Hyundai Motor Group: El 'caballo negro' coreano que conquista TIME100 y redefine el liderazgo global

Hyundai Motor Group: De subestimado a líder global según TIME
¿Sabías que Hyundai Motor Group ha sido seleccionado como uno de los 'Líderes' en la prestigiosa lista TIME100 de las empresas más influyentes del mundo en 2025? Este reconocimiento marca un hito no solo para la automotriz, sino también para la industria coreana, ya que es la única empresa de Corea del Sur incluida este año. TIME destaca la transformación de Hyundai de ser una marca con reputación modesta en Estados Unidos a convertirse en el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo en 2024, gracias a su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible.
En comunidades coreanas como Naver y Daum, los comentarios positivos abundan: muchos usuarios expresan orgullo nacional y ven a Hyundai como ejemplo del potencial coreano en la escena global.
El riguroso proceso de selección de TIME y la posición de Hyundai

TIME no elige sus 100 empresas influyentes al azar. La selección involucra a corresponsales, editores y expertos de la industria de todo el mundo, quienes nominan empresas que luego son evaluadas por los editores de TIME bajo criterios como influencia, innovación, liderazgo y éxito. Finalmente, se dividen en cinco categorías: Líderes, Disruptores, Innovadores, Titanes y Pioneros.
Hyundai se destacó en la categoría de Líderes, junto a nombres como Duolingo, LinkedIn y Prada Group. TIME elogió la capacidad de Hyundai para anticipar tendencias, su rápida expansión en vehículos eléctricos e híbridos, y su inversión estratégica en mercados clave como Estados Unidos e India.
Récords financieros y expansión internacional
En el primer trimestre de 2025, Hyundai alcanzó ingresos récord, con un aumento del 9,2% respecto al año anterior y ventas de modelos electrificados que subieron un 38,4%. Este crecimiento se apoya en la popularidad de sus híbridos y eléctricos, que han recibido premios y excelentes críticas, especialmente en Estados Unidos.
Hyundai también ha anunciado una inversión histórica de 21.000 millones de dólares en EE. UU. hasta 2028, destinada a ampliar la producción y desarrollar tecnologías avanzadas. Además, la inversión doméstica alcanzó los 24,3 billones de wones en 2025, la mayor en la historia de la empresa.
En foros como FM Korea y PGR21, algunos usuarios muestran escepticismo ante el tamaño de las inversiones, pero la mayoría celebra la ambición del grupo.
Innovación en software y movilidad: la apuesta de Hyundai por el futuro
Hyundai no solo lidera en vehículos, sino también en tecnología. En 2025, lanzó la marca de software 'Pleos', que busca transformar sus coches en plataformas inteligentes y conectadas. La visión de Hyundai es clara: ofrecer experiencias de movilidad basadas en software, conectando vehículos, infraestructuras y usuarios en un ecosistema digital.
La colaboración con gigantes como Google, Uber y Samsung refuerza su apuesta por la movilidad urbana y la conducción autónoma. En Tistory y blogs de Naver, los entusiastas destacan cómo Hyundai está redefiniendo el concepto de coche, acercándose más a una empresa tecnológica que a una automotriz tradicional.
El liderazgo de Euisun Chung y la cultura empresarial coreana
El presidente Euisun Chung ha sido clave en la transformación de Hyundai. Bajo su liderazgo, la empresa ha priorizado la innovación, la sostenibilidad y la expansión global. Chung ha promovido una cultura de riesgo calculado y apertura a nuevas ideas, incluyendo la participación activa de empleados jóvenes en la toma de decisiones.
En la cultura coreana, los chaebols como Hyundai son símbolos de progreso nacional. El éxito de Hyundai es visto como reflejo del milagro económico coreano y su capacidad de adaptarse a los cambios globales.
En comunidades como Theqoo e Instiz, los fans coreanos celebran el liderazgo de Chung y comparan el ascenso de Hyundai con el fenómeno global del K-pop.
Hyundai en mercados emergentes: el caso de India
Hyundai ha consolidado su presencia en India, donde proyecta vender más de 600.000 unidades en 2024 y ha lanzado modelos eléctricos adaptados al mercado local. La estrategia incluye producción local, desarrollo de infraestructuras de carga y colaboración con fabricantes indios.
La expansión en India no solo fortalece la posición global de Hyundai, sino que también sirve como plataforma para entrar en mercados emergentes de Asia, África y América Latina. En blogs coreanos, se destaca cómo la empresa adapta su tecnología y diseño a las necesidades locales, mostrando flexibilidad y visión a largo plazo.
Reacciones de la comunidad y perspectivas globales
Las reacciones en comunidades coreanas y foros internacionales oscilan entre el orgullo y la cautela. Comentarios destacados incluyen: 'El reconocimiento global de Hyundai es una victoria para todos los coreanos' y 'Esperemos que mantengan la innovación en un mercado tan competitivo'.
En blogs de Tistory y Naver, los analistas argumentan que el verdadero desafío será mantener el ritmo de innovación y adaptarse a los rápidos cambios del sector. Para los fans internacionales, la historia de Hyundai es un ejemplo inspirador de cómo una empresa puede reinventarse y liderar a nivel mundial.
Lo que los fans extranjeros deben saber sobre Hyundai y Corea
Para entender el impacto de Hyundai, es esencial conocer el contexto coreano. El éxito de Hyundai simboliza la resiliencia, la innovación y la ambición global de Corea del Sur. La empresa no solo vende coches; representa el espíritu de superación y adaptación que caracteriza a la sociedad coreana.
Hyundai está alineada con las tendencias globales de sostenibilidad y tecnología, lo que la convierte en un referente para las nuevas generaciones. Su inclusión en TIME100 es más que un premio: es una declaración de que Corea y sus empresas están listas para liderar el futuro de la movilidad global.
Descubre más

Volvo Corea revela el nuevo XC90: precio, reservas anticipadas y revolución tecnológica
Volvo Corea ha presentado oficialmente el precio y abierto la preventa del nuevo SUV insignia de 7 plazas XC90, ahora con diseño electrificado, tecnología avanzada y lujoso interior. Las entregas comenzarán en julio y la reacción de la comunidad es muy activa.

Ejecución del 'asesino de Twitter': El caso que sacudió Japón y cambió el debate sobre redes sociales y suicidio
Japón ejecutó a Takahiro Shiraishi, conocido como el 'asesino de Twitter', por el asesinato y descuartizamiento de nueve jóvenes contactados por redes sociales. El caso reabrió el debate sobre la pena de muerte, el suicidio y la seguridad digital.