepfakes y protegerse.

Impacto en la víctima y medidas legales

Sanchi ignoraba por completo la existencia del perfil hasta que su hermano denunció el caso el 11 de julio. La mujer y su familia reciben apoyo psicológico ante el trauma de verse expuesta sin consentimiento. Bora enfrenta cargos de acoso sexual, distribución de pornografía, difamación, falsificación y ciberdelito, con hasta 10 años de prisión.

Limitaciones legales y debate sobre IA

Expertos como la abogada Meghna Bal señalan que, aunque se puede solicitar el "derecho al olvido" y eliminar publicaciones, borrar todo rastro en internet es casi imposible. El caso reaviva la discusión sobre legislación específica para IA generativa y protección de datos personales.

Lecciones culturales y tecnológicas

En India, la mezcla de fascinación por la tecnología y las redes sociales crea un caldo de cultivo para deepfakes virales. Comprender el contexto local —la confianza en influencers y el auge del contenido erótico en plataformas globales— resulta clave para evaluar riesgos y educar a comunidades sobre desinformación digital.

Conclusión y llamados a la acción

El escándalo de Babydoll Archi advierte que la tecnología deepfake puede destruir reputaciones y lucrar con la vulneración de la privacidad. Usuarios, plataformas y legisladores deben cooperar para mejorar la detección de IA maliciosa, reforzar leyes y promover alfabetización digital.

deepfake
Babydoll Archi
suplantación de identidad
India
Assam
venganza
Instagram
IA
cibercrimen

Descubre más

A la lista