KGM: Tres años de rebranding y la visión de Kwak Jae-sun para una nueva era automotriz coreana

Un nuevo capítulo: KGM renace tras SsangYong
¿Sabías que la legendaria marca coreana de SUVs y pick-ups, SsangYong, ahora se llama KGM? Tras más de 70 años de historia y una serie de desafíos financieros, la empresa se ha reinventado bajo la dirección de Kwak Jae-sun y el paraguas del Grupo KG. Desde su integración en 2022, KGM ha presentado un ambicioso plan estratégico, revelado en el evento 'KGM FORWARD', donde se expuso la hoja de ruta para convertirse en líder de la movilidad del futuro. Esta transformación no es solo un cambio de nombre, sino una revolución en su visión, productos y cultura empresarial.
El impulso híbrido: Torres Hybrid y el esperado Actyon Hybrid

KGM apuesta fuerte por la electrificación. El lanzamiento del Torres Hybrid marcó el inicio de una nueva era, con tecnología híbrida avanzada y eficiencia energética destacada. Este año, la marca lanza el Actyon Hybrid, un modelo clave para competir en el mercado local y global. Además, el Musso EV, la primera pick-up eléctrica de la marca, ha recibido atención por su robustez y tecnología. KGM planea expandir su gama ecológica con hasta siete modelos nuevos para 2030, incluyendo tecnologías EREV y colaboraciones con gigantes chinos como BYD y Chery, lo que promete vehículos más innovadores y accesibles.
Estrategia global: De Corea al mundo
La internacionalización es clave en la visión de KGM. Actualmente, el 70% de sus ventas provienen de exportaciones, con presencia en 93 países. El crecimiento en mercados como Australia, Turquía y Europa ha sido notable, y la marca busca consolidarse como un actor global, no solo coreano. El enfoque en la calidad, la ampliación de la red de distribuidores y la introducción de ventas online en plataformas como Naver demuestran su adaptación a las tendencias globales y digitales. El objetivo es claro: hacer de KGM un nombre reconocido en la industria automotriz mundial.
Reacciones en la comunidad coreana: Entre nostalgia y entusiasmo
Las comunidades online coreanas, como DC Inside, FM Korea y Naver, muestran opiniones divididas. Algunos usuarios sienten nostalgia por el nombre SsangYong, mientras otros celebran la valentía del rebranding y la mejora en la calidad de los modelos. Comentarios como 'Ahora sí parece una empresa coreana' y 'Los híbridos son un cambio total' se mezclan con dudas sobre la capacidad de KGM para competir con gigantes como Hyundai y Kia. Sin embargo, la percepción general es positiva, destacando la accesibilidad de los nuevos híbridos y la mejora en el servicio postventa.
Experiencia de cliente: Suscripciones y estilo de vida
KGM no solo vende autos, sino experiencias. Con el lanzamiento de KGM MOBILING, un servicio de suscripción que permite a los clientes acceder a diferentes modelos sin preocuparse por costos de propiedad, la marca se adapta a las nuevas tendencias de consumo. Además, se planean servicios de suscripción para equipos de camping y paquetes outdoor, reflejando la creciente cultura de actividades al aire libre en Corea. Los Experience Centers en Gangnam, Ilsan y próximamente en otras ciudades, ofrecen pruebas de manejo y experiencias digitales, acercando la marca a los consumidores jóvenes y urbanos.
Perspectiva cultural: El significado de KGM para los fans globales
La historia de KGM es un reflejo de la resiliencia y capacidad de innovación de la industria coreana. Su énfasis en la identidad nacional y la integración de símbolos coreanos en el diseño de los vehículos muestra el orgullo y la confianza en el producto local. La transición hacia modelos híbridos y servicios de movilidad responde a una tendencia global donde el transporte es parte del estilo de vida y la sostenibilidad. Para los fans internacionales, seguir el renacimiento de KGM es una ventana a la evolución de la cultura empresarial y automotriz coreana.
El futuro: ¿Qué esperar de KGM?
KGM tiene un plan ambicioso: siete nuevos modelos ecológicos hasta 2030, alianzas globales y una apuesta fuerte por la experiencia del cliente. El lanzamiento de nuevos modelos como el Musso Sports/Khan 2.0 gasolina y el SE10 (en colaboración con Chery) son señales de una empresa que busca liderar, no solo sobrevivir. La visión de Kwak Jae-sun es clara: KGM quiere escribir un nuevo capítulo en la historia automotriz coreana y global, combinando tradición, innovación y una perspectiva internacional. ¿Lo logrará? El tiempo lo dirá, pero sin duda, KGM es una marca a seguir muy de cerca en los próximos años.
Descubre más

¿El regreso de Musso Sports a gasolina? KG Mobility revela su ambicioso plan hasta 2030 y revoluciona el mercado coreano
KG Mobility presenta su estrategia a 2030: Musso Sports a gasolina, expansión híbrida, suscripciones flexibles y alianzas globales. La noticia desata debate en comunidades coreanas, entre nostalgia y escepticismo.

¿Un súper puente de 10 días en Corea? El debate sobre el festivo del 10 de octubre divide a la sociedad
En Corea del Sur, la posible designación del 10 de octubre como festivo especial podría crear un puente de 10 días. Mientras los trabajadores se ilusionan con descansar, muchos dudan de su impacto en la economía local.