Juego chino sobre 'cazafortunas' desata tormenta de género: polémica, memes y el debate en redes

Un videojuego que incendió las redes en China
¿Sabías que un solo videojuego puede desencadenar un debate nacional sobre valores sociales y de género? Cuando Qianfang Studio lanzó 'Revenge on Gold Diggers' en junio de 2025, el juego se disparó al primer puesto de ventas en Steam China en pocas horas. La premisa —protagonistas masculinos que caen en trampas amorosas de mujeres interesadas en el dinero— generó fascinación y furia a partes iguales. Críticos acusaron al juego de promover estereotipos sexistas, mientras que defensores alegaron que alertaba sobre las estafas románticas. La controversia fue tan intensa que, al día siguiente, los desarrolladores cambiaron el nombre a 'Emotional Anti-Fraud Simulator', pero la tormenta solo creció.
¿De qué trata el juego? Argumento y mecánicas

El juego es una aventura FMV (video interactivo) donde los jugadores controlan a Wu Yulun, un hombre marcado por relaciones pasadas, que se infiltra en una red de mujeres acusadas de fraude emocional. Cada elección lleva a diferentes finales —hay 38 en total— y los personajes femeninos varían desde streamers hasta empresarias, todas retratadas como manipuladoras. El juego abre con titulares sobre hombres que caen en la desesperación por culpa de cazafortunas, reflejando tragedias reales que han sacudido las redes chinas. Una de las frases más polémicas del juego, pronunciada por una mujer, se viralizó: 'Obedece mejor que un perro... ojalá hubiera más tontos como él'.
Reacciones de la comunidad: indignación, apoyo y memes virales
Las comunidades online explotaron en debate. En Weibo y Douban, blogueras feministas condenaron el juego por reforzar estereotipos misóginos y pintar a todas las mujeres como potenciales estafadoras. Comentarios como 'Esto solo fomenta el odio' y 'La educación anti-fraude no debe tener género' dominaron los hilos más populares. Por otro lado, usuarios masculinos en Tieba y Zhihu defendieron el juego: 'Si no eres cazafortunas, ¿por qué te ofendes?' y 'Por fin se habla de hombres estafados'. El enfrentamiento fue tan agudo que memes, parodias y fanarts satíricos inundaron plataformas como Bilibili e Instiz.
De éxito en ventas a la lista negra de redes sociales
A pesar —o quizás gracias— a la polémica, el juego vendió más de un millón de copias en su primera semana, superando incluso a títulos como 'Black Myth: Wukong'. Sin embargo, la reacción negativa fue inmediata. Mark Hu, el director hongkonés, fue bloqueado en las principales redes sociales chinas. El intento de los desarrolladores de calmar la situación cambiando el título apenas tuvo efecto. Incluso los medios estatales intervinieron: algunos lo calificaron como una forma creativa de alertar sobre estafas románticas, mientras que otros lo tacharon de 'misoginia disfrazada'.
Contexto cultural: ¿por qué este juego tocó una fibra tan sensible?
Para entender la controversia, es clave conocer la política de género en China. Los valores tradicionales —donde se espera que la mujer se case bien y el hombre provea— siguen vigentes, pero las nuevas generaciones reclaman igualdad. Los discursos oficiales, que promueven el rol de la mujer como 'buena esposa y madre', y la represión al activismo feminista, han convertido el género en un tema explosivo. El término 'cazafortunas' se usa en internet para avergonzar a mujeres por aceptar regalos o buscar seguridad financiera. El juego aprovechó el temor a las crecientes estafas amorosas (más de 40.000 casos reportados en 2024) y los llamados 'pig-butchering scams' que afectan a ambos sexos.
Reacción de comunidades coreanas y globales
Foros coreanos como DC Inside y FM Korea rápidamente se hicieron eco del escándalo, con usuarios divididos entre burlarse del juego y preocuparse por la importación de misoginia. Blogs de Naver y Tistory publicaron análisis detallados, algunos señalando que el éxito viral del juego revela tensiones sociales profundas. Otros compararon la narrativa con dramas coreanos sobre traición y desconfianza. En Instiz y Theqoo se debatió si un juego así sería tolerado en Corea, con consenso en que la reacción pública sería igual de feroz.
Fandom, memes y el poder de la viralidad
El fandom del juego es un ejemplo de cómo la polémica alimenta la viralidad. Fans crearon guías, cosplay y videos paródicos, mientras los críticos lanzaron campañas de hashtags y peticiones digitales. La reacción polarizada recuerda a debates en otros fandoms, como los de 'The Glory' o 'Squid Game', donde las ansiedades sociales se reflejan en el entretenimiento. Para los fans extranjeros, el juego es una ventana a la política de género china, el poder de la movilización online y los riesgos de desafiar tabúes sociales.
Lo que los fans extranjeros deben saber
Si eres nuevo en la cultura gamer china, aquí va lo esencial: los juegos son más que entretenimiento, son campos de batalla de valores sociales. 'Revenge on Gold Diggers' demuestra cómo un solo título puede desatar debates nacionales, desafiar tabúes y poner en riesgo carreras. Para entender su impacto, hay que considerar el contexto: el auge de estafas románticas, los cambios en las normas de género y el papel de la censura estatal. El destino del juego aún no está claro, pero su huella en la conversación sobre género y videojuegos en China es innegable.
Descubre más

¿Ex Presidente en la Mira? El Caso de Yoon Suk-yeol y la Acusación de Guerra Ilegal que Sacude Corea
El ex presidente Yoon Suk-yeol enfrenta acusaciones de iniciar acciones militares ilegales contra Corea del Norte, con la pena de muerte como posible castigo. El debate político y social en Corea del Sur se intensifica, revelando profundas divisiones y cuestionando el poder presidencial.

Choque total en Corea: El expresidente Yoon Seok-yeol enfrenta nueva detención tras solo 4 meses en libertad
Yoon Seok-yeol, expresidente de Corea del Sur, se encuentra nuevamente al borde de la prisión por cargos de abuso de poder y obstrucción, generando un intenso debate en la sociedad y las comunidades en línea coreanas.