LG desafía el desierto: El aire acondicionado que conquista el Medio Oriente y revoluciona la tecnología coreana

¿Sabías que LG está conquistando el desierto con su aire acondicionado inteligente?
En junio de 2025, LG Electronics sorprendió al mundo tecnológico anunciando una alianza con la Universidad Nacional de Busan, la Universidad King Saud y el gigante saudí Shaker Group para investigar y desarrollar sistemas HVAC adaptados a los climas más extremos del planeta. Este proyecto no solo busca vender más equipos, sino revolucionar la forma en que enfrentamos el calor y la humedad en regiones como Arabia Saudita, donde las temperaturas superan los 50°C y la demanda energética es un desafío constante.
La estrategia de LG va más allá de la simple innovación: su objetivo es establecer nuevos estándares de eficiencia y confort, colaborando con universidades y empresas líderes para validar sus tecnologías en condiciones reales.
Un equipo global: ¿Quiénes están detrás de esta revolución tecnológica?

Esta colaboración reúne a los mejores talentos y organizaciones en innovación HVAC. LG lidera el desarrollo de productos tanto comerciales como residenciales, mientras Shaker Group se encarga de la instalación y operación en entornos reales. Las universidades coreana y saudí crean laboratorios de pruebas y analizan datos para verificar la efectividad de los sistemas.
No es la primera vez que LG apuesta por la adaptación climática: ya ha trabajado en bombas de calor para regiones frías como Alaska, Oslo y Harbin. Ahora, el reto es el desierto y los trópicos húmedos del Medio Oriente, donde los sistemas convencionales suelen fallar.
El corazón de la innovación: Multi V i y su motor de inteligencia artificial
El protagonista de esta historia es el Multi V i, un sistema de flujo variable de refrigerante (VRF) equipado con un motor de inteligencia artificial de última generación. ¿Qué lo hace especial? Este sistema analiza constantemente factores como la ocupación, la humedad y la temperatura interior/exterior para optimizar el enfriamiento y la calefacción en tiempo real.
Funciones como AI Smart Care y AI Indoor Space Care permiten enfriar solo las áreas ocupadas, ahorrando energía sin sacrificar confort. Incluso puede activar el modo ahorro cuando detecta que no hay personas presentes. Pruebas internas muestran una reducción del consumo energético de hasta 24.7%, un dato crucial en regiones donde la sostenibilidad y el costo energético son temas prioritarios.
Del laboratorio al desierto: pruebas reales en Arabia Saudita
¿Cómo demostrar que un aire acondicionado puede sobrevivir al desierto? Instalándolo en edificios reales y monitoreando su desempeño bajo las condiciones más extremas. Shaker Group gestiona la instalación y operación, mientras los investigadores universitarios analizan los datos para ajustar y mejorar el producto.
La instalación de pruebas en Arabia Saudita es la primera de su tipo para LG, dedicada exclusivamente a climas tropicales y desérticos. Los resultados se compartirán con sociedades académicas regionales y servirán de base para futuros desarrollos, no solo en Medio Oriente, sino en otras regiones calurosas del mundo.
Reacciones en Corea: Orgullo, dudas y debates en las comunidades online
En foros como Theqoo, DC Inside y Naver Cafe, los coreanos muestran sentimientos encontrados. Muchos se sienten orgullosos de que una empresa nacional lidere la innovación en el extranjero, destacando la competitividad global de LG. Otros se preguntan si estos sistemas serán accesibles para el consumidor promedio o si solo beneficiarán a grandes empresas.
En blogs de Naver y Tistory, los entusiastas analizan las funciones inteligentes del Multi V i, elogiando el potencial de ahorro energético y automatización. También crece el interés de fans internacionales, especialmente de quienes viven en climas similares y esperan la llegada de estas tecnologías a sus países.
Contexto cultural: ¿Por qué el Medio Oriente es clave para la innovación en climatización?
Para entender la importancia de este movimiento, hay que considerar el rápido crecimiento urbano y poblacional del Medio Oriente, donde el aire acondicionado no es un lujo, sino una necesidad vital. El consumo energético asociado es enorme, y los gobiernos buscan soluciones sostenibles.
La apuesta de LG no solo es comercial, sino también una contribución a la eficiencia energética y la resiliencia climática. Al colaborar con universidades y empresas locales, LG fomenta el desarrollo de talento y ecosistemas de innovación que pueden transformar la industria global.
La visión de futuro: LG y el liderazgo mundial en climatización inteligente
LG no se detiene en el Medio Oriente. Su estrategia apunta a alcanzar ventas anuales de 14.6 mil millones de dólares en HVAC para 2030, enfocándose en soluciones inteligentes para hogares, empresas y centros de datos. La ambición es clara: liderar el futuro del confort, la eficiencia y la sostenibilidad en un mundo cada vez más caluroso.
Para los fans de la tecnología coreana y quienes siguen la evolución de la vida inteligente, esta historia es una muestra de cómo la innovación puede cambiar nuestra relación con el clima y la energía.
Descubre más

¿Quién teme a la pintura? Así desafía el Cube Museo de Arte de Seongnam las fronteras del arte en 2025
El Cube Museo de Arte de Seongnam invita a los visitantes a cuestionar el significado del arte a través de exposiciones innovadoras como '¿Quién teme a la pintura?' y una mediación accesible, acercando el arte contemporáneo al público general.

Tragedia en el canal Ara: joven de 20 años pierde la vida tras caer al agua en estado de ebriedad
Un joven de 20 años fue hallado muerto en el canal Ara de Incheon tras caer al agua mientras estaba ebrio. El caso ha generado debates sobre la cultura del alcohol y la seguridad en Corea.